Mostrando entradas con la etiqueta empresas de coaching en colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas de coaching en colombia. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

¿Sabes cuáles son los hábitos ganadores que realizan las personas carismáticas?

Conoce los hábitos que caracterizan a las personas carismáticas | Ingeniería de lo Imposible
Posiblemente te hayas cruzado en tu vida con alguien que es extremadamente agradable con todo el mundo. Aquellos que sin mucho esfuerzo hacen sentir especiales a los otros. Pero también te has encontrado con aquellos que dan todo de sí pero tardan más en ganar el corazón de los demás, ¿te sientes así? ¿Te cuesta llegar a las personas y agradarles? Esta información es para ti.

Nosotros llevamos más de 15 años transformando vidas gracias a cursos de coaching personal, programación neurolingüística o PNL y con más de 100.000 horas de experiencia personal y grupal, hemos podido observar el cambio de millones de personas que han reconocido la dificultad para agradar a los demás y hoy son agradables e impactantes en todo lo que hacen y en los entornos que se mueven.

¡Es tu oportunidad! Somos una de las empresas de coaching en Colombia y empezaremos dándote a conocer 5 ganadores hábitos que las personas carismáticas realizan y hoy puedes empezar a practicar.

#1. Irradian confianza en todo lo que hacen


Cuando estás seguro de lo que dices y haces, transmites tranquilidad de inmediato además de generar en los demás confianza y plena convicción al comunicarse contigo. Mantener la calma y evitar reacciones demasiado emocionales, bien sea negativas o positivas, demostrará que estás en la capacidad de lidiar con cualquier situación que aparece en tu vida.

#2. Siempre tienen una excelente historia para contar


Aunque podrán existir esos momentos irrepetibles en tu vida, que no quisieras volver a vivir, también están aquellos que se recordarán por siempre. Son estos los que debes atesorar en tu mente, de este modo, cuando hables con alguien tendrás grandiosos temas que darles a conocer y compartir. Está muy claro que no deseas escuchar a alguien quejándose y los demás no desean hablar contigo para escuchar lo que te disgusta.

Los tiempos no tan buenos son la oportunidad perfecta para empezar a aprender de ellos y no cometer los mismos errores más adelante. Además, se convierten en las herramientas más propicias para enseñar a los otros cómo superar determinado obstáculo. Recuerda, habla únicamente cuando vayas a aportar algo valioso.

#3. Les interesa, genuinamente, los demás. Se preocupan por ellos


Los carismáticos también son igual de empáticos. No rechazan la realidad de los demás y comprenden lo que sucede en su entorno. Esto tiene una relación directa con ser agradable, el simple hecho que sepas escuchar y comprender hace sentir especial a los otros, lo que ocasiona que el centro de atención se aleje de ti y sea mucho más importante lo que sucede alrededor. Nuestro coach personal te recomienda hacer preguntas, mantener el contacto visual y sonreír, así demostrarás que lo que te dice el otro merece atención.

#4. Dan más de lo que reciben y no esperan nada a cambio


Cuando se trata de construir relaciones reales no solo debes pensar en lo que obtendrás después. Para ser altamente carismático sirve a los demás y de manera desinteresada. Además, debes pensar y estar siempre dispuesto a ayudar y buscar la manera de cómo aportar un grano de arena en las vidas de quienes te rodean. De este modo, estás ofreciendo la mejor versión de ti, verás la recompensa más irrepetible: la satisfacción personal y sentirte bien contigo mismo.

#5. Expresan sus sentimientos sin incomodar


El famoso adagio dice: “las palabras tienen poder”, muchos dirán que se las lleva el viento pero realmente estás curan o hieren, ¿lo sabías? Bueno, hasta el gran Mahatma Gandhi dijo claramente:


“Cuida tus pensamientos porque se convertirán en palabras.

Cuida tus palabras porque se convertirán en tus actos” (…)


Por ello, debes ser muy cuidadoso con lo que dices, la forma cómo lo expresas puede impactar de manera significativa a los otros, para bien o para mal. Así que, anímate a elogiar sinceramente a los demás, sé amable, no sabes qué situación está atravesando y tus palabras serán acertadas siempre y cuando sepas comunicarlas.

En Ingeniería de lo Imposible queremos brindarte la asesoría y guía más oportuna para que sobresalgas en cada área de tu vida. Por ello cada uno de nuestros coach ontológicos en Bogotá y Colombia tienen como objetivo orientarte y llevarte por un camino donde te conocerás más y te atreverás a ver cosas que nunca antes habías reconocido en ti.

Hoy es momento de impactar y ver en ti tu aspecto más carismático. No lo reconoces pero ahí está. Con nuestro coaching personal en Bogotá destrozarás el tiquete y te atreverás a observar aspectos que antes no habías notado. Contáctanos al 316 535 4760 o al 317 370 9258.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

lunes, 8 de mayo de 2017

¿Quiénes son esas personas que debo alejar de mi vida hoy?

Alcanza tus metas y propósitos alejándote de este tipo de personas | Ingeniería de lo Imposible
Tus metas y objetivos merecen tu total atención y enfoque para que puedas llegar a ellas de la manera más acertada posible. Además, de esta forma, podrás lograr el éxito que tanto estás anhelando en tu vida. Varias son las ocasiones que, desde nuestra experiencia como una de las empresas de coaching en Colombia, hemos hablado al respecto y hoy te recordaremos algunas por medio de los siguientes textos ¡Haz clic y léelos!


Hábitos que tiene una persona exitosa

Para tu éxito: ¡Habla menos y escucha más!

5 hábitos que debes conocer para ser exitoso

8 síntomas que te harán reconocer lo exitoso que eres

Después de esta breve pero consistente introducción ya debes saber que el éxito merece de pasos firmes, altas dosis de pasión, buena autoestima, convencimiento y reconocimiento de capacidades, fortalezas y debilidades para poder trabajar en ellas y, por supuesto, bastante compromiso. No olvides la pizca que te llevará a trabajar en tus hábitos. Realmente parece una receta que merece ser guiada por expertos en coaching en Colombia que te orienten para que tomes decisiones correctas en tu vida.

Por ejemplo, ¿has pensado que durante el camino al éxito deberás alejarte de personas? ¿Sabes qué tipo de personas deberían salir de tu vida ahora? Hoy hablaremos al respecto. Te mostraremos 4 tipos de personas que debes alejar de ti si tus intenciones son alcanzar metas en tu vida. Llevamos más de 15 años de transformación humana, coaching ontológico, PNL y coaching personal logrando que muchas personas den un giro de 180º a su vida y llevándolos por un camino que les permite salir del campo de la comodidad en la cual se encuentran ¡Hoy es tu oportunidad!

Empecemos, aléjate de aquellos que no están permitiendo que avances, ¿cuáles son esas personas?

4 personas que debes alejar de tu vida HOY


Alcanza tus metas y propósitos alejándote de este tipo de personas | Ingeniería de lo Imposible


#1.- Los temerosos

Son aquellos que no creen en sus capacidades y en lo que pueden llegar a hacer y ser. De este modo, su falta de fe no les permite tomar riesgos porque creen que algo saldrá mal y no podrán salir de esa. Además, tienden a tomar las situaciones muy personales lo cual los lleva a quejarse por todo y no poder empezar proyectos porque, sencillamente, el mundo se les vendrá encima. Si no alejas este tipo de persona de tu vida ocasionará que no avances porque siempre existirán excusas para hacerlo.


#2.- Los mentirosos


Alcanzar el éxito requiere rodearse de personas en las cuales se pueda confiar y que sepas que estarán ahí cuando más los necesites. Entonces una persona mentirosa que no es transparente contigo además de ser capaz de inventar cualquier cosa para conseguir su objetivo, no te permite salir de la zona de incertidumbre constante y te impedirá alcanzar tus metas. Estarás más pendiente de lo dice y hace que por dónde caminarás tú.


#3.- Los egoístas


Cuando te encuentras en la búsqueda del éxito, durante el camino podrás encontrarte con barreras y tropezar en otras ocasiones. Pero sí es cierto que deberás contar con partidarios que estén allí para reconocer tus logros y te ayuden a mejorar. Sin embargo, aquellos que solo manipulan y quieren quedarse con todo no pueden ser bienvenidos, no te permitirán avanzar y todos tus esfuerzos serán en vano.


#4.- Los no comprometidos


Posiblemente, te encuentres con personas de este tipo. Aquellas que no les gusta comprometerse mucho y por ende, se nota en sus acciones, trabajo y manera de presentarse. Son personas que, generalmente, comienzan pero no terminan y así se les va la vida, ¿qué pasa con esto? Que nunca completan nada y te llevarán a ti por el mismo camino y si tu objetivo es alcanzar metas claras será imposible con estas personas a tu lado ¡Analiza quiénes son y aléjalas!

Ingeniería de lo Imposible te orienta ¡Alcanza tus metas de vida!


Llevamos más de 15 años transformando vidas gracias a diferentes tipos de coaching permitiendo que las personas celebren pequeños triunfos que después se ven reflejados en grandes éxitos y metas alcanzadas. Hoy debes tomar decisiones, alejar de tu vida diferentes clases de personas que están impidiendo que avances hacia tus metas, ¿ya sabes por dónde empezar?

Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Bogotá, te apoya y acompaña en cada proceso de tu vida. Toma decisiones y permite que el coaching personal actúe sobre ti abriendo diferentes Posibilidades. Ponte en contacto con nosotros al 316 535 4760 o al 466 0603 y descubre aquellos paradigmas que no te dejan lograr lo que quieres.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

martes, 18 de abril de 2017

Coaching en Colombia: ¿Estás sintiendo culpabilidad?

Cómo el sentimiento de culpa afecta tu vida psicológica y emocional | Ingeniería de lo Imposible
¿Te sientes culpable por algo? Hoy hablaremos al respecto y como expertos en coaching en Colombia te ayudaremos para que entiendas que te estás afectando mental, emocional y psicológicamente. Esa culpa irracional e ilógica, está flagelando tu autoestima y no lo puedes permitir más.

La culpabilidad: conjunto de percepciones que afectan tu autoestima


“Una persona que se siente culpable se convierte en su propio verdugo”, decía el filósofo, orador y escritor romano, Seneca. Y sí que tenía razón pues esta verdad erosiona la salud mental, emocional, espiritual y psicológica de los seres humanos. Asimismo, la culpabilidad es un sentimiento con el que se puede manipular a los demás y se convierte en una especie de control social para que el comportamiento sea bueno o bien, una forma de autocontrol con un costo elevado para el individuo.

Por ello es que en nuestros diferentes tipos de coaching trabajamos este sentimiento pues entendemos que poco se hace conciencia al respecto de este sentimiento social que se instala para el autocastigo y el juicio social.

O alguna vez ¿has racionalizado lo que te está haciendo sentir culpable? ¿Has hecho algo para cambiar? Si no es así, es correcto hablar de culpa como también de verdad, ya que no existen verdades absolutas, ni culpas absolutas. Se relaciona con el observador o mirada de cada individuo. Cada mapa mental que decida hacer la perspectiva.

Pero, ¿qué hacer para cambiar? Nuestro coaching personal te guía

Cuando decides mirar tu interior, ser orientado y guiado por expertos que han trabajado con ellos mismos y han descartado la culpabilidad para levantar su autoestima, tienen las bases para ayudarte. Ingeniería de lo Imposible con más de 10 años de experiencia en el sector de transformación humana, crecimiento y coaching personal, trabaja con tu sentimiento de culpa ya que este podría convertirse en tu lastre para tu desarrollo pues existe un desconocimiento sobre el saludable manejo emocional.

Pregúntate, responde y empecemos:

- ¿Eres consciente que la culpa sabotea tu vida y tus planes?

- ¿Qué te dices a ti mismo? ¿Qué crees de ti?

- ¿Eres un verdugo contigo?

- ¿A dónde te ha llevado la culpa? ¿Para qué te ha servido?

- ¿Estás siendo consciente que alimentas la culpabilidad en tu vida?

- ¿Qué has aprendido de este sentimiento (culpabilidad)?

Cuando empiezas a analizar lo qué está pasando contigo estás haciendo consciencia de la culpa, la racionalizas positivamente y, por ende, te lleva a crecer emocionalmente. Tu espíritu se libera y eres capaz de olvidarte de esa culpa irracional y de aquellas afirmaciones negativas que haces de ti. Por ejemplo: estoy gorda, no soy bueno para…, no valgo lo suficiente, no soy capaz de…, no puedo hacer nada, no soy inteligente, etc. Esta culpa está afectando tu ser, tu autoestima y te está llevando a buscar afecto en las adicciones.

Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Colombia, cuenta con la experiencia suficiente para que seas orientado y reconozcas aquello que te está haciendo sentir culpable. Hoy puedes mejorar y demostrarte que eres todo lo contrario a lo que estás pensando y mostrando a los demás.

Sé un #IngenieroDeLoImposible escuchándote y permitiendo que te guíen. Nosotros estamos para servirte. Contáctanos al 316 535 4760 o al 317 370 9258.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

miércoles, 22 de marzo de 2017

¿Estás siendo agradecido? Descúbrelo a continuación

Aprende a ser agradecido en los momentos difíciles | Ingeniería de lo Imposible
Agradecer no solo es algo que nos enseñan de pequeños porque suena bonito y muestra parte de tu educación, sino que también cuando se dice de corazón y se siente en lo más profundo puede llegar a ser tu mayor poder.

Agradecimiento: no solo como palabra sino como actitud ¡Es de lo que hablaremos hoy! Ingeniería de lo Imposible reconoce el poder que existe en mantener una actitud de agradecimiento: no solo darás giros drásticos a tus situaciones; también la gente que te rodea lo notará tanto que te convertirás en el mejor acompañante, en el gran apoyo ¡Inténtalo! Ten presente que nuestro tipo de coaching te orienta y lleva a encontrarte con tu mejor versión.


Ser agradecido, ¿qué es?


No solo se trata de dar las gracias por todo aquello hermoso y bueno que sucede en tu vida, ¿das las gracias cuando algo no sucede como esperas? Porque en ese tipo de situaciones es donde más agradecido deberías ser ya que cuando decides tomar esta actitud tienes el poder de cambiar de estado de ánimo.



Desde Ingeniería de lo Imposible como una de las empresas de coaching en Colombia te decimos que no esperes que cambien tus circunstancias o se transformen las personas que te rodean. Por el contrario, tú eres quien decide ver los momentos de otra manera y el agradecimiento te da la capacidad de poder lograrlo, por ejemplo, será aquello que logre ver el vaso medio lleno en vez de verlo medio vacío.

¿Qué hacer para tomar una actitud de agradecimiento?


A continuación te daremos algunos consejos para que desde hoy empieces a tomar decisiones y tu actitud de agradecimiento empiece a convertirse en un hábito muy saludable para tu vida. Podrías iniciar así…



#1. Haz una lista de lo que sí tienes y has logrado



Tal vez este punto se te pueda complicar un poco porque cuando se pasa por un momento difícil en la vida es más complicado poder ver lo que sí se tiene y se nubla tu visión en cuanto a lo que has logrado pues siempre será más fácil ver lo que está mal a tu alrededor. Sin embargo, nuestro tipo de coaching personal te apoya para que logres salir de esta situación y pases al otro lado donde a pesar que no puedes ver lo que vendrá, sí puedes reconocer tus habilidades, talentos, fortalezas y trabajar para cambiar tu realidad. ¡Destroza tu tiquete y hazlo!


#2. Transforma tu conversación

Es mejor que empieces a hablar de lo que estás recibiendo y dejes la queja. De este modo solo tendrás dos opciones: ser agradecido o seguir quejándote. Bien es cierto que siempre tendrás razones para quejarte, si decides optar por esta posibilidad solo estarás apostando por ver las peores cosas de las situaciones y sesgar la posibilidad de ver lo mejor, además de opacar el panorama para tomar decisiones más acertadas.



#3. Da lo que recibiste



Posiblemente son varias las puertas que se han abierto en tu vida y todo gracias a personas que te rodean, entonces es la oportunidad perfecta para que devuelvas lo que has recibido y alguien más reciba lo que tú necesitaste en alguna oportunidad.



#4. Expresa con palabras tu agradecimiento



¿Cómo ha sido tu actitud con los demás? ¿Hostil? ¿Sientes que los demás están a la defensiva contigo? Entonces es momento que analices cómo te has comportado con ellos y si notas que has ocasionado esa actitud en los demás, entonces da el primer paso con una carta de agradecimiento, por ejemplo. En ella podrás decirle que has recibido de ellos y lo agradecido que estás por eso. Recuerda ser tu palabra, entonces, ¡escribe hoy y transforma vidas!


Ingeniería de lo Imposible te ha dado 4 contundentes claves tipo tips para que empieces a tomar una actitud de agradecimiento, la vuelvas un hábito en tu vida además te fortalezcas cada día más. Hoy es el momento de empezar a ver las situaciones de otra manera y nosotros te ayudamos y apoyamos por medio de un coaching ontológico que llega a tu caso en específico. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

lunes, 20 de febrero de 2017

¿Cómo tienes tu optimismo? Avívalo hoy

Cumple tus objetivos con ayuda de estos tips | Ingeniería de lo imposible
Por todos los planes propuestos y diferentes metas a corto y mediano plazo que no has visto iniciadas, te están haciendo dudar a estas alturas del año además de hacerte sentir tu ilusión afectada y muy desvanecida; te ha hecho tirar entonces tus propósitos al baúl de la pereza, hasta el punto de no querer intentarlo. Pero esta no es la solución, mereces alcanzar tus metas y grandiosos sueños.

Entonces, ¿cómo mantener vivo el optimismo? Te orientamos en nuestro coaching personal y además te damos algunas claves para que sepas que hacer para mantener el optimismo desde el momento en que empiezas a leer este artículo.


Cumple tus objetivos. Mantén optimismo sobre tus metas


Deja de pensar que ya ha pasado mucho tiempo y no podrás hacer nada. Por el contrario, es el momento perfecto de retomar esos objetivos que te planteaste hace algunos días. ¿Los anotaste? Porque si no es así, hazlo. Es la mejor manera de decirle a tu mente aquello que deseas.

- ¿Conociste a Bimba Bosé (sobrina de Miguel Bosé)? Perdió la batalla contra el cáncer pero, ¿sabes qué? Ganó contra cualquier circunstancia que se presentó desde el momento que la diagnosticaron. Fue ejemplo claro de valentía y positivismo. Hoy traemos a colación su caso porque demostró ejemplo vital ante la vida con una eterna sonrisa, siendo una mujer luchadora y optimista. Tu oportunidad sigue estando presente y en nuestro coaching ontológico te invitamos a seguir haciendo realidad tus objetivos.

¡Escucha música! Friedrich Nietzsche dijo: “sin música la vida sería un error”. Por ello cuando te decimos que oigas canciones de tu género favorito es porque al entonar sonidos con letras repletas de optimismo ofreces a tu vida el toque que requieres para seguir buscando tus sueños sin desfallecer.

La La Land el film cinematográfico romántico y musical, tiene como objetivo sumergirte en un viaje de emociones y brindarte un mensaje de superación. Afianza tu gusto por el cine, complementa tu coaching personal en Bogotá y mira esta grandiosa película que te motivará a retomar tus metas.

- Busca nuevas ilusiones sin duda esto te ayudará a mantener vivo el optimismo. El consejo de Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Colombia, es que planifiques tu próximo fin de semana, celebres con tus amigos y familia porque siempre existen razones para festejar.

- ¿Qué te gusta hacer? ¿Cocinar? ¿Pintar? ¿Cantar? ¿Tocar un instrumento? Podrías inscribirte a un curso para que fomentes el ocio creativo aprendiendo nuevas técnicas e intensificando conocimientos. Eres lo que haces, comes, piensas, crees... ¡Trabaja en ti!

Disfruta tus tiempos de descanso. ¿Sabías que el optimismo se nutre de los sueños que alimentan tu inconsciente mientras duermes? Si no tenías idea de esto entonces empieza a darle la importancia que merece tu reposo y aprovecha los fines de semana para romper la rutina del despertar temprano.

Desde Ingeniería de lo Imposible y cada uno de nuestros coaching en Colombia te invitamos a retomar tus objetivos de inicios de este año; a disfrutar tu presente y tomar en cuenta lo que hoy te hemos contado para que empieces a vivir cada una de tus metas como también trabajar por ellas. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo imposible.

martes, 10 de enero de 2017

¿Autoestima baja? Empieza a cambiar con 7 fantásticos consejos

Trabaja en tu autoestima, implementa estos 7 consejos | Ingeniería de lo imposible
En cuanto a la autoestima, se trata de un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y diferentes tendencias de comportamiento que siempre se dirigirá hacia ti, hacia tu manera de ser y de percibir. Por ello es correcto mencionar que interfiere con tu cuerpo y carácter. Entonces, en pocas palabras, la autoestima tendrá que ver con la percepción que tienes de ti mismo.

Por lo tanto, será la autoestima, aquella que interfiera en casi todo aspecto de tu vida (por no decir que en todo), hasta en lo que haces. Partiendo de lo mencionado anteriormente, es correcto notar que quienes tienen una autoestima alta, rinden más y les resulta más fácil desenvolverse y relacionarse con los demás, suelen sonreír con mayor frecuencia, enfrentan de manera diferente los errores, decepciones y fracasos, por supuesto, es más probable que insistan en algo hasta que lo consiguen.

Sin embargo, tu caso puede ser contrario. Te sientes inferior, no sueles tener una buena relación con los demás porque te cuesta. Pero, ¿sabes qué? eso puede cambiar. En nuestros cursos de coaching personal orientamos y apoyamos diferentes casos. Hoy por medio de este artículo te daremos 7 pasos para que empieces a mejorar tu autoestima y trabajes en ti.

Con Ingeniería de lo Imposible aumenta tu autoestima


1. Acepta tus pensamientos negativos y piensa en positivo: ¿Estás acostumbrado a centrar tu atención en tus defectos? Entonces, el coach personal te invita a cambiar esta perspectiva, por supuesto, debes aceptar estos pensamiento de minusvaloración pero no centres tu atención en ellos. Por lo tanto, intenta cada día escribir y decirte frases positivas sobre ti que te hagan sentir especial y único.

2. Tu objetivo deberá ser “logro” en vez de “perfección”: La perfección no existe. Explicaremos bien este punto porque es crucial; cuando buscas ser perfecto siempre te encontrarás con circunstancias que te impidan alcanzarlo. Si por el contrario, el camino para lograr metas personales, profesionales y emocionales se vuelve más ameno y posible, lo que te permite analizar lo que eres capaz de hacer.

3. A veces ganas, otras veces aprendes: Comprende algo esencial, ¡no siempre ganarás!, pero sí aprenderás. Cuando sientas y sepas que las cosas no han salido como lo has pensado y deseado, es porque de esa situación deberás aprender algo muy valioso para lo que resta del camino. Por lo tanto, como una de las empresas de coaching en Colombia te aconsejamos que no permitas que tus iniciativas se paralicen o te hagan sentir incapaz. Al contrario, haz sido tan capaz que debes volver a intentar y cambiar. “Las grandes batallas se presentan a los mejores guerreros”.

4. Empieza proyectos nuevos: Cuando te propones tomar otros caminos que te exigen experimentar y explorar más habilidades, te obliga a explotar capacidades que, tal vez, no conocías. Por tanto, empezarás a abrir más puertas en ti.

5. Identifica y cambia: ¿Hay algo en ti que no te hace feliz y está en tus manos cambiarlo? Entonces, ¡hazlo! y no lo dejes para mañana. Sin embargo, hay situaciones que se salen de tu poder, por ejemplo, que seas bajito, con color de piel blanca, etc. En nuestro coach ontológico en Bogotá te orientamos para que entiendas que así, tal y como eres, ¡eres especial!

6. Siéntete orgulloso de tus ideas y opiniones: Cuando tengas algo que decir no tengas miedo de expresarlo. Por el contrario, es lo más sano que puedes hacerte, porque te liberas y le dices a los demás que eres tan importante que debes ser escuchado.

7. ¡Haz ejercicio!: Cuando decides integrar a tu vida rutinas físicas estás decidiendo mitigar el estrés, además de sentirte más sano, alegre y con más energía para desempeñar otras actividades en tu vida. Entonces dedícate tiempo y aporta hábitos necesarios a tu vida.

En Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Bogotá, buscamos apoyar tu vida y tu manera de ser y sentir. Por ello, gracias a diferentes tipos de coaching y cursos, pretendemos buscar la manera que mejores cada aspecto de la vida y trabajes aquellos que deben ser fortalecidos. Visítanos e iniciemos hoy tu proyecto para el 2017.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible. 

jueves, 1 de diciembre de 2016

10+1 secretos que las personas felices no te han contado (ni lo harán)

Secretos para ser una persona feliz
¡Sí! Las personas felices existen y aunque suene utópico, irreal o ficticio no es así. Ser feliz, más que la naturaleza de alguien, es una decisión, una empresa de coaching en Bogotá te lo está contando porque ya ha sido confirmado por expertos ¿Lo sabías? ¿Lo crees? O analiza, las personas que son felices son idénticas a ti, ¡míralos! Lo que verás es que son igual a ti solo que ellos, suelen llevar una sonrisa muy poderosa e increíblemente impactante y por supuesto, no permiten que una nube gris y tormentosa los oculte o los aqueje. Es por ello, que las personas han dejado de hacer parte del imaginario aspiracional para convertirse en los seres a los cuales deben despreciar; exactamente porque el cómo y el cuándo de la felicidad se trata de un misterio codiciable, irresoluble y rival.

Como profesionales en coaching personal te preguntamos ¿En qué bando te identificas? ¿Feliz? ¿Quién entra en rivalidad con aquellos que llevan siempre una sonrisa? Si tu respuesta fue más orientada a lo segundo, debemos mencionarte que no hay porque sentir como rivales a los otros, por el contrario, lo mejor que puedes hacer es renunciar a tu traje de “hater” y rudo, he intentar adoptar actitudes que promuevan tu felicidad.

Ingeniería de lo Imposible como una de las empresas de coaching en Colombia rescata 10 prácticas (secretos) que las personas felices nunca revelarán pero tú mereces saber

Las personas felices…


• No están felices todo el tiempo. ¡Ufff que descanso! Es importante que sepas esto porque tal vez no los ves tristes nunca pero, la verdad es que si sienten la tristeza y por ello, conocen qué es estar en ambas partes de la balanza; son humanos y experimentan emociones igual que tú.

• Saben decir ¡NO! Cuando dicen “NO” están imponiendo la bandera de cuidarse a sí mismos, antes que complacer o impresionar al resto del mundo. Saben leerse y toman decisiones que los benefician y al mismo tiempo, no afectan a los otros.

• Aman sus defectos (los vuelven fortalezas).Las personas felices saben perfectamente (y valga la redundancia) que “la perfección no existe”. Por ello, comprenden sus debilidades, defectos y flaquezas y buscan la manera de volverlas sus fortalezas.

• No siempre han vivido un “camino de rosas”. No es extraño, las personas felices han experimentado tiempos difíciles. La diferencia es que ellos no permiten que las situaciones los hagan dudar de que “lo mejor está por venir”.

• Reconocen quiénes son y lo demuestran. Por ello, no viven de las apariencias, tanto en sus relaciones, trabajos y con sus amistades se muestran tal y como son.

• Conocen sus sueños y los recuerdan. Ríen, aman, viven y se asombran, por lo tanto al momento de fijar sus metas y objetivos saben que reacción y cara hacerle a la situación que se acerca.

• No se atan a situaciones. Es decir dejan ir aquello que los ha afectado; evitan el estrés, las ansias y los malos ratos. De este modo, pueden centrarse en proyectos grandes y olvidan los pequeños.

• ¡No juzgan! Aplican una ley poderosa: “No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti” entonces como no quieren ser juzgados, no juzgan. Asimismo, entienden que si se fijan en lo que hacen los demás, perderán de vista su enfoque ¡No lo permiten!

• Piden ayuda. Nunca se sienten débiles, pero entienden que el camino al éxito y a la felicidad implica aprender de los otros y reconocer que existen situaciones donde deben mejorar y, habilidades que deben explorar y explotar.

• No permiten que el miedo los paralice. Claro que se preocupan y se preguntan cómo poder salir de determinada situación pero, jamás se quedan quietos. Por el contrario, acuden a alguien que los pueda ayudar y se abren a las posibilidades para poder mejorar y salir a delante.

• Son honestas. Sobre todo consigo mismos porque de esta manera lograrán determinar y hacer las cosas bien en su entorno y por supuesto, sentirse en paz con sus semejantes.

¿Qué tal estos secretos delas personas felices?Aterrizan lo que has venido pensando de ellos y por supuesto, motivan a seguir sus pasos. Ahora te das cuenta que en vez de verlos como tus rivales se pueden convertir en tus ejemplos para que tú también llegues a ser esa persona feliz que sonríe y transmite poder. En Ingeniería de lo Imposible queremos ayudarte y por medio de nuestros tipos de coaching mostrarte caminos para que superes obstáculos que te están impidiendo avanzar hacia la decisión de ser feliz. Contáctanos y empieza a tomar decisiones.

Artículo tomado de: Ingeniería de lo imposible

martes, 1 de noviembre de 2016

4 habilidades que todo líder debe tener ¡Ponlas en práctica!

4 habilidades de una persona líder
Sinceramente respóndete: ¿Te apasiona lo que haces? ¿Sobresales por tu excelente rendimiento en tu ámbito de trabajo? ¿Le brindas lo mejor a alguien o al mundo? ¿Recibes lo que necesitas? Son 4 preguntas esenciales que marcan el comienzo del coaching ontológico y por supuesto, te dejan entrever las mejoras que debes realizar en tu vida. ¿Respondiste “no” a los interrogantes? Entonces vuelve a la primera pregunta, tal vez necesites un cambio de trabajo.

Expertos en el ámbito resaltan que el problema se encuentra en las creencias, las cuales corresponden a las experiencias, modelos, prejuicios y supuestos mentales que tienes. Es esto lo que te atrapa y si no se toman determinadas decisiones para romper paradigmas probablemente signifiquen situaciones que te complicarán la vida ya que seguirás caminando de la misma manera y el resultado, por consiguiente, será el mismo. “Si buscas resultados distintos; no hagas siempre lo mismo”, mencionaba un famoso científico, Albert Einstein.

En este punto, el coaching personal se presenta como la posibilidad perfecta para que entiendas y racionalices tus creencias, tus emociones y ¡tomes decisiones! Es así como en Ingeniería de lo Imposible te presentamos diferentes opciones de coaching en Colombia que podrán ser aplicadas a organizaciones o a cada aspecto de tu vida para que trabajes con buenas y no tan buenas situaciones con el gran objetivo de que mejores, siempre llevando a cabo un plan de acción y un seguimiento al modelo que has decidido transitar con el ánimo de alcanzar el liderazgo que mereces.

¿Cómo alcanzar el liderazgo que anhelas?

Primero, debes saber que los líderes no siempre son jefes y los jefes no siempre son buenos líderes. En realidad, ser líder no solo es un tema organizacional, ser líder es un estilo vida y se nota en cada uno de los ámbitos en los cuales te encuentras inmerso. Entonces, ¡Tú eres un líder! Y aunque no cuentes con un puesto de jerarquía, eres quien toma la decisión, la tomas o no. y como una de las empresas de coaching en Colombia creemos en tu potencial, por ello, resaltaremos 4 habilidades con las cuales debe contar un líder.

1.- Da ejemplo: Clave en el liderazgo. Ahora pregúntate ¿cuál es el ejemplo que estás brindando a los demás? Porque quienes confían en ti seguirán tus comportamientos. Además, ten presente que el líder no hace lo que todos están llevando a cabo, sino que sobresale y es el que mejor realiza la acción porque realmente le encanta y apasiona cada una de sus tareas y ¡Se nota! Nuestro coach personal te ayudará para que explotes tu potencial ¡Eres líder!

2.- Actúa con vocación de servicio: Un líder siempre se encuentra buscando a quien poder servir y no cree en la famosa frase “al líder hay que servirlo” porque sabe que debe formar, por ello, se enfrenta a las situaciones, no se esconde, sabe escuchar las opiniones de otros, no presume ni se etiqueta y trata con respeto a los demás porque sabe que son sus iguales.

3.- Es apasionado por lo que hace: Siempre se presentan y saben lo que hacen, por ello, realizan sus actividades con toda la pasión, se siente capaz de hacer todo lo que llegue a su vida y claro, lo realiza con calidad porque tiene algo que ofrecer a su entorno y a la vida de los demás. Como una de las empresas de coaching en Bogotá reconocemos esta verdad, por esta razón, rescatamos y te ayudaremos a explotar tu potencial.

4.- Satisface tus necesidades porque tú pasión lo merece: Está bien no todo es dinero, pero cuando encuentras algo que te apasiona, trabajas por ello, en tu recompensa se nota y tus necesidades en cuanto a desarrollo profesional y reconocimiento se ven cubiertas, te hacen mejorar y tener mayor motivación para seguir haciendo lo que más te gusta.

Ingeniería de lo Imposible, te ha dado 4 habilidades y claves con las cuales debe contar un buen y sobresaliente líder ¿Lo eres? ¿Deseas llegar a serlo? Independientemente, cuál es tu situación y cómo te sientas, eres líder y debes descubrir cada una de tus habilidades que te llevan a sobresalir. Eres único y admirable. Con nuestro coaching personal en Bogotá explora y descubre destrezas y aptitudes de liderazgo y sobresale en cada ámbito donde te desempeñas y atrévete a vivir de otra manera.

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible

martes, 11 de octubre de 2016

8 hábitos que las personas influyentes realizan ¡Imítalos!

8 hábitos de personas influyentes.
Ser influyente te lleva a ser líder, ejemplo y sobre todo a tener poder y aunque este último tiene mala reputación, no es porque sea malo tenerlo de hecho es necesario lograrlo, pero el poder debe ser buscado por las razones correctas. Sin duda, será una poderosa y tremenda fuerza para hacer el bien ¿Lo crees? Nosotros como una de las empresas de coaching en Colombia con mayor prestigio deseamos que lo logres, creemos en tu potencial como líder y tu poder debe ser reconocido. Hoy te contaremos de 8 hábitos que las personas con influencia llevan a cabo ¡Conócelos y practícalos!

Borra de tu mente que “El poder es malo”

Según un estudio de la Universidad de California en Berkeley demuestra que cuando se trata de poder, quienes ganan son los buenos. Los investigadores descubrieron que las personas más influyentes eran aquellas que eran más consideradas y extrovertidas. Además, también queda reflejado en el estudio que las personas que decidían optar por la manipulación, tipo Maquiavelo, para conseguir poder eran aisladas rápidamente.

Debes saber que, el poder no es intrínsecamente malo y, no es intrínsecamente malo buscar el poder. Es decir, sin poder no se puede hacer nada influyente ni bueno ni malo. De hecho, si tu deseo es hacer algo por la sociedad es necesario que obtengas poder para lograr lo que deseas. El abuso y las acciones o decisiones deshonestas son las que causan problemas. Nuestra intención como coach personal es mostrar y encaminarte para que sepas que tienes la capacidad de lograr lo que quieres, ser influyente, cambiar tu entorno y por qué no una gran nación. Sin embargo, debes saber que tu propósito de perseguir la excelencia debe estar marcado por estos hábitos que puedes imitar y absorber hasta que tu poder e influencia crezcan.

Austin Kleon dice: “Los malos artistas copian. Los buenos roban”… Hoy te invitamos para que además de “robar ideas”, imites y mejores. En Ingeniería de lo Imposible como una de lasempresas de coaching en Bogotá te decimos¡Puedes ser influyente!

1. No esperan a tener un título para liderar.¿No eres jefe? ¿Hay personas a tu alrededor con mayores preparaciones? No es excusa, tú puedes ser influyente y utilizar tu poder para cambiar cosas que están transcurriendo de manera incorrecta.

2. Alteran las cosas, pero para bien. No te conformes con el statu quo. Las personas influyentes siempre preguntan, no temen desafiar a la sabiduría popular y no alteran las cosas para romper con el rumbo y hacer un poco de desorden, sino para mejorarlas.

3. Tienen su propia opinión. ¡Así es! Una persona influyente cuida su opinión, la da a conocer y permite que otros también digan lo que piensan, sin embargo no se deja llevar a no ser que las justificaciones los hagan cambiar la manera de pensar. Por ello, forman sus opiniones cuidadosamente y basándose en hechos.

4. Tienen prioridades. No se dejan distraer por las trivialidades. Por ello, hablan cuándo deben hacerlo.

5. Dominan sus conflictos. Saben cómo enfocar sus problemas de manera directa, asertiva y constructiva, en palabras más correctas, manejan su inteligencia emocional para saber cómo responder a diferentes opiniones y críticas constructivas. Además, se apoyan de uncoaching personal que les ayude a descubrir sus debilidades y fortalecerlas. Reconocen que no lo saben todo y que en ocasiones deberán corregir hábitos y cambiar.

6. Promueven la conversación. Las personas influyentes ocasionan que sus palabras se propaguen como las ondas en la superficie de un lago. Es así como permiten que otras personas exploren nuevas ideas y piensen de manera diferente.

7. Creen en sí mismos y en los demás. Siempre esperan lo mejor, por ello, creen en su capacidad para alcanzar metas y objetivos y de igual modo, creen que los demás comparten la misma capacidad para cambiar aspectos de la vida que deben tomar otro enfoque.

8. No postergan. Una persona influyente reconoce que el desarrollo del poder es como levantar pesas o correr una maratón. La única manera de fortalecer esos músculos es utilizándolos, por ende, dejan a un lado las excusas y empiezan a actuar.


“No hay que esperar a que lleguen oportunidades extraordinarias. Hay que coger una ocasión normal y corriente y hacerla genial. Los débiles esperan a que lleguen las oportunidades. Los fuertes las producen”, decía el estadounidense escritor Orison Swett Marden. Tú eres una persona influyente y hoy es el momento perfecto de empezar a fortalecerte. En Ingeniería de lo Imposible te ofrecemos el proceso de coaching en Colombia para que empieces a explorar tus debilidades y fortalezas¡Eres influyente!

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible 

miércoles, 7 de septiembre de 2016

¿Cómo está tu autoestima? ¡Fortalécela hoy!

Mejora tu autoestima con nuestros cursos de coaching
La baja autoestima es como conducir por la vida con el freno de mano puesto”.- Maxwell Maltz

¿Qué sucede con tu autoestima? ¿La sientes baja? ¿No sabes qué hacer para mejorar en este aspecto de vida? Son las preguntas que más pueden hacer “tic toc” en tu ser y de igual modo, las que mayor consulta reciben en cada uno de nuestros cursos de coaching personal que brindamos. Sin duda, cada persona ha sufrido en cierto modo, de tiempos de baja autoestima pero es donde debes reconocer qué está sucediendo, levantarte y entender que el amor propio es un tema relevante, urgente y necesario en tu vida.


Recuerda…

Ámate a ti mismo primero y todo lo demás vendrá a continuación. Realmente tienes que amarte a ti mismo, para conseguir hacer algo en este mundo”.- Lucille Ball

Entonces, toma cartas en el asunto y mejora la relación con la persona más importante en tu vida: tú ¿cómo empezar? Somos una de las empresas de coaching en Colombia que ha velado por tu bienestar y aunque no te vamos a decir cómo enfrentar diferentes situaciones en tu vida, si te daremos las herramientas para que en momentos como estos, donde sientes tu autoestima baja y que deseas mejorar y salir de esa zona, tomes las decisiones correctas y entiendas que puedes hacer cuanto plan te propongas en tu vida porque como citamos en líneas anteriores, si te amas “todo lo demás vendrá a continuación…


¡Manos a la obra! Y empieza por ti

Primero, analiza la intención positiva de tu baja autoestima. Según la programación neurolingüística PNL, toda acción que realizas en tu vida, por negativa que parezca, tendrá una intención positiva. Entonces la pregunta que debes hacerte ¿cuál es la intención positiva de alimentar tu baja autoestima? Tal vez, quedarte en tu zona de confort, no realizar acciones nuevas o diferentes, no avanzar.

En nuestro coaching ontológico mencionamos que la falta de autoestima es un problema de seguridad que te mantiene en tu zona de confort y te protege de enfrentarte a problemas importantes, reales, los conocidos problemas de calidad que son los que merecen la pena tener. Reconociendo cuál es tu intención positiva y los problemas que te están paralizando, ten en cuenta estos 4 pasos para fortalecer tu autoestima:

1.- Realiza una lista mencionando todo aquello que harías y enfrentarías con una buena autoestima, intenta que la lista sea lo más larga posible.

Así que, tómate el tiempo que necesites para hacerla. Después que creas terminar, mírala con objetividad y sin sesgos respóndete cuál de esas cosas que has escrito puedes empezar a hacer hoy. No importa lo sencilla que sea la acción, pero hazla. Es el mejor inicio para que rompas el miedo y la inseguridad que te ha estado paralizando.

2.- En el coaching personal se hace especial énfasis en que la baja autoestima es acompañada, con frecuencia, por la autocompasión o pena de lo que eres. Debes entender que nadie es tan perfecto y cada persona lucha con sus dificultades y retos propios. Entonces, sé sincero contigo y pregúntate ¿me deleito en la autocompasión, me siento inferior a los demás?

3.- ¿Tu pasividad y miedo te hacen sentir rabia y enfado contigo mismo? No te preocupes, aunque se han considerado emociones negativas erróneamente, es lo que necesitas sentir para salir de tu zona de confort porque son las que te invitarán a tomar acción y acción es lo que necesitas para empezar a hacer cosas diferentes hoy.

4.- Según Tony Robbins, recocido actor de autoayuda y orador motivacional estadounidense, acuña un término especial “la triada de la baja autoestima”, donde las emociones se crean con base a 3 factores: enfoque, lenguaje y fisiología. En el primero: enfoque, debes prestar atención a tus virtudes, valores y cualidades positivas. Fijarte en lo que tienes y en lo que te falta obtener o no has logrado.

En cuando al segundo término, debes cuidar tu lenguaje, cambia aquello negativo por lo positivo. Y por último: fisiología. Analiza a una persona que consideres tiene buena autoestima ¿cómo camina? ¿Cómo se mueve? ¿Cómo se viste? ¿Cuida su cuerpo, hace deporte? Ten presente que realizar actividad física activa la generación de endorfinas, te hacen sentir más valiente y fuerte. En la fisiología es importante que tomas acción, que te muevas, que camines erguido, sonrías y hasta respires de manera plena, encontrando tu espacio y te sientas el rey o reina de tu vida.

En nuestros tipos de coaching te darás cuenta que el fortalecimiento del autoestima es importante y crucial por ello, trabajamos y te ayudamos para que superes cada limitación que te hace sentir menos a los otros o incapaz de lograr tus objetivos. Hoy debes saber que estás tan capacitado como cualquier otra persona y mereces vivir una vida plena, libre de prejuicios y sesgos hacia ti.

Te hemos nombrado 4 pasos para que empieces a fortalecer tu autoestima, pero recuerda que en Ingeniería de lo Imposible podrás encontrar tu coach personal que te ayudará y presentará caminos en tu vida para que empieces a vivir de otra manera ¡El momento es ahora!

Artículo tomado de: ingenieriadeloimposible.com

miércoles, 10 de agosto de 2016

¡Atrae a tu vida energía positiva! 5 grandiosas ideas para que lo logres

Ponle energía positiva a tu vida con estas 5 ideas
¿Has sentido que cuando amaneces con buena energía todo a tu alrededor cambia, se torna más acogedor y único para tu vida? Es que encontrarte en esta condición significa en el coaching ontológico la posibilidad de atraer buenas situaciones durante tu día, por eso sientes que tu entorno te sonríe, que las personas con las que no te hablas mucho buscan la manera de acercarse a ti, que el hombre o mujer que te gusta se interesa por ti, que tu persona especial se vuelve más interesante, tu jefe admira y valora lo que haces, tus empleados hacen su trabajo correctamente porque quieren recompensarte y te lo hacen saber.

En fin, todas las circunstancias de tu vida se unen para hacerte saber que eres importante en los diferentes ámbitos que te desarrollas y por los cuales acostumbras moverte ¿Estamos en lo cierto? Porque si es así, hoy queremos que te sientas de esta manera no solo uno o dos días, sino que puedas disfrutar de esa sensación y estado de la vida durante el resto de tus momentos ¿Lo quieres?

Entonces te vamos a sugerir 5 grandiosas ideas que practicamos en nuestros tipos de coaching y que, sin duda, te ayudarán a llenarte de buena energía.

“La felicidad es una decisión. Puedes elegir ser feliz y estar tranquilo siempre. No dejes que cosas sin importancia te impidan disfrutar de las cosas buenas de cada día” Anónimo

1.- Pasa tiempo con tus amigos. En nuestro coaching personal te hacemos saber que las amistades te aportan grandiosos beneficios porque esta te permite liberar tu yo interior: te vuelves más cooperativo, empiezas a identificar lo que el otro siente o piensa, tu disposición de escuchar se agudiza y necesidad de apoyar en todo momento, aprendes a valorar las cualidades y capacidades del otro, así como también a aceptar las debilidades y errores.

De esta manera, serán tus amigos quienes te enseñen a ser más receptivo ayudándote, además, a verte como mejor persona y con ello, mejorará tu autoestima y satisfacción con tu ser y vida.

2.- Sé amable con las otras personas. Según declaraciones y estudios realizados en la Universidad de California en Riverside, llevar a cabo pequeños actos de amabilidad y gratitud puede hacer que la gente se sienta y sea más feliz, lo anterior debido a que esta conducta permite la aparición de emociones, conductas positivas y pensamientos que te hacen sentir mejor contigo mismo y por eso, rescatamos esta verdad en cada uno de nuestros coaching en Colombia.

3.- Reinventa tus outfits. Verte diferente es la mejor manera de impactar a donde quiera que vayas. Solo inténtalo un día y verás que nos hallarás la razón. Hoy nuestro coach ontológico en Bogotá te invita para que optes por ese vestido que un día decidiste guardar por falta de tiempo para poder arreglarte y sin dudas, querrás sentirte de esta manera con mayor frecuencia ¿Verdad?

4.- Aléjate de la rutinaria vida. acampa en medio de la naturaleza. ¿No te parece una buena idea? Porque sencillamente esto te ayudará a acercarte a la naturaleza y con ello, encontrar tranquilidad. De hecho, investigaciones del Departamento de Acústica Ambiental Torres Quevedo de Madrid han confirmado que los sonidos de la naturaleza: el agua correr de un arroyo o fuente, el crepitar de la lluvia sobre la tierra o el canto de los pájaros te ayudan a combatir el estrés de las grandes ciudades.

5.- Juega y convive con tu mascota. Es bien conocido, tu mascota será tu compañero de vida por lo que te ayudará a menguar sentimientos de soledad, es que, así como puedes salir a caminar un rato con ella también podrás jugar y reír a su lado. Además, te conviertes en el proveedor por lo cual te sentirás importante y especial.

Estas 5 ideas y aspectos de tu vida las hemos rescatamos porque en nuestro diario vivir hemos podido notar los cambios y otros han sido comprobados en diferentes estudios. Así que, como una de las empresas de coaching en Colombia con cerca de 15 años en el sector te las damos a conocer porque nos interesa que vivas tus momentos de manera diferente ¡Porque lo mereces! Contáctanos.

lunes, 25 de julio de 2016

¡Eres emprendedor! 3 Películas que no puedes dejar de ver

3 películas para los emprendedores
¿Alguna vez has visto películas que te animan y llevan a ver la vida de otra manera? ¿Te motivan y te incitan a emprender proyectos que por mucho tiempo has aplazado porque no sabes cómo empezar? Tal vez las has visto y no es de más anunciar que debes tener referentes para iniciar lo que no has podido por diferentes razones: miedo al qué pasará, pánico al fracaso, incertidumbre de saber qué dirán los demás, entras situaciones.

Independiente las circunstancias externas hoy te mencionaremos 3 películas que si no has visto te animamos para que se conviertan en tu plan durante algunos días. Si por el contrario, las viste es tiempo de recordarlas y sacarles el mayor provecho para que apliques sobre tu vida lo que cada personaje realizó para salir adelante y cumplir sus sueños. Somos una de las empresas de coaching en Colombia con más de 15 años de experiencia y siempre buscaremos la manera de apoyarte para que sepas y te convenzas que lo que te propones lo logras ¡Anímate a emprender!

1.- En busca de la felicidad. Cuenta la historia de Christopher Paul Gardner antes de llegar a ser un millonario emprendedor, conferencista y filántropo estadounidense. En la película quien hace su papel en Will Smith y podrás notar que no todos los grandes emprendedores han estado en la cima desde un principio y un ejemplo claro de ello, es este personaje. Si te dejas conmover y motivar por Chris Gardner notarás que puedes lograr tu éxito total a pesar de las barreras que te presente la vida.

2.- Red Social. Es nada más y nada menos que la historia detrás de Facebook. A pesar de las diferentes escenas de drama, muestra y evidencia la importancia de contar con un equipo de trabajo con el ánimo de poder construir un equipo y con ello, saber analizar las necesidades de tu público.

3.- Julie and Julia. Sin dudas, una historia hermosa a cerca de Julia, una joven de 30 años que no está contenta con su vida y siente que el tiempo se agota para lograr sus sueños, pero esta crisis en su vida es la que la motiva a apegarse a su pasión: cocinar, orientándose por el best seller de Julie. Aunque existieron momentos donde no deseaba seguir porque las cosas no salían como deseaba. No se rinde y por supuesto emprende su negocio web culinario. Te la recomendamos, hoy puede ser tu oportunidad ideal de continuar con aquello que has aplazado.


Problemas convertidos en oportunidades




“Un emprendedor ve oportunidades donde otros solo ven problemas” Michel Gerbe. La pregunta es ¿Tu qué estás viendo?


Sin ninguna duda, emprender no es una decisión fácil pues se trata de la búsqueda del éxito en tu vida y para lograr este resultado durante el camino se pueden encontrar miles de obstáculos que te susurrarán que desistan, que no lo vas a lograr. Incluso, puede que lleguen a tu vida personas que te impedirán lograrlo porque creen que serás incapaz. Sin embrago, hoy te fortalecemos con estas 3 películas y te recordamos que en cada uno de los cursos de coaching personal que realizamos, hacemos especial énfasis que debes aprender a superarlos con motivación y eficiencia.

Además de invitarte para que logres tus metas y abanderes tus sueños. Es necesario que adquieras conocimiento y planifiques el camino que vas a tomar, además de contar con una buena carga motivacional que encontrarás en las diferentes historias de personas como tú que decidieron triunfar. No menos importante, es la idea de ponerte en contacto con expertos en coaching en Colombia que te orientarán y te llevarán a otro nivel para que reconozcas tus habilidades. Lee también 5 hábitos que debes conocer para ser exitoso.

Esperamos que estas 3 películas para emprendedores sean de gran ayuda y te enseñen que el verdadero éxito proviene del trabajo duro, la confianza en ti y la astucia para saber discernirentre lo que te conviene para alcanzar tus sueños y lo que debes desechar porque no aportará nada en tu vida y el camino que has decidido emprender. Recuerda que las puertas de Ingeniería de los Imposible están abiertas para que nos contactes y destroces el tiquete al cual te has aferrado, de esta manera te animaremos para que emprendas tu camino.

Somos una de las empresas de coaching en Bogotá que no te impone pero si te muestra que eres capaz de hacer lo que quieres y esperas en tu vida. Ten presente: “La distancia entre el querer y el poder se acorta con el entrenamiento” Anónimo.

viernes, 15 de julio de 2016

6 hábitos perjudiciales que necesitas abandonar hoy

6 hábitos que debes cambiar para ser más feliz
Todos los días se escuchan personas quejándose de lo que sucede en su vida, pero en realidad poco se reflexiona sobre lo que hay dentro, ¿tú lo haces? Posiblemente no sea así porque la mayoría de las personas desean tener la razón en todo. El prejuicio y palabras negativas recorren los diferentes ámbitos de la vida, como también el miedo, los celos, la envidia, la crítica, el victimismo, el individualismo se apoderan de los seres humanos en algún momento.

En esta ocasión, queremos invitarte para que juntos reflexionemos sobre los distintos hábitos que de manera consciente o inconsciente te interrumpen y de igual forma, sabotean la vida y con ello, te evitan alcanzar tus metas y sueños. Para lograrlo, daremos a conocer 6 hábitos que te mantienen atado al dolor, sufrimiento, escasez y a sentirte inferior a los otros o tu entorno.

Recuerda: has venido a este mundo para hacer lo que te hace feliz y a vivir desde tu grandeza, siendo humilde, amoroso, compasivo, dadivoso y sobre todo, aprendiendo de tus equivocaciones y errores, lo dejamos claro en cada uno de los cursos de coaching personal que preparamos para ti.


“Te conviertes en lo que más repites”


¡Así es! De hecho es un fuerte y conocido dicho que mucho se menciona pero se olvida con el pasar del tiempo. Entonces analiza ¿Qué es lo que más repites? ¿En qué te estas convirtiendo? Estos interrogantes son utilizados en muchas de las sesiones de coaching personal en Bogotá ya que de esta manera se pueden determinar puntos claves para mejorar y desarrollar habilidades.

¿Hay algo en tu vida que no te gusta? Se puede remediar. Los seres humanos son criaturas de hábitos y es importante que definas e identifiques cómo te estás moviendo cada día y asume que se trata de la oportunidad perfecta para examinar tus pensamientos, palabras y acciones. Si sientes que estas prácticas hacen parte de ti ¡Toma acción y cambia! En nuestros diferentes tipos de coaching te orientamos, brindamos respaldo y apoyo.


1. Sé crítico contigo mismo. ¿Tienes la costumbre de decirte palabras crueles? Es momento de cambiar esta actitud y aceptarte tal y como eres. Eres una persona incondicional, te mereces lo mejor y por ello, prémiate amándote y dando todo de ti.


2. No hacer ejercicio. La naturaleza del cuerpo ha sido diseñada para moverse por eso, si tu ritmo de vida es sedentaria, debes empezar a realizar actividad física. No nos referimos a ir a un gimnasio o llevar rutinas de ejercicio excesivas sino dedicar treinta minutos de tu día para mantenerte saludable.


3. ¿Permites que las emociones negativas se acumulen en tu interior? Cuando guardas emociones nocivas te vas llenando de resentimiento y odio, llevando a tu cuerpo a responderte por medio de enfermedades inesperadas. Nadie es perfecto y solo debes saber expresar tus sentimientos de la manera más saludable, así evitarás situaciones donde posiblemente, tú seas el más afectado.


4. Decir sí, cuando quieres decir no. Si eres de aquellas personas que está diciendo sí a las situaciones que para ti son distracción o te ocasionan enfermedades, debes detener ese hábito de manera inmediata. Recuerda: mereces lo mejor para ti, sin afectar a quienes se encuentran a tu alrededor


5. Dejar de culpar a tus padres por lo que te sucede. Tus padres siempre buscarán hacer lo mejor por ti, buscan verte feliz. Según la filosofía platónica, eres tú quien escoge a papá y mamá antes de nacer. Pero esto no quiere decir que debas adoptar una postura de victima porque si hay cosas que te incomodan las puedes cambiar. Entonces, observa tu pasado y descubre en medio de tus situaciones el tesoro escondido.


6. Preocuparte por el futuro. No tiene sentido que te preocupes por una situación en la cual no tienes el control, así que el secreto radica en amar y aceptar la incertidumbre. Te invitamos para que gracias al apoyo que te brindamos en nuestros coaching en Colombia te alejes del negocio de fabricar infelicidad y de esta manera, disfrutes de tu presente ¡Es todo lo que tienes!


Somos una de las empresas de coaching en Colombia con cerca de 15 años de experiencia en transformación humana y con más de 100.000 horas de experiencia personal y grupal que nos ha posicionado como uno de los mejores y hoy te invitamos a ser parte de nosotros para que te deshagas de hábitos que te han saboteado durante mucho tiempo y te han impedido seguir tu vida de manera soñada.

Hoy puede ser un nuevo comienzo y nosotros queremos ayudarte ¡Contáctanos!

jueves, 10 de marzo de 2016

5 claves para que entiendas la popularidad del coaching

claves para entender la popularidad del coaching
El mundo actual presenta diferentes maneras para aprender a sacar el máximo provecho al potencial personal y por supuesto, alcanzar las metas sabiendo que se trata de actuar, más que de soñar. Cesar Martínez, Master en Coaching con más de 20 años de experiencia en el campo, se dedica a ejercer esta profesión porque entiende que ser coach personal es ayudar a alguien que por si mismo no lo está logrando.

¿Pero qué es el coaching? ¿En la vida diaria para qué sirve? ¿Dónde se estudia para ser coach? ¿Cómo descubrir un falso coaching personal? A continuación, por medio de 5 claves le daremos las respuestas.

1.- ¿Qué es el coaching? Para Cesar Martínez, Master Coach de Ingeniería de lo Imposible define el coaching como un proceso de aprendizaje transformacional que consiste en trabajar junto con el cliente en un camino creativo y desafiante que inspire y potencialice el ámbito personal, profesional, emocional, espiritual de la persona.

Además, es crear un nuevo concepto de la vida ya que, “sino hay un cambio en el ser, sino hay un cambio en mi percepción como persona, mi percepción como me veo a mi mismo, como veo a los demás y como veo al mundo. Entonces, no importa lo que yo sepa lo que tengo que hacer. De alguna manera, se va a filtrar en esas acciones, se va a filtrar mi percepción, por lo tanto mi resultado va a seguir siendo muy similar al resultado que estoy creando actualmente”, afirma Cesar Martinez.

2.- ¿Quiénes pueden estudiar coaching? Las empresas de coaching en Colombia reciben a todos aquellos que deseen elegir esta disciplina para ejercitarla y por supuesto transmitirla por medio de la atención de personas, individuos o equipos, como también personal de empresas, organizaciones, compañías, líderes, educadores, profesionales que ven en el coaching la posibilidad de expandir las capacidades de acción.

3.- ¿Para qué sirve? Mejora el rendimiento profesional, el de la compañía, las relaciones interpersonales y la calidad de vida. Así mismo, fortalece el autoliderazgo y liderazgo de otros. Desarrolla habilidades que le permiten al cliente hacerse cargo de las decisiones, expandiendo la consciencia personal y colectiva.

4.- ¿Qué tipos de coaching existen? Los diversos modelos de aprendizaje con tan infinitos como las necesidades humanas. Algunos de ellos son: coaching ontológico, el ser impacta en el hacer; Coaching de Acción, generar habilidades en los seres humanos; Coaching ejecutivo, acompaña en temas de liderazgo y equipos; Coaching personal, reconocer limitaciones para poder alcanzar lo que se anhela; Coaching existencial, por medio de la conversación se consiguen las herramientas para sacar lo mejor, entre muchos otros. Lee también este articulo.

5.- ¿Cómo se identifica a un falso coach? No se deje manipular por aquellos que le prometen la “píldora” mágica de la felicidad o la fórmula secreta para resolver problemas. Ni mucho menos aquellos que dicen salvar almas, ya que de eso no se trata.

Un coach y por ende, una buena empresa de coaching personal en Bogotá o donde te encuentres, te ayudará a descubrir tus habilidades y reconocer tus limitaciones para superarlas y así, ser mejor en cada ámbito de tu vida. Por eso en Ingeniería de lo Imposible te respondemos por qué elegir un buen coach y no un asesor http://www.ingenieriadeloimposible.com/elige-un-coach

Finalmente, las 5 claves mencionadas esclarecen y apoyan la idea del auge y la fuerza que ha tenido el coaching hasta el día de hoy, en Ingeniería de lo Imposible nos parece importante poder darte respuestas que te orienten y ayuden en cada aspecto. De igual manera, te ofrecemos entrenamientos para que aproveches todos tus potenciales y habilidades gracias al coaching personal en Bogotá. ¡Contáctanos!

viernes, 26 de febrero de 2016

Conoce con Ingeniería de lo Imposible qué es el coaching existencial

Que es el coaching personal
Conoce junto a Ingeniería de lo Imposible nuevas formas de coaching personal para lograr aplicarlo en tu vida y tu cotidianidad.

Entre todas las nuevas corrientes de entrenamiento que han surgido en la actualidad, queremos tratar una que últimamente ha tomado fuerza, está asociada al coaching en Colombia y la relación que guarda con el coaching existencial. Por ello, es momento de mencionar de qué se trata esta clase de entrenamiento.

¿En qué consiste el coaching existencial?


Conocido con el único fin que pretende llevar al ser humano a un estado de realización personal y profesional cada vez más extraordinario. Las empresas de coaching en Colombia buscan a través de las conversaciones una manera individual las herramientas adecuadas para sacar lo mejor de cada persona. En otras palabras, son técnicas personales que cambian de una persona a otra, su práctica no es estandarizada y por supuesto, requiere de las habilidades de los coach para potenciarlas y sacar el máximo provecho.

De igual forma, se trata de un proceso natural que llevará a la consecución de los objetivos y metas específicas, buscando por medio del diálogo y la reflexión plantar diferentes actividades como lo son la caminata sobre fuego, donde se pueden entrever procesos de un entendimiento total de aquello que está estropeando y creando barreras para lograr lo que se desea en la vida.

Así pues, este tipo de entrenamiento hace parte del curso de coaching personal, puesto que al lograr un crecimiento personal, se apoya de manera inminente y poderosa en el sector laboral. Por ello, cada entrenamiento basará su fundamento en encontrar las razones por las cuales no se puede avanzar y todo, gracias a herramientas comunicativas como el uso de la palabra en el diálogo abierto y franco, dirigiéndose con especificación a:

• Todas las personas de edad media que consideren que deben realizar una transformación.

• Emprendedores.

• Personas que se encuentran en la búsqueda de re-orientar su vida.

• Quienes tengan molestias de salud que se deriven de un original emocional.

• Fobias de diversos tipos sociales entendidas como al exterior, espacios cerrados, miedo a volar, etc.

¿Funciona este tipo de entrenamiento?

Como se mencionó en líneas anteriores, en una corriente que ha venido tomando fuerza y se trata de procesos de transformación personal y organizacional que se encuentran a la orden del día. Por ello, es de suma importancia que para este y cualquier tipo de coach personal, busques verdaderos especialistas como solo los tiene ingeniería de lo imposible, los cuales dependiendo de tu necesidad, trabajarán en un esfuerzo mancomunado para entender aquello que no te permite avanzar.

Rodéate de expertos y verdaderos conocedores, que por medio de los tipos de coaching te ayudarán para ir descubriendo el camino, identificando aspectos positivos y posibilidades de mejoramiento en distintas áreas de tu vida.