Mostrando entradas con la etiqueta Coaching ontologico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coaching ontologico. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2016

9 acciones poderosas para que mantengas la calma

9 Consejos para mantener la calma
Según un estudio realizado por TalentSmart con más de un millón de personas, se logró evidenciar que el 90 por ciento de las que presentan más alto rendimiento tienen la habilidad de controlar sus emociones en los momentos de estrés y son capaces de mantener la calma y el control. Cabe resaltar que el estrés y la ansiedad son emociones necesarias ya que los cerebros funcionan hasta que sienten algún nivel de este estado emocional.

Por lo tanto, el desempeño presenta incrementos que se deben a la activación que viene con niveles moderados. Elizabeth Kirby, docente de la Universidad de California y líder de nuevas investigaciones al respecto encontró y reveló que el inicio del estrés persuade al cerebro a producir nuevas células responsables de mejorar la memoria, siempre y cuando se presente de manera intermitente y controlada.

Ten en cuenta lo siguiente, a menos que te encuentres escapando de un león, la mayoría de situaciones de estrés son subjetivas y están bajo tu control. Entonces, Ingeniería de lo Imposible como una  de las empresas de coaching en Bogotá hoy te cuenta 9 aspectos que las personas exitosas tienen en cuenta para manejar estas circunstancias.

1.- Se mantienen positivos. Cuando enfocas tu atención en algo que está completamente libre de estrés le dices a tu cerebro que se mantenga intermitente. Así que ayuda a tu cerebro para que seleccione conscientemente aquello que es positivo de pensar. Nuestros coaching personalte apoyan para que pienses en positivo cuando tus pensamientos se vuelven negativos.

2.- Aprecian lo que tienen. El tomar tiempo para agradecer por aquellas cosas que has obtenido no solo es lo correcto, sino que también mejora tu humor, por lo tanto, se reduce en un 23 por ciento el cortisol (hormona del estrés). Lo anterior, según una investigación llevada a cabo por Davis de la Universidad de California las personas que agradecían diariamente y lo volvían una actitud experimentaban y gozaban de buen humor, mayor bienestar físico y mucha más energía.

3.- Limitan la ingesta de cafeína. ¿Eres de aquellos que bebe bastante cafeína durante su día? Bien, debes saber que la cafeína desencadena la liberación de adrenalina, la cual es la encargada y es la fuente del instinto de supervivencia. Entonces, esta sensación es adecuada cuando deseas huir de un oso, pero nada placentera y oportuna en las mañanas cuando requieres responder un correo, los efectos de la cafeína tardan un tiempo en dejar tu cuerpo.

4.- Evitan preguntar “¿Y si…?” Este tipo de interrogantes despiertan el estrés y la preocupación. Durante tu día pueden suceder un millón de situaciones y todas van en direcciones diferentes, por ello, entre más tiempo pases preocupándote en las posibilidades, menos tiempo tendrás para enfocarte en actuar y por ende, no te calmarás.

5.- Cambian la perspectiva y dejan de pensar en negativo. ¡Está bien! Existen situaciones que no puedes controlar: transporte caótico, jefes implacables, fechas de entregas imposibles e irreales; sin embargo, puedes controlar y saber cómo responder a ellas. Por ejemplo, si estás pensando “todo saldrá mal” o “nada funcionará”, “no alcanzaré a hacerlo”, entonces debes cambiar tu forma de pensar. En nuestros diferentes tipos de coaching aconsejamos realizar listas de las cosas que no están funcionando o piensas están saliendo mal para que empieces a cambiar tus acciones.

6.- Respiran. Esto te ayudará a enfocar a tu cerebro en la tarea que tienes a la mano y por ende, a expulsar el estrés de tu espalda. Nuestro coach personal te aconseja tomar unos minutos para que te concentres en tu respiración, el gran objetivo es que logres pasar ese tiempo sin pensar en nada más que en ti y en tu tranquilidad. Suena fácil pero lo difícil es lograrlo por más de un minuto o dos, no te molestes si no lo logras al principio pero la práctica hace al maestro

7.- Duermen. Es aquí donde tu cerebro, literalmente, se recarga, es lo que te permitirá estar lúcido y alerta el otro día. De lo contrario tu autocontrol, atención y memoria se reducen, por ende, la privación del sueño aumenta los niveles de estrés, inclusive son la presencia de un factor específico. Entonces, aunque debas entregar trabajos y reportes no te prives, el dormir será lo único que te permitirá mantener las situaciones bajo control.

8.- Se desconectan. Teniendo en cuenta que es importante mantener tu estrés de manera intermitente, el desconectarte será lo que te ayude a controlar esos niveles. ¡Oblígate a hacerlo! Así te relajarás y buscarás espacio para ti. En nuestras sesiones de coaching ontológicoinvitamos para que busquen módulos de tiempo donde puedan cortar el cable y desconectarse para que se refresquen y consigan su recarga mental ¡Te sorprenderá como te sentirás!

9.- Usan su sistema de apoyo. Es ineficiente y poco realista creer que puedes hacerlo todo solo. Para mantener la calma debes reconocer que tienes debilidades y pedir ayuda es necesario. Esto significa que harás uso de tu sistema de apoyo cuando una determinada situación es lo suficientemente desafiante para hacerte sentir sobrepasado. Nuestro coach ontológico en Bogotá se convierte en esa ayuda que te da ánimo, te invita a continuar, que des lo mejor de ti pero sobre todo, te ayuda para que saques lo mejor de ese tiempo.

En Ingeniería de lo Imposible trabajamos con pasión para que consigas resultados y sobre todo, te des cuenta que eres capaz de enfrentar situaciones que no creías poder hacer. Hoy puedes empezar a mantener la calma y ponerte en contacto en expertos en el sector del coaching en Colombia que te guiarán y apoyarán en tus objetivos para que saques lo mejor que hay en ti ¡Mantén la calma y supera tus límites!

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible

martes, 1 de noviembre de 2016

4 habilidades que todo líder debe tener ¡Ponlas en práctica!

4 habilidades de una persona líder
Sinceramente respóndete: ¿Te apasiona lo que haces? ¿Sobresales por tu excelente rendimiento en tu ámbito de trabajo? ¿Le brindas lo mejor a alguien o al mundo? ¿Recibes lo que necesitas? Son 4 preguntas esenciales que marcan el comienzo del coaching ontológico y por supuesto, te dejan entrever las mejoras que debes realizar en tu vida. ¿Respondiste “no” a los interrogantes? Entonces vuelve a la primera pregunta, tal vez necesites un cambio de trabajo.

Expertos en el ámbito resaltan que el problema se encuentra en las creencias, las cuales corresponden a las experiencias, modelos, prejuicios y supuestos mentales que tienes. Es esto lo que te atrapa y si no se toman determinadas decisiones para romper paradigmas probablemente signifiquen situaciones que te complicarán la vida ya que seguirás caminando de la misma manera y el resultado, por consiguiente, será el mismo. “Si buscas resultados distintos; no hagas siempre lo mismo”, mencionaba un famoso científico, Albert Einstein.

En este punto, el coaching personal se presenta como la posibilidad perfecta para que entiendas y racionalices tus creencias, tus emociones y ¡tomes decisiones! Es así como en Ingeniería de lo Imposible te presentamos diferentes opciones de coaching en Colombia que podrán ser aplicadas a organizaciones o a cada aspecto de tu vida para que trabajes con buenas y no tan buenas situaciones con el gran objetivo de que mejores, siempre llevando a cabo un plan de acción y un seguimiento al modelo que has decidido transitar con el ánimo de alcanzar el liderazgo que mereces.

¿Cómo alcanzar el liderazgo que anhelas?

Primero, debes saber que los líderes no siempre son jefes y los jefes no siempre son buenos líderes. En realidad, ser líder no solo es un tema organizacional, ser líder es un estilo vida y se nota en cada uno de los ámbitos en los cuales te encuentras inmerso. Entonces, ¡Tú eres un líder! Y aunque no cuentes con un puesto de jerarquía, eres quien toma la decisión, la tomas o no. y como una de las empresas de coaching en Colombia creemos en tu potencial, por ello, resaltaremos 4 habilidades con las cuales debe contar un líder.

1.- Da ejemplo: Clave en el liderazgo. Ahora pregúntate ¿cuál es el ejemplo que estás brindando a los demás? Porque quienes confían en ti seguirán tus comportamientos. Además, ten presente que el líder no hace lo que todos están llevando a cabo, sino que sobresale y es el que mejor realiza la acción porque realmente le encanta y apasiona cada una de sus tareas y ¡Se nota! Nuestro coach personal te ayudará para que explotes tu potencial ¡Eres líder!

2.- Actúa con vocación de servicio: Un líder siempre se encuentra buscando a quien poder servir y no cree en la famosa frase “al líder hay que servirlo” porque sabe que debe formar, por ello, se enfrenta a las situaciones, no se esconde, sabe escuchar las opiniones de otros, no presume ni se etiqueta y trata con respeto a los demás porque sabe que son sus iguales.

3.- Es apasionado por lo que hace: Siempre se presentan y saben lo que hacen, por ello, realizan sus actividades con toda la pasión, se siente capaz de hacer todo lo que llegue a su vida y claro, lo realiza con calidad porque tiene algo que ofrecer a su entorno y a la vida de los demás. Como una de las empresas de coaching en Bogotá reconocemos esta verdad, por esta razón, rescatamos y te ayudaremos a explotar tu potencial.

4.- Satisface tus necesidades porque tú pasión lo merece: Está bien no todo es dinero, pero cuando encuentras algo que te apasiona, trabajas por ello, en tu recompensa se nota y tus necesidades en cuanto a desarrollo profesional y reconocimiento se ven cubiertas, te hacen mejorar y tener mayor motivación para seguir haciendo lo que más te gusta.

Ingeniería de lo Imposible, te ha dado 4 habilidades y claves con las cuales debe contar un buen y sobresaliente líder ¿Lo eres? ¿Deseas llegar a serlo? Independientemente, cuál es tu situación y cómo te sientas, eres líder y debes descubrir cada una de tus habilidades que te llevan a sobresalir. Eres único y admirable. Con nuestro coaching personal en Bogotá explora y descubre destrezas y aptitudes de liderazgo y sobresale en cada ámbito donde te desempeñas y atrévete a vivir de otra manera.

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible

miércoles, 7 de septiembre de 2016

¿Cómo está tu autoestima? ¡Fortalécela hoy!

Mejora tu autoestima con nuestros cursos de coaching
La baja autoestima es como conducir por la vida con el freno de mano puesto”.- Maxwell Maltz

¿Qué sucede con tu autoestima? ¿La sientes baja? ¿No sabes qué hacer para mejorar en este aspecto de vida? Son las preguntas que más pueden hacer “tic toc” en tu ser y de igual modo, las que mayor consulta reciben en cada uno de nuestros cursos de coaching personal que brindamos. Sin duda, cada persona ha sufrido en cierto modo, de tiempos de baja autoestima pero es donde debes reconocer qué está sucediendo, levantarte y entender que el amor propio es un tema relevante, urgente y necesario en tu vida.


Recuerda…

Ámate a ti mismo primero y todo lo demás vendrá a continuación. Realmente tienes que amarte a ti mismo, para conseguir hacer algo en este mundo”.- Lucille Ball

Entonces, toma cartas en el asunto y mejora la relación con la persona más importante en tu vida: tú ¿cómo empezar? Somos una de las empresas de coaching en Colombia que ha velado por tu bienestar y aunque no te vamos a decir cómo enfrentar diferentes situaciones en tu vida, si te daremos las herramientas para que en momentos como estos, donde sientes tu autoestima baja y que deseas mejorar y salir de esa zona, tomes las decisiones correctas y entiendas que puedes hacer cuanto plan te propongas en tu vida porque como citamos en líneas anteriores, si te amas “todo lo demás vendrá a continuación…


¡Manos a la obra! Y empieza por ti

Primero, analiza la intención positiva de tu baja autoestima. Según la programación neurolingüística PNL, toda acción que realizas en tu vida, por negativa que parezca, tendrá una intención positiva. Entonces la pregunta que debes hacerte ¿cuál es la intención positiva de alimentar tu baja autoestima? Tal vez, quedarte en tu zona de confort, no realizar acciones nuevas o diferentes, no avanzar.

En nuestro coaching ontológico mencionamos que la falta de autoestima es un problema de seguridad que te mantiene en tu zona de confort y te protege de enfrentarte a problemas importantes, reales, los conocidos problemas de calidad que son los que merecen la pena tener. Reconociendo cuál es tu intención positiva y los problemas que te están paralizando, ten en cuenta estos 4 pasos para fortalecer tu autoestima:

1.- Realiza una lista mencionando todo aquello que harías y enfrentarías con una buena autoestima, intenta que la lista sea lo más larga posible.

Así que, tómate el tiempo que necesites para hacerla. Después que creas terminar, mírala con objetividad y sin sesgos respóndete cuál de esas cosas que has escrito puedes empezar a hacer hoy. No importa lo sencilla que sea la acción, pero hazla. Es el mejor inicio para que rompas el miedo y la inseguridad que te ha estado paralizando.

2.- En el coaching personal se hace especial énfasis en que la baja autoestima es acompañada, con frecuencia, por la autocompasión o pena de lo que eres. Debes entender que nadie es tan perfecto y cada persona lucha con sus dificultades y retos propios. Entonces, sé sincero contigo y pregúntate ¿me deleito en la autocompasión, me siento inferior a los demás?

3.- ¿Tu pasividad y miedo te hacen sentir rabia y enfado contigo mismo? No te preocupes, aunque se han considerado emociones negativas erróneamente, es lo que necesitas sentir para salir de tu zona de confort porque son las que te invitarán a tomar acción y acción es lo que necesitas para empezar a hacer cosas diferentes hoy.

4.- Según Tony Robbins, recocido actor de autoayuda y orador motivacional estadounidense, acuña un término especial “la triada de la baja autoestima”, donde las emociones se crean con base a 3 factores: enfoque, lenguaje y fisiología. En el primero: enfoque, debes prestar atención a tus virtudes, valores y cualidades positivas. Fijarte en lo que tienes y en lo que te falta obtener o no has logrado.

En cuando al segundo término, debes cuidar tu lenguaje, cambia aquello negativo por lo positivo. Y por último: fisiología. Analiza a una persona que consideres tiene buena autoestima ¿cómo camina? ¿Cómo se mueve? ¿Cómo se viste? ¿Cuida su cuerpo, hace deporte? Ten presente que realizar actividad física activa la generación de endorfinas, te hacen sentir más valiente y fuerte. En la fisiología es importante que tomas acción, que te muevas, que camines erguido, sonrías y hasta respires de manera plena, encontrando tu espacio y te sientas el rey o reina de tu vida.

En nuestros tipos de coaching te darás cuenta que el fortalecimiento del autoestima es importante y crucial por ello, trabajamos y te ayudamos para que superes cada limitación que te hace sentir menos a los otros o incapaz de lograr tus objetivos. Hoy debes saber que estás tan capacitado como cualquier otra persona y mereces vivir una vida plena, libre de prejuicios y sesgos hacia ti.

Te hemos nombrado 4 pasos para que empieces a fortalecer tu autoestima, pero recuerda que en Ingeniería de lo Imposible podrás encontrar tu coach personal que te ayudará y presentará caminos en tu vida para que empieces a vivir de otra manera ¡El momento es ahora!

Artículo tomado de: ingenieriadeloimposible.com

miércoles, 10 de agosto de 2016

¡Atrae a tu vida energía positiva! 5 grandiosas ideas para que lo logres

Ponle energía positiva a tu vida con estas 5 ideas
¿Has sentido que cuando amaneces con buena energía todo a tu alrededor cambia, se torna más acogedor y único para tu vida? Es que encontrarte en esta condición significa en el coaching ontológico la posibilidad de atraer buenas situaciones durante tu día, por eso sientes que tu entorno te sonríe, que las personas con las que no te hablas mucho buscan la manera de acercarse a ti, que el hombre o mujer que te gusta se interesa por ti, que tu persona especial se vuelve más interesante, tu jefe admira y valora lo que haces, tus empleados hacen su trabajo correctamente porque quieren recompensarte y te lo hacen saber.

En fin, todas las circunstancias de tu vida se unen para hacerte saber que eres importante en los diferentes ámbitos que te desarrollas y por los cuales acostumbras moverte ¿Estamos en lo cierto? Porque si es así, hoy queremos que te sientas de esta manera no solo uno o dos días, sino que puedas disfrutar de esa sensación y estado de la vida durante el resto de tus momentos ¿Lo quieres?

Entonces te vamos a sugerir 5 grandiosas ideas que practicamos en nuestros tipos de coaching y que, sin duda, te ayudarán a llenarte de buena energía.

“La felicidad es una decisión. Puedes elegir ser feliz y estar tranquilo siempre. No dejes que cosas sin importancia te impidan disfrutar de las cosas buenas de cada día” Anónimo

1.- Pasa tiempo con tus amigos. En nuestro coaching personal te hacemos saber que las amistades te aportan grandiosos beneficios porque esta te permite liberar tu yo interior: te vuelves más cooperativo, empiezas a identificar lo que el otro siente o piensa, tu disposición de escuchar se agudiza y necesidad de apoyar en todo momento, aprendes a valorar las cualidades y capacidades del otro, así como también a aceptar las debilidades y errores.

De esta manera, serán tus amigos quienes te enseñen a ser más receptivo ayudándote, además, a verte como mejor persona y con ello, mejorará tu autoestima y satisfacción con tu ser y vida.

2.- Sé amable con las otras personas. Según declaraciones y estudios realizados en la Universidad de California en Riverside, llevar a cabo pequeños actos de amabilidad y gratitud puede hacer que la gente se sienta y sea más feliz, lo anterior debido a que esta conducta permite la aparición de emociones, conductas positivas y pensamientos que te hacen sentir mejor contigo mismo y por eso, rescatamos esta verdad en cada uno de nuestros coaching en Colombia.

3.- Reinventa tus outfits. Verte diferente es la mejor manera de impactar a donde quiera que vayas. Solo inténtalo un día y verás que nos hallarás la razón. Hoy nuestro coach ontológico en Bogotá te invita para que optes por ese vestido que un día decidiste guardar por falta de tiempo para poder arreglarte y sin dudas, querrás sentirte de esta manera con mayor frecuencia ¿Verdad?

4.- Aléjate de la rutinaria vida. acampa en medio de la naturaleza. ¿No te parece una buena idea? Porque sencillamente esto te ayudará a acercarte a la naturaleza y con ello, encontrar tranquilidad. De hecho, investigaciones del Departamento de Acústica Ambiental Torres Quevedo de Madrid han confirmado que los sonidos de la naturaleza: el agua correr de un arroyo o fuente, el crepitar de la lluvia sobre la tierra o el canto de los pájaros te ayudan a combatir el estrés de las grandes ciudades.

5.- Juega y convive con tu mascota. Es bien conocido, tu mascota será tu compañero de vida por lo que te ayudará a menguar sentimientos de soledad, es que, así como puedes salir a caminar un rato con ella también podrás jugar y reír a su lado. Además, te conviertes en el proveedor por lo cual te sentirás importante y especial.

Estas 5 ideas y aspectos de tu vida las hemos rescatamos porque en nuestro diario vivir hemos podido notar los cambios y otros han sido comprobados en diferentes estudios. Así que, como una de las empresas de coaching en Colombia con cerca de 15 años en el sector te las damos a conocer porque nos interesa que vivas tus momentos de manera diferente ¡Porque lo mereces! Contáctanos.