Mostrando entradas con la etiqueta empresas de coaching bogota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas de coaching bogota. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2016

9 acciones poderosas para que mantengas la calma

9 Consejos para mantener la calma
Según un estudio realizado por TalentSmart con más de un millón de personas, se logró evidenciar que el 90 por ciento de las que presentan más alto rendimiento tienen la habilidad de controlar sus emociones en los momentos de estrés y son capaces de mantener la calma y el control. Cabe resaltar que el estrés y la ansiedad son emociones necesarias ya que los cerebros funcionan hasta que sienten algún nivel de este estado emocional.

Por lo tanto, el desempeño presenta incrementos que se deben a la activación que viene con niveles moderados. Elizabeth Kirby, docente de la Universidad de California y líder de nuevas investigaciones al respecto encontró y reveló que el inicio del estrés persuade al cerebro a producir nuevas células responsables de mejorar la memoria, siempre y cuando se presente de manera intermitente y controlada.

Ten en cuenta lo siguiente, a menos que te encuentres escapando de un león, la mayoría de situaciones de estrés son subjetivas y están bajo tu control. Entonces, Ingeniería de lo Imposible como una  de las empresas de coaching en Bogotá hoy te cuenta 9 aspectos que las personas exitosas tienen en cuenta para manejar estas circunstancias.

1.- Se mantienen positivos. Cuando enfocas tu atención en algo que está completamente libre de estrés le dices a tu cerebro que se mantenga intermitente. Así que ayuda a tu cerebro para que seleccione conscientemente aquello que es positivo de pensar. Nuestros coaching personalte apoyan para que pienses en positivo cuando tus pensamientos se vuelven negativos.

2.- Aprecian lo que tienen. El tomar tiempo para agradecer por aquellas cosas que has obtenido no solo es lo correcto, sino que también mejora tu humor, por lo tanto, se reduce en un 23 por ciento el cortisol (hormona del estrés). Lo anterior, según una investigación llevada a cabo por Davis de la Universidad de California las personas que agradecían diariamente y lo volvían una actitud experimentaban y gozaban de buen humor, mayor bienestar físico y mucha más energía.

3.- Limitan la ingesta de cafeína. ¿Eres de aquellos que bebe bastante cafeína durante su día? Bien, debes saber que la cafeína desencadena la liberación de adrenalina, la cual es la encargada y es la fuente del instinto de supervivencia. Entonces, esta sensación es adecuada cuando deseas huir de un oso, pero nada placentera y oportuna en las mañanas cuando requieres responder un correo, los efectos de la cafeína tardan un tiempo en dejar tu cuerpo.

4.- Evitan preguntar “¿Y si…?” Este tipo de interrogantes despiertan el estrés y la preocupación. Durante tu día pueden suceder un millón de situaciones y todas van en direcciones diferentes, por ello, entre más tiempo pases preocupándote en las posibilidades, menos tiempo tendrás para enfocarte en actuar y por ende, no te calmarás.

5.- Cambian la perspectiva y dejan de pensar en negativo. ¡Está bien! Existen situaciones que no puedes controlar: transporte caótico, jefes implacables, fechas de entregas imposibles e irreales; sin embargo, puedes controlar y saber cómo responder a ellas. Por ejemplo, si estás pensando “todo saldrá mal” o “nada funcionará”, “no alcanzaré a hacerlo”, entonces debes cambiar tu forma de pensar. En nuestros diferentes tipos de coaching aconsejamos realizar listas de las cosas que no están funcionando o piensas están saliendo mal para que empieces a cambiar tus acciones.

6.- Respiran. Esto te ayudará a enfocar a tu cerebro en la tarea que tienes a la mano y por ende, a expulsar el estrés de tu espalda. Nuestro coach personal te aconseja tomar unos minutos para que te concentres en tu respiración, el gran objetivo es que logres pasar ese tiempo sin pensar en nada más que en ti y en tu tranquilidad. Suena fácil pero lo difícil es lograrlo por más de un minuto o dos, no te molestes si no lo logras al principio pero la práctica hace al maestro

7.- Duermen. Es aquí donde tu cerebro, literalmente, se recarga, es lo que te permitirá estar lúcido y alerta el otro día. De lo contrario tu autocontrol, atención y memoria se reducen, por ende, la privación del sueño aumenta los niveles de estrés, inclusive son la presencia de un factor específico. Entonces, aunque debas entregar trabajos y reportes no te prives, el dormir será lo único que te permitirá mantener las situaciones bajo control.

8.- Se desconectan. Teniendo en cuenta que es importante mantener tu estrés de manera intermitente, el desconectarte será lo que te ayude a controlar esos niveles. ¡Oblígate a hacerlo! Así te relajarás y buscarás espacio para ti. En nuestras sesiones de coaching ontológicoinvitamos para que busquen módulos de tiempo donde puedan cortar el cable y desconectarse para que se refresquen y consigan su recarga mental ¡Te sorprenderá como te sentirás!

9.- Usan su sistema de apoyo. Es ineficiente y poco realista creer que puedes hacerlo todo solo. Para mantener la calma debes reconocer que tienes debilidades y pedir ayuda es necesario. Esto significa que harás uso de tu sistema de apoyo cuando una determinada situación es lo suficientemente desafiante para hacerte sentir sobrepasado. Nuestro coach ontológico en Bogotá se convierte en esa ayuda que te da ánimo, te invita a continuar, que des lo mejor de ti pero sobre todo, te ayuda para que saques lo mejor de ese tiempo.

En Ingeniería de lo Imposible trabajamos con pasión para que consigas resultados y sobre todo, te des cuenta que eres capaz de enfrentar situaciones que no creías poder hacer. Hoy puedes empezar a mantener la calma y ponerte en contacto en expertos en el sector del coaching en Colombia que te guiarán y apoyarán en tus objetivos para que saques lo mejor que hay en ti ¡Mantén la calma y supera tus límites!

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible

martes, 1 de noviembre de 2016

4 habilidades que todo líder debe tener ¡Ponlas en práctica!

4 habilidades de una persona líder
Sinceramente respóndete: ¿Te apasiona lo que haces? ¿Sobresales por tu excelente rendimiento en tu ámbito de trabajo? ¿Le brindas lo mejor a alguien o al mundo? ¿Recibes lo que necesitas? Son 4 preguntas esenciales que marcan el comienzo del coaching ontológico y por supuesto, te dejan entrever las mejoras que debes realizar en tu vida. ¿Respondiste “no” a los interrogantes? Entonces vuelve a la primera pregunta, tal vez necesites un cambio de trabajo.

Expertos en el ámbito resaltan que el problema se encuentra en las creencias, las cuales corresponden a las experiencias, modelos, prejuicios y supuestos mentales que tienes. Es esto lo que te atrapa y si no se toman determinadas decisiones para romper paradigmas probablemente signifiquen situaciones que te complicarán la vida ya que seguirás caminando de la misma manera y el resultado, por consiguiente, será el mismo. “Si buscas resultados distintos; no hagas siempre lo mismo”, mencionaba un famoso científico, Albert Einstein.

En este punto, el coaching personal se presenta como la posibilidad perfecta para que entiendas y racionalices tus creencias, tus emociones y ¡tomes decisiones! Es así como en Ingeniería de lo Imposible te presentamos diferentes opciones de coaching en Colombia que podrán ser aplicadas a organizaciones o a cada aspecto de tu vida para que trabajes con buenas y no tan buenas situaciones con el gran objetivo de que mejores, siempre llevando a cabo un plan de acción y un seguimiento al modelo que has decidido transitar con el ánimo de alcanzar el liderazgo que mereces.

¿Cómo alcanzar el liderazgo que anhelas?

Primero, debes saber que los líderes no siempre son jefes y los jefes no siempre son buenos líderes. En realidad, ser líder no solo es un tema organizacional, ser líder es un estilo vida y se nota en cada uno de los ámbitos en los cuales te encuentras inmerso. Entonces, ¡Tú eres un líder! Y aunque no cuentes con un puesto de jerarquía, eres quien toma la decisión, la tomas o no. y como una de las empresas de coaching en Colombia creemos en tu potencial, por ello, resaltaremos 4 habilidades con las cuales debe contar un líder.

1.- Da ejemplo: Clave en el liderazgo. Ahora pregúntate ¿cuál es el ejemplo que estás brindando a los demás? Porque quienes confían en ti seguirán tus comportamientos. Además, ten presente que el líder no hace lo que todos están llevando a cabo, sino que sobresale y es el que mejor realiza la acción porque realmente le encanta y apasiona cada una de sus tareas y ¡Se nota! Nuestro coach personal te ayudará para que explotes tu potencial ¡Eres líder!

2.- Actúa con vocación de servicio: Un líder siempre se encuentra buscando a quien poder servir y no cree en la famosa frase “al líder hay que servirlo” porque sabe que debe formar, por ello, se enfrenta a las situaciones, no se esconde, sabe escuchar las opiniones de otros, no presume ni se etiqueta y trata con respeto a los demás porque sabe que son sus iguales.

3.- Es apasionado por lo que hace: Siempre se presentan y saben lo que hacen, por ello, realizan sus actividades con toda la pasión, se siente capaz de hacer todo lo que llegue a su vida y claro, lo realiza con calidad porque tiene algo que ofrecer a su entorno y a la vida de los demás. Como una de las empresas de coaching en Bogotá reconocemos esta verdad, por esta razón, rescatamos y te ayudaremos a explotar tu potencial.

4.- Satisface tus necesidades porque tú pasión lo merece: Está bien no todo es dinero, pero cuando encuentras algo que te apasiona, trabajas por ello, en tu recompensa se nota y tus necesidades en cuanto a desarrollo profesional y reconocimiento se ven cubiertas, te hacen mejorar y tener mayor motivación para seguir haciendo lo que más te gusta.

Ingeniería de lo Imposible, te ha dado 4 habilidades y claves con las cuales debe contar un buen y sobresaliente líder ¿Lo eres? ¿Deseas llegar a serlo? Independientemente, cuál es tu situación y cómo te sientas, eres líder y debes descubrir cada una de tus habilidades que te llevan a sobresalir. Eres único y admirable. Con nuestro coaching personal en Bogotá explora y descubre destrezas y aptitudes de liderazgo y sobresale en cada ámbito donde te desempeñas y atrévete a vivir de otra manera.

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible

martes, 11 de octubre de 2016

8 hábitos que las personas influyentes realizan ¡Imítalos!

8 hábitos de personas influyentes.
Ser influyente te lleva a ser líder, ejemplo y sobre todo a tener poder y aunque este último tiene mala reputación, no es porque sea malo tenerlo de hecho es necesario lograrlo, pero el poder debe ser buscado por las razones correctas. Sin duda, será una poderosa y tremenda fuerza para hacer el bien ¿Lo crees? Nosotros como una de las empresas de coaching en Colombia con mayor prestigio deseamos que lo logres, creemos en tu potencial como líder y tu poder debe ser reconocido. Hoy te contaremos de 8 hábitos que las personas con influencia llevan a cabo ¡Conócelos y practícalos!

Borra de tu mente que “El poder es malo”

Según un estudio de la Universidad de California en Berkeley demuestra que cuando se trata de poder, quienes ganan son los buenos. Los investigadores descubrieron que las personas más influyentes eran aquellas que eran más consideradas y extrovertidas. Además, también queda reflejado en el estudio que las personas que decidían optar por la manipulación, tipo Maquiavelo, para conseguir poder eran aisladas rápidamente.

Debes saber que, el poder no es intrínsecamente malo y, no es intrínsecamente malo buscar el poder. Es decir, sin poder no se puede hacer nada influyente ni bueno ni malo. De hecho, si tu deseo es hacer algo por la sociedad es necesario que obtengas poder para lograr lo que deseas. El abuso y las acciones o decisiones deshonestas son las que causan problemas. Nuestra intención como coach personal es mostrar y encaminarte para que sepas que tienes la capacidad de lograr lo que quieres, ser influyente, cambiar tu entorno y por qué no una gran nación. Sin embargo, debes saber que tu propósito de perseguir la excelencia debe estar marcado por estos hábitos que puedes imitar y absorber hasta que tu poder e influencia crezcan.

Austin Kleon dice: “Los malos artistas copian. Los buenos roban”… Hoy te invitamos para que además de “robar ideas”, imites y mejores. En Ingeniería de lo Imposible como una de lasempresas de coaching en Bogotá te decimos¡Puedes ser influyente!

1. No esperan a tener un título para liderar.¿No eres jefe? ¿Hay personas a tu alrededor con mayores preparaciones? No es excusa, tú puedes ser influyente y utilizar tu poder para cambiar cosas que están transcurriendo de manera incorrecta.

2. Alteran las cosas, pero para bien. No te conformes con el statu quo. Las personas influyentes siempre preguntan, no temen desafiar a la sabiduría popular y no alteran las cosas para romper con el rumbo y hacer un poco de desorden, sino para mejorarlas.

3. Tienen su propia opinión. ¡Así es! Una persona influyente cuida su opinión, la da a conocer y permite que otros también digan lo que piensan, sin embargo no se deja llevar a no ser que las justificaciones los hagan cambiar la manera de pensar. Por ello, forman sus opiniones cuidadosamente y basándose en hechos.

4. Tienen prioridades. No se dejan distraer por las trivialidades. Por ello, hablan cuándo deben hacerlo.

5. Dominan sus conflictos. Saben cómo enfocar sus problemas de manera directa, asertiva y constructiva, en palabras más correctas, manejan su inteligencia emocional para saber cómo responder a diferentes opiniones y críticas constructivas. Además, se apoyan de uncoaching personal que les ayude a descubrir sus debilidades y fortalecerlas. Reconocen que no lo saben todo y que en ocasiones deberán corregir hábitos y cambiar.

6. Promueven la conversación. Las personas influyentes ocasionan que sus palabras se propaguen como las ondas en la superficie de un lago. Es así como permiten que otras personas exploren nuevas ideas y piensen de manera diferente.

7. Creen en sí mismos y en los demás. Siempre esperan lo mejor, por ello, creen en su capacidad para alcanzar metas y objetivos y de igual modo, creen que los demás comparten la misma capacidad para cambiar aspectos de la vida que deben tomar otro enfoque.

8. No postergan. Una persona influyente reconoce que el desarrollo del poder es como levantar pesas o correr una maratón. La única manera de fortalecer esos músculos es utilizándolos, por ende, dejan a un lado las excusas y empiezan a actuar.


“No hay que esperar a que lleguen oportunidades extraordinarias. Hay que coger una ocasión normal y corriente y hacerla genial. Los débiles esperan a que lleguen las oportunidades. Los fuertes las producen”, decía el estadounidense escritor Orison Swett Marden. Tú eres una persona influyente y hoy es el momento perfecto de empezar a fortalecerte. En Ingeniería de lo Imposible te ofrecemos el proceso de coaching en Colombia para que empieces a explorar tus debilidades y fortalezas¡Eres influyente!

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible 

martes, 27 de septiembre de 2016

¿Cuál es tu cima personal? ¡Alcánzala!

Conoce tu cima personal
¿Crees que has llegado a tu cima personal? Debes saber que nunca se debe dejar de aprender, entonces, si tu respuesta fue afirmativa no estás en lo cierto. Siempre tendrás miedos que superar, motivaciones y sueños que alcanzar, obstáculos que sobrepasar, estados de tu cuerpo y mente que debes conocer, explorar y enfrentar. Nuestrocoaching personal te da algunas pistas para que superes este camino y continúes soñando.



¿Cómo alcanzar tu cima personal?


¿Qué tal está tu vida emocional? Imagina ¿Cómo te sentirías si en este aspecto todo está en calma? Como expertos en coach personal creemos que tu cima personal es una mayor calidad de vida emocional y mucho más autocontrol, sin mencionar que haya un límite para estos aspectos. Es decir, todos los días podrás mejorar y tener mayor calidad de vida emocional y por supuesto, más autocontrol en cada aspecto de tu vida.

Lo anterior, te impulsará a ser consciente que existirán momentos en los cuales el éxito va en dirección contraria a tu felicidad. Como también, entenderás que el plantearte una meta y lograr el objetivo no es sinónimo que el resultado será el que te haga feliz. En nuestros cursos de coaching personal hacemos énfasis que tu felicidad no debe depender de si consigues la victoria únicamente, ya que durante el camino pueden existir errores y caídas de los cuales debes aprender y levantarte para continuar.

Debes comprender tus problemas y mirar la forma de cómo convertirlos en situaciones a tu favor porque sin duda, los problemas se acercarán a ti, pero solo de tu parte depende que los transformes en lecciones y aprendizajes para el resto de senderos que te quedan por recorrer. De esta manera, continuarás aprendiendo y encontrando cada día más tu cima personal.


Pregúntate ¿Dónde está tu felicidad?


Ten presente que la felicidad no es una estación, es decir una vez que estás ahí no es garantía que empieces a ser feliz. Y claramente esto representa que nos encontramos en un punto peligroso en el cual se trivializan las situaciones y debes ser feliz sí o sí. Pero ¿qué tal si te dejas llevar por las presiones y te concedes el lujo de tener un mal día? Con esto pretendemos que te concientices que en tu vida existirán momentos y situaciones difíciles pero tu felicidad no debe depender de esa situación en específico ¿nos entiendes?

En la actualidad, existe una exaltación de la positividad, que todo se puede lograr y realmente, no es así, o no del todo. ¿Acaso crees que tu éxito será la garantía de la felicidad? En nuestros cursos coaching personal en Bogotá, Colombia y algunas partes del mundo, dejamos claro que el éxito no garantiza la felicidad. Entonces, deja de ver tu felicidad como un destino. Intenta crecer y ser mejor en todo lo que haces con los obstáculos que se te presenten y sé la mejor versión de ti, sobrepasando todo aquello que no te está dejando avanzar.


Y no olvides…

Chris Gardner te dice: “Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño, tienes que protegerlo” e ir por él.

Ingeniería de lo Imposible es una de lasempresas de coaching en Bogotá que te presenta las posibilidades perfectas para que empieces a vivir tu vida y camino de otra manera, enfrentando, analizando, conociendo y profundizando en lo que eres y siempre podrás llegar a ser. Siempre podrás ser mejor ¡Empieza hoy!

Articulo tomado de Ingeniería de lo Imposible

jueves, 1 de septiembre de 2016

Propósito y sentido de vida ¿Cuál es el tuyo?

Qué sentido tiene tu vida
Hoy es la oportunidad perfecta de cambiar situaciones en tu vida, por eso sé sincero y respóndete con criterio y honestidad ¿estás viviendo la vida que quieres? ¿Sabes cuál es el sentido de tu vida? ¿Qué has hecho para descubrir lo que te apasiona y ponerlo en marcha? ¿Podrás hacer algo mejor en tu vida? Como una de las empresas de coaching en Bogotá y otras ciudades de Colombia y por supuesto, con presencia en otros países como México, entendemos que no son preguntas fáciles de resolver.

De hecho, a muchas personas le pasan los días y no se realizan cuestionamientos como éstos o dejan pasar esos momentos por miedo a enfrentarse a ellos ¿te ha pasado? Porque si estás buscando resolverlos te encuentras deseoso de empezar a caminar de manera diferente y hallar aquello a lo cual has sido creado y descubrir las razones por las cuales te encuentras aquí y ahora ¿es así?

No te atormentes por las crisis personales…

Las crisis te permitirán descubrir lo que estás buscando para tu vida.


Es que suele suceder que cuestionas tu vida cuando te encuentras en tiempos difíciles y por ello, deseas encontrar mejores momentos para ti¡Debes saber distinguirlos! Prestar atención a aquellas situaciones que rompen con tus esquemas habituales: un despido, una separación, el fallecimiento de un ser querido. O bien, la constante insatisfacción vital, a pesar de tenerlo todo: pareja estable, un buen trabajo, sueldo suficiente, familia, sientes que existe algo más que debes descubrir. Pero…

¿Cómo reconocer esos momentos?


¡Presta atención! Y lo mencionamos en líneas anteriores. No permitas que el miedo al que dirán te impida caminar nuevos senderos. Bien es cierto que la situación actual pinta un panorama inestable y poco prometedor en cuanto a un desarrollo profesional debido a que las empresas ya les cuesta contratar con facilidad y de manera fija o bien, la evidente realidad de aspirar a una pensión, pero solo tienes dos opciones: miedo o fe.

Por un lado, el miedo será la mejor manera de evadir las situaciones y en nuestros tipos de coaching realizamos énfasis en este factor que te impedirá emprender nuevos horizontes. Es que el miedo se relaciona con tu necesidad de seguridad y de control por ello, te paraliza e impide seguir adelante. Pero ten presente que sin él no existirían grandes personajes que han marcado el mundo. Es decir, es necesario sentir el no saber qué pasará pero jamás permitas que sea el que te manipule e impida seguir adelante.

Es así como en nuestros cursos de coaching personal te enseñaremos que la fe te llevará a creer en ti, a confiar en tus capacidades, a pensar que si actúas a pesar del miedo el resultado llegará, inclusive, aunque nadie apoye lo que haces o te garanticen todo lo contrario a lo que quieres. Esa es la clave: creer en tu plan sin detenerte por miedos, los guardianes feroces de tu zona de confort.

Entonces ¿Cómo encontrarle sentido a tu vida?

Valentía, coraje y altas dosis de fe y confianza serán los ingredientes necesarios para que cumplas con tu propósito y misión que al final es el gran objetivo para el cual has sido llamado: Hacer de tu vida una corriente llena de sentido en todo lo que hagas y no solo lo menciona nuestro coach personal sino todos aquellos grandes sabios de todos los tiempos, las grandes religiones y autores de referencia como Victor Frankl, psiquiatra y autor del famoso libro “El hombre en busca de sentido” que sobrevivió al Holocausto, el cual encontró en el más profundo dolor el sentido para el cual fue creado.

¿Estás en la búsqueda de un redescubrimiento personal? ¿Deseas fortalecer habilidades y hallar aquellas que no sabes qué tienes? ¿Buscar ese propósito que arde en tu interior pero no sabes cómo? No importa tu edad, ni tu situación actual, ni como te sientas: atormentado, pequeño, decepcionado de lo que no has hecho ¡No importa! Hoy es el momento de encontrarte y seguir tu plan de vida ¡Lo mereces! Y con nuestro coaching personal en Bogotá te queremos a ayudar para que empieces a tu explotar tu poder.

Destroza tu tiquete, arriésgate y vive como jamás lo imaginaste.

lunes, 25 de julio de 2016

¡Eres emprendedor! 3 Películas que no puedes dejar de ver

3 películas para los emprendedores
¿Alguna vez has visto películas que te animan y llevan a ver la vida de otra manera? ¿Te motivan y te incitan a emprender proyectos que por mucho tiempo has aplazado porque no sabes cómo empezar? Tal vez las has visto y no es de más anunciar que debes tener referentes para iniciar lo que no has podido por diferentes razones: miedo al qué pasará, pánico al fracaso, incertidumbre de saber qué dirán los demás, entras situaciones.

Independiente las circunstancias externas hoy te mencionaremos 3 películas que si no has visto te animamos para que se conviertan en tu plan durante algunos días. Si por el contrario, las viste es tiempo de recordarlas y sacarles el mayor provecho para que apliques sobre tu vida lo que cada personaje realizó para salir adelante y cumplir sus sueños. Somos una de las empresas de coaching en Colombia con más de 15 años de experiencia y siempre buscaremos la manera de apoyarte para que sepas y te convenzas que lo que te propones lo logras ¡Anímate a emprender!

1.- En busca de la felicidad. Cuenta la historia de Christopher Paul Gardner antes de llegar a ser un millonario emprendedor, conferencista y filántropo estadounidense. En la película quien hace su papel en Will Smith y podrás notar que no todos los grandes emprendedores han estado en la cima desde un principio y un ejemplo claro de ello, es este personaje. Si te dejas conmover y motivar por Chris Gardner notarás que puedes lograr tu éxito total a pesar de las barreras que te presente la vida.

2.- Red Social. Es nada más y nada menos que la historia detrás de Facebook. A pesar de las diferentes escenas de drama, muestra y evidencia la importancia de contar con un equipo de trabajo con el ánimo de poder construir un equipo y con ello, saber analizar las necesidades de tu público.

3.- Julie and Julia. Sin dudas, una historia hermosa a cerca de Julia, una joven de 30 años que no está contenta con su vida y siente que el tiempo se agota para lograr sus sueños, pero esta crisis en su vida es la que la motiva a apegarse a su pasión: cocinar, orientándose por el best seller de Julie. Aunque existieron momentos donde no deseaba seguir porque las cosas no salían como deseaba. No se rinde y por supuesto emprende su negocio web culinario. Te la recomendamos, hoy puede ser tu oportunidad ideal de continuar con aquello que has aplazado.


Problemas convertidos en oportunidades




“Un emprendedor ve oportunidades donde otros solo ven problemas” Michel Gerbe. La pregunta es ¿Tu qué estás viendo?


Sin ninguna duda, emprender no es una decisión fácil pues se trata de la búsqueda del éxito en tu vida y para lograr este resultado durante el camino se pueden encontrar miles de obstáculos que te susurrarán que desistan, que no lo vas a lograr. Incluso, puede que lleguen a tu vida personas que te impedirán lograrlo porque creen que serás incapaz. Sin embrago, hoy te fortalecemos con estas 3 películas y te recordamos que en cada uno de los cursos de coaching personal que realizamos, hacemos especial énfasis que debes aprender a superarlos con motivación y eficiencia.

Además de invitarte para que logres tus metas y abanderes tus sueños. Es necesario que adquieras conocimiento y planifiques el camino que vas a tomar, además de contar con una buena carga motivacional que encontrarás en las diferentes historias de personas como tú que decidieron triunfar. No menos importante, es la idea de ponerte en contacto con expertos en coaching en Colombia que te orientarán y te llevarán a otro nivel para que reconozcas tus habilidades. Lee también 5 hábitos que debes conocer para ser exitoso.

Esperamos que estas 3 películas para emprendedores sean de gran ayuda y te enseñen que el verdadero éxito proviene del trabajo duro, la confianza en ti y la astucia para saber discernirentre lo que te conviene para alcanzar tus sueños y lo que debes desechar porque no aportará nada en tu vida y el camino que has decidido emprender. Recuerda que las puertas de Ingeniería de los Imposible están abiertas para que nos contactes y destroces el tiquete al cual te has aferrado, de esta manera te animaremos para que emprendas tu camino.

Somos una de las empresas de coaching en Bogotá que no te impone pero si te muestra que eres capaz de hacer lo que quieres y esperas en tu vida. Ten presente: “La distancia entre el querer y el poder se acorta con el entrenamiento” Anónimo.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Empieza tu día diferente gracias al coaching personal

Descubre de qué se trata el coaching personal
¿Sabes qué las canciones pueden influir en tu energía y motivación, ayudándote a mejorar en todos los aspectos de tu vida y permitiéndote realizar tu coaching personal? Pero un momento...


¿Qué es coaching personal?

Consiste en un entrenamiento que se realiza para que las personas que sienten que no tienen resultados satisfactorios o exitosos en algún aspecto de la vida, bien sea: financiero, amoroso, salud, emocional, educativo, profesional, logren y puedan encontrar esos aspectos que los limitan y así, alcanzar lo que anhelan.

En Ingeniería de lo Imposible podrás encontrar tres fases diferentes en este tipo de coaching para que alcances de manera satisfactoria y óptica todo lo que te propongas. En las distintas secciones tendrás la posibilidad de tomar talleres y a manera de vivencias, buscamos que salgas de tu zona de confort.

1.- Primera fase Posibilidad. En este punto, tu coach personal, buscará y te guiará para que te des cuenta qué es lo que te limita a lograr eso que quieres y deseas.

2.- Segunda fase – Rompiendo Barreras. Debes pensar que es lo que deseas lograr, por eso será necesario que empieces a tomar acciones para lograr tu meta.

3.- Tercera fase – V.I.A. Esta última fase es la más larga y consiste en el entrenamiento como tal del coaching personal en Bogotá. A partir de lo que has concluido y sacado de las fases anteriores, te pondrás una meta y por medio de acciones empiezas a desarrollarlas hasta cumplirlas.

Ahora bien, teniendo claro lo que es coaching personal y cómo lo manejamos, ¿cuál es la relación que tiene con la música? Aunque pueda sonar poco creíble o traído de los cabellos, la conclusión a la que llegó el reconocido psicólogo David Greenberg de la Universidad de Cambridge, es que las canciones nos levantan el ánimo con más motivación y energía, tras realizar diferentes estudios con plataformas de músicas por streaming.

Greemberg asegura: “la ciencia muestra que la música nos afecta de muchas maneras; emocionalmente y fisiológicamente”, así mismo, es casi imposible no recordar que desde siempre ha estado presente en nuestras vidas y junto con ella hemos dado muestras de crecimiento personal. “Para la mayoría de nosotros, es una lucha pasar de sentirnos malhumorados e irritables a estar alerta, energéticos y optimistas”, explicó Greenberg en un comunicado. Lee también: Playlist para emprendedores 

Empieza a vivir y pensar diferente

La música será una buena forma de iniciar tu día, los estudios y expertos lo demuestran, pero recuerda que tu vida siempre puede ser así. En Ingeniería de lo Imposible, empresa de coaching en Bogotá, no te diremos los pasos que debes tomar, sino que te prestaremos una guía y te demostraremos que eres capaz de alcanzar tus metas, te apoyaremos para que te arriesgues y tomes las riendas de tu vida para que construyas el camino que quieres.

Siéntete poderoso, saca lo mejor de ti y arriesgarte al cambio gracias a Ingeniera de lo Imposible.