martes, 3 de mayo de 2016

5 hábitos que debes conocer para ser exitoso

5 hábitos que debes conocer para ser exitoso
“Si no estás dispuesto a arriesgar lo inusual, tendrás que acostumbrarte a lo ordinario” Jim Rohn

Ingeniería de lo imposible, como empresa que pone a tu disposición cursos de coaching personal y apoyando fuertemente tu crecimiento y enriquecimiento como ser humano te decimos que no debes acostumbrarte a lo rutinario y normal de la vida, puedes ser exitoso.

Pero, ¿sabes cómo empiezan el día las personas que han decidido tener éxito en su vida? Somos especialistas en coaching personal en Bogotá y sabemos que el éxito se trata de esfuerzo y trabajo duro por tus metas y sencillamente, la manera como empiezas tu día puede definir cómo vivirás. Es por ello, que existen hábitos y costumbres que comparten la gran mayoría de personas que han logrado ser exitosas en diferentes ámbitos.


Sigue leyendo te damos la respuesta con 5 pasos que puedes empezar a poner en práctica. ¡Puedes lograr el éxito en tu vida!


1.- Levántate temprano. Te puede hacer retroceder de flojera, pero debes saber que las personas más exitosas como Robert Iger, Oprah Winfrey, Warren Buffet, CEO de Disney, entre muchos otros han convertido las primeras horas del día es sus mejores aliadas pues empiezan su día a las 5 de la mañana o un poco antes. Según estudios realizados, cuando te levantas temprano se convierte en un hábito esencial para empezar a vivir una vida saludable y llena de oportunidades. Nosotros lo tenemos claro, por eso, te apoyamos con fases en un proceso de coaching personal que te ayudará.

Entonces, ¡decídete! Podrías empezar a poner tu despertador 15 minutos antes de lo usual, hazlo por lo menos dos veces a la semana. El objetivo es que logres 30 minutos a una hora para ti.

2.- Haz ejercicio. No hacemos referencia a realizar una rutina diaria en un gimnasio para que lo logres. Podrías caminar 15 minutos o hacer algunas planchas o abdominales en tu casa o por qué no, la posibilidad de salir a trotar, montar bicicleta por tu barrio. La actividad física no solo impacta positivamente en como luces sino que también te ayuda a mantener despierta la mente, preparada para lo que deberás enfrentar durante tu día. Además, ¿sabías que el ejercicio te dará la carga energética que necesitas? Así es, te motivará a cumplir tus metas.

3.- Desayuna saludablemente. Seguramente sales corriendo de tu casa con solo un café en el estómago y comes lo primero que encuentres en la calle para no sentir hambre, pero eso no está bien y lo dejamos claro en todos los tipos de coaching que te ofrecemos. Necesitas tomar un desayuno balanceado para que nutras y cuides tu cuerpo. Entonces, aprovecha esos minutos adicionales que tendrás al levantarte para que te alimentes de manera correcta. Te mantendrás sano, con energía y concentrado en tus labores diarias. “Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir”

4.- Planifica tu día y construye la estrategia. La primera hora es la que definirá el resto de tu día, por eso, revisa de manera concienzuda tu agenda y objetivos, esto te ayudará a verificar lo que requiere mayor atención y prioridad. Además, no te olvides de un pequeño descanso que te permitirá pensar, acercarte a tu equipo y recordarle a tu familia que estás pensando en ellos. Permítete siempre ser asesorado por uncoach personal preparado y especial.

5.- Soluciona problemas. No pierdas tu tiempo pensando en alguna situación que da vueltas en tu cabeza. Las personas exitosas no se permiten postergar actividades, el tiempo es valioso y no pueden desenfocarse. Por ello, resuelve tus asuntos inmediatamente. La mejor manera es que sepas que está pasando, posiblemente necesites ayuda de expertos por eso, consulta a un coach ontológico en Bogotá y empieza a tomar decisiones.

iToma acción y resuélvelo hoy! Con toda seguridad, después de solucionada determinada situación podrás concentrarte con toda plenitud en aquellos proyectos que necesitan de tu atención y cuidado.

Los anteriores son solo los 5 principales puntospor los cuales empiezan los expertos, pero la lista podría ser interminable. En Ingeniería de lo Imposible te ayudaremos a saber que te funciona mejor y te llevaremos por un camino para que lo apliques.

Eres el único responsable, sino te atreves a comenzar hoy nada cambiará en tu caminar diario. Asumimos que si estás leyendo esto es porque estás buscando un cambio... Queremos ayudarte con esa transformación. Contáctanos y empieza con tus cursos de coaching ontológico, empresarial o personal.


“El 90 por ciento del éxito se basa simplemente en insistir” Woody Allen.

miércoles, 27 de abril de 2016

¿Salir de tu zona de confort? 5 estupendas claves que te ayudarán

¿Salir de tu zona de confort? 5 estupendas claves que te ayudarán
Probablemente ya has escuchado que es “zona de confort”, pero, ¿ya saliste de ella? Recuerda que se trata de un estado mental o espacio imaginario en el que te puedes encontrar a gusto: la vida a la que estás acostumbrado, tu rutina de todos los días, el mundo que conoces, aspiraciones cubiertas y sin presiones, etc.

De esta manera, como unas de las empresas de coaching en Bogotá con más de 15 años de experiencia en transformación humana, nos parece pertinente decirte que tu zona de confort no es un lugar, sino que se trata de un conjunto de sitios, circunstancias, situaciones y costumbres que conoces y en las cuales te estás sintiendo cómodo, no necesariamente porque la hayas elegido, sino porque sabes cómo actuar y responder respecto a ellas.

Ahora bien, ¿por qué salir de esta zona si es tan placentera y agradable? Te respondemos con esta frase: “El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal como siempre las ha hecho”, decía Wayne W. Dyer.

Es decir, si sigues quedándote donde estás perderás la oportunidad de vivir, de aprender, experimentar y explorar experiencias que están más allá de tu imaginar. Entonces, ¿te sientes en zona de confort? ¿Quieres salir de este espacio imaginario? A continuación te daremos 5 claves, ¡será un buen comienzo!

1.- No te resistas al cambio: ¡Enfrenta! Mientras sigas viendo lo cómodo que estás y no tengas claro cuáles son los beneficios que trae el cambio y atreverte a ir más lejos, jamás lograrás alejarte de tu zona agradable.

Ten presente: ninguna persona puede hacer nada bien sino cuenta con la suficiente motivación y en Ingeniería de lo Imposible te ayudamos con ello, por medio de diferentes tipos de coaching y clases de entrenamiento te llevamos a otro nivel para que juegues y aprendas a vivir en un campo diferente al de la “comodidad”, apoyándote para que puedas reconocer que algunas acciones y resultados están fuera de tu vista y por supuesto, pueden ser explotados.

2.- Hoy es el momento perfecto, ¿qué estás esperando? Cuando te sientes tan cómodo siempre buscarás encontrar el “momento perfecto” para hacer algo diferente, pero deja que te digamos algo: nunca lo encontrarás, ¿sabes por qué? Porque puede ser la consecuencia de un miedo profundo: miedo al fracaso.

Realmente, todos tenemos miedo a intentar algo y que nada salga bien. Pero, ¿qué puede cambiar si sigues haciendo lo mismo? Nada, o lo peor, que cuando tomes la decisión ya sea demasiado tarde. En nuestros cursos de coaching personal siempre te impulsaremos y te diremos que el mejor momento siempre será lo más temprano posible. ¡Hoy, es perfecto!

3.- Deja de poner condiciones. “Comenzaré cuando...”, “Mejor mañana porque...”, “Saldré pero primero...”, “Lo pediré pero antes debo...”, ¡Te estás engañando! Porque tú sabes lo que debes hacer. Seguramente, esa condición se cumple y existirá otra nueva excusa. Entonces, deja de poner excusas y apóyate de expertos en coaching en Colombia para que te ayuden en cada decisión que debas tomar.

4.- Ese sueño es para ti. Una gran excusa: “No es para mí” y sueles usarla para ocultar un miedo relacionado al ego, te da pavor darte cuenta que no eras capaz de lograrlo. Así que, debes trabajar en levantar tu autoestima pero no estás solo, los cursos de coaching ontológico te ayudarán a superar y sobre pasar tus expectativas, te darás cuenta que cuando tomas decisiones, todo lo puedes lograr.

5.- Sabes cómo hacerlo. Nunca será una excusa el decir: “es que... no sé cómo hacerlo”, ya te mencionamos en líneas anteriores que el excusarte es poner obstáculos a lo que deseas empezar. Por eso, plantéate tu sueño como un aprendizaje.

Por ejemplo, es muy distinto decir: “mi sueño es plantar la huerta más grande del mundo”, seguramente no harás nada. Contrario a: “mi sueño es aprender cómo hacer una huerta magnífica”, encontrarás con que el primer paso ha sido simple, ¡tu sueño ya está en marcha!

Con estás 5 claves para que salgas de tu zona de confort queremos ayudarte para que empieces a vivir de manera diferente. Además, que tengas la seguridad que cuentas con un grupo de profesionales comprometidos con el crecimiento y enriquecimiento de ti.

En Ingeniería de lo Imposible contamos con entrenadores y facilitadores experimentados en coaching personal y grupal para que te arriesgues y empieces a vivir la vida que quieres.

martes, 22 de marzo de 2016

Identifica qué es el coaching ontológico

Identifica qué es el coaching ontológico
La forma que habitas el mundo, las acciones y decisiones que tomas o no, se encuentran enraizadas en el modo particular de cómo percibes o interpretas tu entorno, las personas que te rodean y sobre todo, a ti mismo.

De igual modo, estas percepciones y decisiones se basan en las creencias y valores, en las conversaciones que tienes, en tu manera de hablar, en las emociones que experimentas, en tu corporalidad, en las diversas redes que participas y hasta en la manera como te comportas en tus actividades tanto personales como laborales.

Por ello, es de vital importancia que entiendas que el entrenamiento personal y los diferentes tipos de coaching te ayudará a avanzar en tu vida, pero hoy te hablaremos de uno en específico, el coaching ontológico para que lo comprendas con mayor profundidad y así mismo, la manera cómo lo llevamos a cabo en Ingeniería de lo Imposible.


¿Qué es el coaching ontológico?


Para diferentes empresas de coaching en Bogotá consiste en un campo del saber que busca acompañar procesos de transformación en las personas desde una coherencia ontológica, es decir que se integra el cuerpo, las emociones y el lenguaje.

El Coaching Ontológico surge con el ánimo que te hagas cargo de las paradojas que actualmente la vida ofrece como la tecnología ilimitada, estrés laboral, desconfianza con el entorno, pulsión consumista, resignación frente a lo que viene, entre otros y de esta manera poder activar la dinámica de transformación para que las personas revisen, desarrollen y optimicen sus formas de estar en el mundo.

Adicionalmente, se demuestra que se trata de cursos de coaching personal y coercitivo, es decir que pretende frenar o reprimir los efectos causados por diferentes circunstancias en la vida. Pero, nuestra experiencia nos ha enseñado que no solo la metodología coercitiva es la más acertada ya que es necesario que enfrentes tu vida con lo que has aprendido.

Por ello, en Ingeniería de lo imposible y como empresa de coaching en Colombia, hemos mejorado las técnicas para que los resultados se vean a través del tiempo y seas capaz de enfrentar tu día a día gracias a las bases que te brindamos en nuestras fases de entrenamiento. Lo anterior con la intención de crear un proceso fundamentalmente liberador del sufrimiento y las creencias condicionantes que limitan.

Así y con la ayuda de coach personales buscamos desarrollar la actitud y la aptitud para generar nuevas ideas, posibilidades, descubrir nuevos significados, inventar nuevos caminos, encontrar nuevas conexiones, bien sea en el ámbito individual y social.


Ingeniería de lo Imposible, tu apoyo constante


Dicho lo anterior y entendiendo más sobre el coaching ontológico y la técnica mejorada de Ingeniería de lo Imposible, queremos que sepas que cuentas con un apoyo incondicional que estará contigo para que logres encontrar el camino, liberándote de tus limitaciones y explotando aquellas habilidades para que empieces el juego de tu vida.


Arriésgate, destroza tu tiquete y vive la vida que quieres.

jueves, 10 de marzo de 2016

5 claves para que entiendas la popularidad del coaching

claves para entender la popularidad del coaching
El mundo actual presenta diferentes maneras para aprender a sacar el máximo provecho al potencial personal y por supuesto, alcanzar las metas sabiendo que se trata de actuar, más que de soñar. Cesar Martínez, Master en Coaching con más de 20 años de experiencia en el campo, se dedica a ejercer esta profesión porque entiende que ser coach personal es ayudar a alguien que por si mismo no lo está logrando.

¿Pero qué es el coaching? ¿En la vida diaria para qué sirve? ¿Dónde se estudia para ser coach? ¿Cómo descubrir un falso coaching personal? A continuación, por medio de 5 claves le daremos las respuestas.

1.- ¿Qué es el coaching? Para Cesar Martínez, Master Coach de Ingeniería de lo Imposible define el coaching como un proceso de aprendizaje transformacional que consiste en trabajar junto con el cliente en un camino creativo y desafiante que inspire y potencialice el ámbito personal, profesional, emocional, espiritual de la persona.

Además, es crear un nuevo concepto de la vida ya que, “sino hay un cambio en el ser, sino hay un cambio en mi percepción como persona, mi percepción como me veo a mi mismo, como veo a los demás y como veo al mundo. Entonces, no importa lo que yo sepa lo que tengo que hacer. De alguna manera, se va a filtrar en esas acciones, se va a filtrar mi percepción, por lo tanto mi resultado va a seguir siendo muy similar al resultado que estoy creando actualmente”, afirma Cesar Martinez.

2.- ¿Quiénes pueden estudiar coaching? Las empresas de coaching en Colombia reciben a todos aquellos que deseen elegir esta disciplina para ejercitarla y por supuesto transmitirla por medio de la atención de personas, individuos o equipos, como también personal de empresas, organizaciones, compañías, líderes, educadores, profesionales que ven en el coaching la posibilidad de expandir las capacidades de acción.

3.- ¿Para qué sirve? Mejora el rendimiento profesional, el de la compañía, las relaciones interpersonales y la calidad de vida. Así mismo, fortalece el autoliderazgo y liderazgo de otros. Desarrolla habilidades que le permiten al cliente hacerse cargo de las decisiones, expandiendo la consciencia personal y colectiva.

4.- ¿Qué tipos de coaching existen? Los diversos modelos de aprendizaje con tan infinitos como las necesidades humanas. Algunos de ellos son: coaching ontológico, el ser impacta en el hacer; Coaching de Acción, generar habilidades en los seres humanos; Coaching ejecutivo, acompaña en temas de liderazgo y equipos; Coaching personal, reconocer limitaciones para poder alcanzar lo que se anhela; Coaching existencial, por medio de la conversación se consiguen las herramientas para sacar lo mejor, entre muchos otros. Lee también este articulo.

5.- ¿Cómo se identifica a un falso coach? No se deje manipular por aquellos que le prometen la “píldora” mágica de la felicidad o la fórmula secreta para resolver problemas. Ni mucho menos aquellos que dicen salvar almas, ya que de eso no se trata.

Un coach y por ende, una buena empresa de coaching personal en Bogotá o donde te encuentres, te ayudará a descubrir tus habilidades y reconocer tus limitaciones para superarlas y así, ser mejor en cada ámbito de tu vida. Por eso en Ingeniería de lo Imposible te respondemos por qué elegir un buen coach y no un asesor http://www.ingenieriadeloimposible.com/elige-un-coach

Finalmente, las 5 claves mencionadas esclarecen y apoyan la idea del auge y la fuerza que ha tenido el coaching hasta el día de hoy, en Ingeniería de lo Imposible nos parece importante poder darte respuestas que te orienten y ayuden en cada aspecto. De igual manera, te ofrecemos entrenamientos para que aproveches todos tus potenciales y habilidades gracias al coaching personal en Bogotá. ¡Contáctanos!

viernes, 26 de febrero de 2016

Conoce con Ingeniería de lo Imposible qué es el coaching existencial

Que es el coaching personal
Conoce junto a Ingeniería de lo Imposible nuevas formas de coaching personal para lograr aplicarlo en tu vida y tu cotidianidad.

Entre todas las nuevas corrientes de entrenamiento que han surgido en la actualidad, queremos tratar una que últimamente ha tomado fuerza, está asociada al coaching en Colombia y la relación que guarda con el coaching existencial. Por ello, es momento de mencionar de qué se trata esta clase de entrenamiento.

¿En qué consiste el coaching existencial?


Conocido con el único fin que pretende llevar al ser humano a un estado de realización personal y profesional cada vez más extraordinario. Las empresas de coaching en Colombia buscan a través de las conversaciones una manera individual las herramientas adecuadas para sacar lo mejor de cada persona. En otras palabras, son técnicas personales que cambian de una persona a otra, su práctica no es estandarizada y por supuesto, requiere de las habilidades de los coach para potenciarlas y sacar el máximo provecho.

De igual forma, se trata de un proceso natural que llevará a la consecución de los objetivos y metas específicas, buscando por medio del diálogo y la reflexión plantar diferentes actividades como lo son la caminata sobre fuego, donde se pueden entrever procesos de un entendimiento total de aquello que está estropeando y creando barreras para lograr lo que se desea en la vida.

Así pues, este tipo de entrenamiento hace parte del curso de coaching personal, puesto que al lograr un crecimiento personal, se apoya de manera inminente y poderosa en el sector laboral. Por ello, cada entrenamiento basará su fundamento en encontrar las razones por las cuales no se puede avanzar y todo, gracias a herramientas comunicativas como el uso de la palabra en el diálogo abierto y franco, dirigiéndose con especificación a:

• Todas las personas de edad media que consideren que deben realizar una transformación.

• Emprendedores.

• Personas que se encuentran en la búsqueda de re-orientar su vida.

• Quienes tengan molestias de salud que se deriven de un original emocional.

• Fobias de diversos tipos sociales entendidas como al exterior, espacios cerrados, miedo a volar, etc.

¿Funciona este tipo de entrenamiento?

Como se mencionó en líneas anteriores, en una corriente que ha venido tomando fuerza y se trata de procesos de transformación personal y organizacional que se encuentran a la orden del día. Por ello, es de suma importancia que para este y cualquier tipo de coach personal, busques verdaderos especialistas como solo los tiene ingeniería de lo imposible, los cuales dependiendo de tu necesidad, trabajarán en un esfuerzo mancomunado para entender aquello que no te permite avanzar.

Rodéate de expertos y verdaderos conocedores, que por medio de los tipos de coaching te ayudarán para ir descubriendo el camino, identificando aspectos positivos y posibilidades de mejoramiento en distintas áreas de tu vida.

jueves, 11 de febrero de 2016

Crecimiento y motivación a partir de la caminata sobre fuego

Caminar sobre brasas para transformación personal
La caminata sobre fuego es un ritual que los hombres practican, en diversas culturas orientales y occidentales, desde hace miles de años. Ya sea como homenaje al elemento sagrado, o como ritual de iniciación o purificación, caminar sobre las brasas es parte de la cultura humana, y simboliza la danza que tenemos con el fuego de la vida, en donde el dolor no existe.

¿Qué significa esto para tu motivación personal? Al igual que esos momentos en los que te enfrentas a una decisión, y tienes la opción de tomarla o no; lo que muchas veces te genera dudas y terminas por quedarte en tu zona de comodidad antes de tomar una decisión, evitando el riesgo de lanzarte ante algo que sabes que deseas, pero que por miedo al cambio evitas.

Caminar sobre brasas ardientes es un voto de confianza y de ganas de arriesgarte a los cambios. Es un símbolo de crecimiento personal. Es la forma en la cual decides superar los miedos al cambio que tanto afectan tus decisiones. Y en Ingeniería de lo Imposible te ayudamos a dar este paso.

¿Cómo? Muy sencillo. Por medio de nuestros entrenamientos de coaching personal creamos un ambiente de tranquilidad y armonía, exponiendo el camino de brasas como una representación de ese miedo que temes recorrer ante el cambio. El fuego simboliza todos esos pensamientos negativos, conversaciones o comentarios que te limitan y que terminas por imponerte ante lo que deseas, y que debes cruzar y superar.

Es normal que tengas miedo ante la posibilidad de siquiera cruzar descalzo el fuego, pero no temas. Es un taller voluntario que creará en ti el sentido del empoderamiento de tu vida, que genere la clave de tu éxito personal y no material. No existe nada imposible, ni siquiera cruzar ese camino, esos limitantes y obstáculos que se ponen por delante. Esto es parte de la transformación y liderazgo que quieras brindarle a tu vida, con nuestro apoyo.

Es momento que dejes atrás todos los miedos que posees y rompas tus límites. En Ingeniería de lo Imposible no te ofrecemos clases de superación ni asistencia para mejorar tu vida. Te brindamos una forma en la que, con nuestra guía, no hagas lo que alguien más dice, sino lo que tú mismo anhelas. Nuestro entrenamiento personal no está para que sigas a un líder, sino para que tomes las riendas de lo que deseas. Y el camino de fuego es una forma de cruzar esas barreras mentales que te impiden tomar esas decisiones buenas para tu vida y tu espíritu.

Te esperamos para que te arriesgues a dar ese paso con el coaching que te brindamos. Recuerda, que la decisión la tomas tú, pero aquí en Ingeniería de lo Imposible estamos listos para recibirte y brindarte la mejor guía para que lleves tu vida a un cambio total y a una transformación hacia lo que más anhelas.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Importancia del coaching para el crecimiento empresarial

Coaching empresarial
En un mundo cada día más competitivo, resulta fundamental para las empresas y la vida de cada persona contar con un asesor personalizado o coach, que ayude e incentive a lograr los objetivos que se plantean en cada área de la vida.

Por esta razón, el coaching y la importancia que tiene esta herramienta para saber cómo enfrentar diferentes circunstancias laborales, personales, emocionales, académicas. Así pues, nace por la discrepancia entre lo que somos y lo que queremos ser, partiendo de la premisa básica de que cada individuo tiene dentro de sí la solución de su problema y las herramientas para llevarlas a cabo.

¿Qué es el coaching?

Es un sistema integral, coherente y continuo en el que se busca el desarrollo de los talentos individuales  y crecimiento personal, con el objetivo de beneficiciar el trabajo en equipo. En otras palabras, es un método para liberar las potencialidades de las personas e incrementar al máximo el desempeño en la compañía, organización, empresa.

Seguramente, tienes alguna meta, un sueño por cumplir, algún anhelo del pasado o existe alguna circunstancia que da vueltas en la cabeza y a la cual ansiamos darle solución. Así es, todos en determinados momentos nos enfrentamos a retos, cambios, problemas, sacrificios, relaciones, miedos, proyectos o situaciones que se escapan. El coaching es la herramienta que adopta el entrenamiento personal para incentivar el trabajo en equipo, de esta manera, te ayuda a responder a todas las preguntas, es lo que te impulsa a realizar sueños y a convertir a las personas en lo que siempre desearon ser, además de enseñarte que los demás son tus aliados para llegar a la meta.

Debes tener en cuenta, que en el coaching lo importante son las personas y éstas necesitan del entrenamiento corporativo para poder desarrollar y potenciar el trabajo en equipo, por eso mientras más aptitudes y motivaciones posean las personas, más se necesitará el acompañamiento constante de un profesional en el área.

Pero, ¿Sabes por qué es importante el coaching en tu empresa?

• Mejora el desempeño y la productividad.Esta herramienta motiva a las personas y equipos a que entreguen lo mejor de sí en las tareas que realizan para que se logren conseguir resultados fructíferos en cada área de desempeño.

• Desarrollo de las personas. No se trata de enviar a las personas a realizar cursos breves o rápidos, sino de brindar una manera efectiva de facilitar día a día el desarrollo de talentos con el objetivo de retenerlo, centrándose así en los valores fundamentales y en los compromisos del ser humano, es lo que brinda el coaching empresarial.

• Promueve el aprendizaje. Ya que permite e incentiva a la utilización del tiempo de manera óptima, de esta manera permite profundizar el aprendizaje sin dejar las tareas habituales ni el lugar de trabajo. Además, fomenta la creatividad y el descubrimiento de alternativas para producir efectividad en los diferentes ámbitos.

• Favorece la comunicación. Con esto, se busca renovar las relaciones entre las personas, enseñando la manera correcta de comunicarse. Por ejemplo, el hecho de aprender a preguntar, es un gran valor, ya que si preguntas de la manera adecuada le estás diciendo al otro lo importante que es para ti.

Genera conciencia, produciendo una mejor calidad de vida en el trabajo. Logra generar en las organizaciones mayor conciencia en cada uno de sus integrantes frente al mejoramiento y efectividad personal, a la generación de escenarios de confianza, construcción de equipos efectivos de trabajo, optimización del clima de la organización y mejoramiento en el estilo del liderazgo.

• Efectividad en el uso de habilidades y recursos. Dado que uno de los pilares que favorece el entrenamiento es la responsabilidad y la integridad emocional, entonces la modalidad de coaching personal promueve y valora los comportamientos de aquellos que persiguen objetivos para mejorar la utilización de los recursos disponibles, disponiendo al máximo el rendimiento de habilidades y por ende, respetando los valores.

• Fortalecimiento de adaptación al cambio.Con esto se intensifica la flexibilidad de poder entender cada situación y de esta manera actuar de la manera correcta. Porque se trata de romper los esquemas para obtener así, los resultados efectivos y satisfactorios, acabando con los miedos y las dudas de lo que pueda ocurrir. La frase: “es mejor malo conocido que bueno por conocer”, pasa a un segundo plano.

En pocas palabras, el coaching tiene como objetivo ayudar a las personas a ser conscientes de sí mismas, a descubrir lo felices que son y de esta forma, ayudarles a mantener ese estado. En Ingeniería de lo Imposible trabajamos para que disfrutes de tu vida laboral de manera diferente, explota tu potencial y siente lo maravilloso de vivir cada momento con intensidad.
Descubre con nuestros entrenamientos, habilidades y liderazgo que nunca habías notado tanto en tu entorno personal como laboral, te ayudaremos a cuestionar todo y de esta manera comprendas el papel que juegas en determinado campo. Contáctanos al 4 66 0603 y conoce más sobre las sesiones que hemos preparado para ti.