Mostrando entradas con la etiqueta coaching ontológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coaching ontológico. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2017

¿Quiénes son esas personas que debo alejar de mi vida hoy?

Alcanza tus metas y propósitos alejándote de este tipo de personas | Ingeniería de lo Imposible
Tus metas y objetivos merecen tu total atención y enfoque para que puedas llegar a ellas de la manera más acertada posible. Además, de esta forma, podrás lograr el éxito que tanto estás anhelando en tu vida. Varias son las ocasiones que, desde nuestra experiencia como una de las empresas de coaching en Colombia, hemos hablado al respecto y hoy te recordaremos algunas por medio de los siguientes textos ¡Haz clic y léelos!


Hábitos que tiene una persona exitosa

Para tu éxito: ¡Habla menos y escucha más!

5 hábitos que debes conocer para ser exitoso

8 síntomas que te harán reconocer lo exitoso que eres

Después de esta breve pero consistente introducción ya debes saber que el éxito merece de pasos firmes, altas dosis de pasión, buena autoestima, convencimiento y reconocimiento de capacidades, fortalezas y debilidades para poder trabajar en ellas y, por supuesto, bastante compromiso. No olvides la pizca que te llevará a trabajar en tus hábitos. Realmente parece una receta que merece ser guiada por expertos en coaching en Colombia que te orienten para que tomes decisiones correctas en tu vida.

Por ejemplo, ¿has pensado que durante el camino al éxito deberás alejarte de personas? ¿Sabes qué tipo de personas deberían salir de tu vida ahora? Hoy hablaremos al respecto. Te mostraremos 4 tipos de personas que debes alejar de ti si tus intenciones son alcanzar metas en tu vida. Llevamos más de 15 años de transformación humana, coaching ontológico, PNL y coaching personal logrando que muchas personas den un giro de 180º a su vida y llevándolos por un camino que les permite salir del campo de la comodidad en la cual se encuentran ¡Hoy es tu oportunidad!

Empecemos, aléjate de aquellos que no están permitiendo que avances, ¿cuáles son esas personas?

4 personas que debes alejar de tu vida HOY


Alcanza tus metas y propósitos alejándote de este tipo de personas | Ingeniería de lo Imposible


#1.- Los temerosos

Son aquellos que no creen en sus capacidades y en lo que pueden llegar a hacer y ser. De este modo, su falta de fe no les permite tomar riesgos porque creen que algo saldrá mal y no podrán salir de esa. Además, tienden a tomar las situaciones muy personales lo cual los lleva a quejarse por todo y no poder empezar proyectos porque, sencillamente, el mundo se les vendrá encima. Si no alejas este tipo de persona de tu vida ocasionará que no avances porque siempre existirán excusas para hacerlo.


#2.- Los mentirosos


Alcanzar el éxito requiere rodearse de personas en las cuales se pueda confiar y que sepas que estarán ahí cuando más los necesites. Entonces una persona mentirosa que no es transparente contigo además de ser capaz de inventar cualquier cosa para conseguir su objetivo, no te permite salir de la zona de incertidumbre constante y te impedirá alcanzar tus metas. Estarás más pendiente de lo dice y hace que por dónde caminarás tú.


#3.- Los egoístas


Cuando te encuentras en la búsqueda del éxito, durante el camino podrás encontrarte con barreras y tropezar en otras ocasiones. Pero sí es cierto que deberás contar con partidarios que estén allí para reconocer tus logros y te ayuden a mejorar. Sin embargo, aquellos que solo manipulan y quieren quedarse con todo no pueden ser bienvenidos, no te permitirán avanzar y todos tus esfuerzos serán en vano.


#4.- Los no comprometidos


Posiblemente, te encuentres con personas de este tipo. Aquellas que no les gusta comprometerse mucho y por ende, se nota en sus acciones, trabajo y manera de presentarse. Son personas que, generalmente, comienzan pero no terminan y así se les va la vida, ¿qué pasa con esto? Que nunca completan nada y te llevarán a ti por el mismo camino y si tu objetivo es alcanzar metas claras será imposible con estas personas a tu lado ¡Analiza quiénes son y aléjalas!

Ingeniería de lo Imposible te orienta ¡Alcanza tus metas de vida!


Llevamos más de 15 años transformando vidas gracias a diferentes tipos de coaching permitiendo que las personas celebren pequeños triunfos que después se ven reflejados en grandes éxitos y metas alcanzadas. Hoy debes tomar decisiones, alejar de tu vida diferentes clases de personas que están impidiendo que avances hacia tus metas, ¿ya sabes por dónde empezar?

Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Bogotá, te apoya y acompaña en cada proceso de tu vida. Toma decisiones y permite que el coaching personal actúe sobre ti abriendo diferentes Posibilidades. Ponte en contacto con nosotros al 316 535 4760 o al 466 0603 y descubre aquellos paradigmas que no te dejan lograr lo que quieres.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

miércoles, 22 de marzo de 2017

¿Estás siendo agradecido? Descúbrelo a continuación

Aprende a ser agradecido en los momentos difíciles | Ingeniería de lo Imposible
Agradecer no solo es algo que nos enseñan de pequeños porque suena bonito y muestra parte de tu educación, sino que también cuando se dice de corazón y se siente en lo más profundo puede llegar a ser tu mayor poder.

Agradecimiento: no solo como palabra sino como actitud ¡Es de lo que hablaremos hoy! Ingeniería de lo Imposible reconoce el poder que existe en mantener una actitud de agradecimiento: no solo darás giros drásticos a tus situaciones; también la gente que te rodea lo notará tanto que te convertirás en el mejor acompañante, en el gran apoyo ¡Inténtalo! Ten presente que nuestro tipo de coaching te orienta y lleva a encontrarte con tu mejor versión.


Ser agradecido, ¿qué es?


No solo se trata de dar las gracias por todo aquello hermoso y bueno que sucede en tu vida, ¿das las gracias cuando algo no sucede como esperas? Porque en ese tipo de situaciones es donde más agradecido deberías ser ya que cuando decides tomar esta actitud tienes el poder de cambiar de estado de ánimo.



Desde Ingeniería de lo Imposible como una de las empresas de coaching en Colombia te decimos que no esperes que cambien tus circunstancias o se transformen las personas que te rodean. Por el contrario, tú eres quien decide ver los momentos de otra manera y el agradecimiento te da la capacidad de poder lograrlo, por ejemplo, será aquello que logre ver el vaso medio lleno en vez de verlo medio vacío.

¿Qué hacer para tomar una actitud de agradecimiento?


A continuación te daremos algunos consejos para que desde hoy empieces a tomar decisiones y tu actitud de agradecimiento empiece a convertirse en un hábito muy saludable para tu vida. Podrías iniciar así…



#1. Haz una lista de lo que sí tienes y has logrado



Tal vez este punto se te pueda complicar un poco porque cuando se pasa por un momento difícil en la vida es más complicado poder ver lo que sí se tiene y se nubla tu visión en cuanto a lo que has logrado pues siempre será más fácil ver lo que está mal a tu alrededor. Sin embargo, nuestro tipo de coaching personal te apoya para que logres salir de esta situación y pases al otro lado donde a pesar que no puedes ver lo que vendrá, sí puedes reconocer tus habilidades, talentos, fortalezas y trabajar para cambiar tu realidad. ¡Destroza tu tiquete y hazlo!


#2. Transforma tu conversación

Es mejor que empieces a hablar de lo que estás recibiendo y dejes la queja. De este modo solo tendrás dos opciones: ser agradecido o seguir quejándote. Bien es cierto que siempre tendrás razones para quejarte, si decides optar por esta posibilidad solo estarás apostando por ver las peores cosas de las situaciones y sesgar la posibilidad de ver lo mejor, además de opacar el panorama para tomar decisiones más acertadas.



#3. Da lo que recibiste



Posiblemente son varias las puertas que se han abierto en tu vida y todo gracias a personas que te rodean, entonces es la oportunidad perfecta para que devuelvas lo que has recibido y alguien más reciba lo que tú necesitaste en alguna oportunidad.



#4. Expresa con palabras tu agradecimiento



¿Cómo ha sido tu actitud con los demás? ¿Hostil? ¿Sientes que los demás están a la defensiva contigo? Entonces es momento que analices cómo te has comportado con ellos y si notas que has ocasionado esa actitud en los demás, entonces da el primer paso con una carta de agradecimiento, por ejemplo. En ella podrás decirle que has recibido de ellos y lo agradecido que estás por eso. Recuerda ser tu palabra, entonces, ¡escribe hoy y transforma vidas!


Ingeniería de lo Imposible te ha dado 4 contundentes claves tipo tips para que empieces a tomar una actitud de agradecimiento, la vuelvas un hábito en tu vida además te fortalezcas cada día más. Hoy es el momento de empezar a ver las situaciones de otra manera y nosotros te ayudamos y apoyamos por medio de un coaching ontológico que llega a tu caso en específico. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

lunes, 20 de febrero de 2017

¿Cómo tienes tu optimismo? Avívalo hoy

Cumple tus objetivos con ayuda de estos tips | Ingeniería de lo imposible
Por todos los planes propuestos y diferentes metas a corto y mediano plazo que no has visto iniciadas, te están haciendo dudar a estas alturas del año además de hacerte sentir tu ilusión afectada y muy desvanecida; te ha hecho tirar entonces tus propósitos al baúl de la pereza, hasta el punto de no querer intentarlo. Pero esta no es la solución, mereces alcanzar tus metas y grandiosos sueños.

Entonces, ¿cómo mantener vivo el optimismo? Te orientamos en nuestro coaching personal y además te damos algunas claves para que sepas que hacer para mantener el optimismo desde el momento en que empiezas a leer este artículo.


Cumple tus objetivos. Mantén optimismo sobre tus metas


Deja de pensar que ya ha pasado mucho tiempo y no podrás hacer nada. Por el contrario, es el momento perfecto de retomar esos objetivos que te planteaste hace algunos días. ¿Los anotaste? Porque si no es así, hazlo. Es la mejor manera de decirle a tu mente aquello que deseas.

- ¿Conociste a Bimba Bosé (sobrina de Miguel Bosé)? Perdió la batalla contra el cáncer pero, ¿sabes qué? Ganó contra cualquier circunstancia que se presentó desde el momento que la diagnosticaron. Fue ejemplo claro de valentía y positivismo. Hoy traemos a colación su caso porque demostró ejemplo vital ante la vida con una eterna sonrisa, siendo una mujer luchadora y optimista. Tu oportunidad sigue estando presente y en nuestro coaching ontológico te invitamos a seguir haciendo realidad tus objetivos.

¡Escucha música! Friedrich Nietzsche dijo: “sin música la vida sería un error”. Por ello cuando te decimos que oigas canciones de tu género favorito es porque al entonar sonidos con letras repletas de optimismo ofreces a tu vida el toque que requieres para seguir buscando tus sueños sin desfallecer.

La La Land el film cinematográfico romántico y musical, tiene como objetivo sumergirte en un viaje de emociones y brindarte un mensaje de superación. Afianza tu gusto por el cine, complementa tu coaching personal en Bogotá y mira esta grandiosa película que te motivará a retomar tus metas.

- Busca nuevas ilusiones sin duda esto te ayudará a mantener vivo el optimismo. El consejo de Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Colombia, es que planifiques tu próximo fin de semana, celebres con tus amigos y familia porque siempre existen razones para festejar.

- ¿Qué te gusta hacer? ¿Cocinar? ¿Pintar? ¿Cantar? ¿Tocar un instrumento? Podrías inscribirte a un curso para que fomentes el ocio creativo aprendiendo nuevas técnicas e intensificando conocimientos. Eres lo que haces, comes, piensas, crees... ¡Trabaja en ti!

Disfruta tus tiempos de descanso. ¿Sabías que el optimismo se nutre de los sueños que alimentan tu inconsciente mientras duermes? Si no tenías idea de esto entonces empieza a darle la importancia que merece tu reposo y aprovecha los fines de semana para romper la rutina del despertar temprano.

Desde Ingeniería de lo Imposible y cada uno de nuestros coaching en Colombia te invitamos a retomar tus objetivos de inicios de este año; a disfrutar tu presente y tomar en cuenta lo que hoy te hemos contado para que empieces a vivir cada una de tus metas como también trabajar por ellas. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo imposible.

martes, 17 de enero de 2017

4 consejos para que no te desanimes con tus propósitos de inicio de año

Consejos para cumplir metas en el 2017 | Ingeniería de lo Imposible
Cada año es de acción común que se planteen propósitos y metas que serán desarrolladas durante los próximos 365 días, entre los más comunes se encuentran: empezar la rutina en el gimnasio, aprender o reforzar otro idioma, leer determinada cantidad de libros, dejar de fumar, entre otros. Sin embargo, en ocasiones no se logran completar y alcanzar a cabalidad. Ingeniería de lo Imposible como una de las empresas de coaching en Bogotá y con más de 10 años de experiencia en transformación humana, crecimiento y desarrollo personal, te da algunos consejos para que “no tires la toalla” con la lista de propósitos.

¿Qué sucede cuando no se logran las metas?


En primer lugar, pregúntate y analiza qué tipo de propósitos te estás planteando. Los expertos recomiendan que tus objetivos sean limitados y alcanzables según tu situación. Además, deberías proponerlos en pareja o grupo, de este modo, se aumentan las posibilidades de éxito. No menos importante, no te desanimes. En todo momento recuerda adaptar la meta al tiempo en el que te encuentres.

Cumple tus propósitos de 2017: 3 grandiosos consejos para que los logres


#1.- Siempre mantén el realismo. Tus objetivos deben ser alcanzables y justos

Cada año se hace borrón y cuenta nueva ya que se espera que los próximos días se realicen más proyectos y se alcancen mejores metas. Pero, ¿las que te propusiste este año son justas con tu situación? ¿Son alcanzables para quién eres? Recuerda que está bien desear grandiosas situaciones y querer escribir interminables deseos para tu vida, pero todo es un proceso y debes reconocer para seguir mejorando. Nuestro coaching personal te motiva a dar pasos acertados en tu vida, a valorar tu situación y a salir de esta de manera oportuna.

#2.- Define tus objetivos y divídelos

Está bien, ya planteaste tus objetivos y sin duda, es el primer paso para empezar a trabajar por ellos. Pero, eso no es todo, cuando los divides, analizas y destrozas (en el buen sentido de la palabra) es que logras encontrar la motivación que ayudará a alcanzar esa meta que te has impuesto. O respóndete, ¿por qué quieres empezar hacer gimnasio? por ¿bajar de peso? ¿Lucir un cuerpo hermoso? ¿Sentirte mejor? Posiblemente las respuestas hayan sido sí y, claro, son buenas razones. Sin embargo, si no has empezado tu rutina ya, es porque no son motivos de peso para tu vida.

Realmente, debes sentir la necesidad de hacerlo para que la motivación te mantenga viva esa meta. Por eso, cuando en nuestros coaching personal en Bogotá mencionamos que destroces tus objetivos es para que encuentres la verdadera motivación que te ayudará a lograr ese fabuloso objetivo que te planteaste el último día del año.

#3.- Cuéntalos a tus amigos y familiares

Tal vez hayas escuchado que los sueños y metas no se deben contar pero, en determinadas ocasiones es necesario, porque tú, solo tú, sabes si lo lograrás y lo quieres alcanzar o solo querías “llenar hojas”. Lo anterior sucede porque en algunos casos las acciones y los pensamientos no se encuentran alienados. Por ello, en nuestro coaching ontológico te ayudamos para que sepas quienes serán tus confidentes en este proceso y te apoyarán, por supuesto, harán parte de tu día a día.

#4.- Adapta los propósitos en vez de abandonar

El año comienza y de pronto no has visto la necesidad de “tirar la toalla”. Sin embargo, existen momentos donde las circunstancias no apoyan lo que te has planteado. Por ejemplo, te pusiste como objetivo comprar tu casa pero perdiste tu trabajo, puede que pienses que ya no lo lograrás y por ello, abandonas. Pero de algo si estamos seguros y es que lo podrás adaptar. No estarás sin trabajo todo el año, puedes prepararte más, estabilizar tu vida profesionalmente y como prioridad poner tu casa.

Entonces, siempre mantendrás tu actitud, una cara amable y una sonrisa. Notarás como las situaciones se tornan con mayor sentido y los objetivos mucho más alcanzables de lo que piensas. En Ingeniería de lo Imposible te invitamos para que alcances tus objetivos y después de pasados los 365 días analices que has podido con lo que te has propuesto. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

viernes, 24 de junio de 2016

Lo que piensas cambia tu vida ¿Sabes por qué?

Lo que piensas puede cambiar tu vida
Existen personas que cuando llegan a un lugar las sonrisas lo reciben y se siente como todo se ilumina ¿Conoces alguna? ¿Sabes cómo lo hacen? ¿Cuál es el secreto? Ingeniería de lo Imposible como una de las empresas de coaching en Bogotá y Colombia te dará una respuesta.

Uno de los mitos más antiguos de las culturas mediterráneas ilustra este hecho a la perfección: El mito de Orfeo, un personaje que gozaba de gran atractivo físico, se le reconoce como el primer músico y autor literario. En el santuario de Delfos, asistido por los diferentes sacerdotes de Apolo. Orfeo componía sus melodiosas canciones con una lira ya que a este instrumento se le otorgaban numerosos milagros ¿Sabes quién era? Si no, sigue leyendo, te contextualizaremos un poco.

La leyenda cuenta cuando Orfeo entonaba sus cantos, los ríos detenían su curso, los peces se asomaban para poder oírlo y los hombres detenían su andar para descansar sus almas. Los árboles que rodeaban los senderos que acostumbraba pasear eran encantados e hipnotizados por su armonía ¡Eran tan hermosos sus cantos!

De esta manera, se evidencia que Orfeo era un gran propiciador del bien. Su intenso atractivo no solo era su grandiosa y armoniosa melodía sino que existía un encanto mucho mayor. Era como si su mente emitiera cierto aroma psicológico que encantaba todo lo que estaba en su camino.


¿En qué consiste ese aroma mental?


Es algo muy sencillo y difícil a la vez, en nuestros cursos de coaching personal lo tenemos claro y te lo daremos a conocer: la mente de Orfeo emitía pensamientos bondadosos y de aceptación hacía todo lo que lo rodeaba.

En el siglo XIX, el estadounidense William W. Walter suscita metafóricamente la leyenda de Orfeo para lograr fundamentar una corriente de pensamiento que se orienta hacia el bien pensar y el bien decir de lo que te rodea y resalta que es el gran secreto de las relaciones humanas. De esta manera, pensar bien, sería la causa y sentirte bien, el efecto. Un caso con el cual se podría comparar es con un árbol de manzanas que da manzanas.

Ahora bien ¿Quieres elevar tu calidad de vida? Nuestro coach personal aconseja que te liberes del “Piensa mal y acertarás” ya que tus pensamientos por lo general, viajan con mayor facilidad hacia la interpretación negativa de las cosas o las apariencias. Entonces si solo piensas en lo mal que esta todo a tu alrededor, es lo que más se topará contigo ¿Sientes que todo lo malo te llega a ti? Analiza que estás pensando y cambia el chip.

Te darás cuenta como todo empieza a cambiar, te sentirás mejor con tu entorno y por supuesto, todo lo que estaba siendo un límite imposible para ti, ahora sé convierte en tu reto que con mayores ganas lo enfrentarás. En Ingeniería de lo Imposible llevamos cerca de 15 años de experiencia en transformación humana, coaching ontológico y PNL, tenemos como objetivo que des un giro en tu vida, por ello te acompañamos y guiamos para que visites un campo diferente al de la "comodidad".

Contáctanos, nuestro coaching personal en Bogotá pretende darte bases para que desde tus pensamientos todo empiece a tomar una forma distinta. Vale la pena incorporar en tu vida: “Piensa bien y acertarás”.

lunes, 13 de junio de 2016

Tienes un hermoso propósito de vida ¿Cómo descubrirlo?
“La vida es mucho más significativa una vez que se sabe el propósito de vida”, una frase que define y declara el sustento de tu productividad y aunque es una premisa que se escucha con bastante frecuencia, ¿sabes cómo encontrar el para qué fuiste creado? ¿Qué estás destinado a ser y a hacer?

Son preguntas que te puedes estar haciendo y no es raro que quieras buscar respuestas, en Ingeniería de lo Imposible y como una de las empresas de coaching en Bogotá creemos que siempre existirá una fuerza interior profunda y poderosa que desea ver más allá. Pero, ¿por qué cuenta tanto descubrir el verdadero propósito de vida? La respuesta se encuentra en tu "ego", concepto que se ha puesto tan de moda.

En nuestros tipos de coaching no intentamos satanizar el ego ni mucho menos sugerir su extinción, pero sí apoyamos la idea de entenderlo, saber cuál es su función y por qué esta instancia psíquica te está impidiendo encontrar tu propósito.

Ego en latín significa yo y es el punto de referencia para que tú como individuo te reconozcas. Así pues, tiene como función darte identidad, protegerte del peligro y ayudarte a sobrevivir. El ego recuerda cada situación de peligro a la que has estado expuesto y cada mensaje de alerta que alguno de tus seres queridos y cercanos te ha expresado. Su manera de defensa y protección es prevenirte actuar de determinada manera a la que hasta el momento te ha mantenido a salvo.

El problema del ego es que tiene un memoria asombrosa por eso se aferra a su función de proteger con tanta fuerza que llega a paralizarte. En este caso y en nuestros coaching ontológico lo ilustraremos así, tu propósito de vida es una vela, la luz con la que naces, el ego es tu caperuza, quien protege la vela del viento, pero si esta es muy gruesa y oscura impedirá que tu luz brille y resplandezca.

¿Te está pasando? En nuestros coaching en Colombia te ayudaremos a descubrir que la mejor decisión financiera y personal que puedes tomar es la de empezar a descubrir cuál es realmente tu propósito de vida y qué actividades podrías realizar para vivir una vida con plenitud.

Este descubrimiento es un proceso ahora bien, no importa cuánto tomes ya que más que el resultado, lo importante es el camino. Posiblemente, a lo largo de tu vida vaya evolucionando, clarificándose y volviéndose cada vez más ambicioso.


Entonces, para que empieces a descubrir tu propósito de vida, considera hacerte estas 4 preguntas:



1.- Si solo tuvieras tres años de vida más, ¿a qué te gustaría dedicarte?



2.- ¿Qué de tu vida actual te hace llorar si continúas igual por los próximos ocho años?



3.- Si estuvieras en una posición que te permitiera generar impacto en tu comunidad o país, ¿qué te gustaría ayudar a cambiar?



4.- Te van a garantizar el éxito en cualquier actividad a la que dedicas tiempo, ¿qué le gustaría lograr en los próximos cinco años?


Escríbelas, apunta tu respuesta y permite que tu coach personal oriente este grandioso camino. Recuerda que si el propósito que has escogido no te genera miedo e incertidumbre, posible es que te falte remover más para encontrar tu verdadera esencia. Tu propósito de vida te debe generar nervios, ansiedad, “te hará sudar tus manos”.

Viviste a este mundo a realizar una misión muy importante y no debes conformarte con vivir una vida plana y de sobrevivencia. Te garantizamos que una vez encuentres tu verdadera misión de vida, todo a tu alrededor empezará a fluir de una manera que no alcanzas a concebir ahora.

Estamos seguros que nos encontramos en un momento de la vida donde existe conciencia colectiva profunda sobre el propósito de vida y en la medida en que seamos más personas vivienda una vida con propósito, con toda seguridad existirán más personas felices haciendo lo que hacen y contribuyendo al mejoramiento de la sociedad.

“Una vida sin propósito es una muerte prematura” - Johann von Goethe.

viernes, 3 de junio de 2016

8 síntomas que te harán reconocer lo exitoso que eres

8 síntomas que te harán reconocer lo exitoso que eres
¿Qué entiendes por éxito? Tal vez eres de aquellos que aún se dejan conquistar por la definición clásica y materialista, por ello, no te sientes exitoso ni mucho menos emprendedor.

Tienes un trabajo normal, donde recibes una remuneración media, quizás tirando a baja; jamás te la has ingeniado para subir demasiado alto en la escalera corporativa y crees que no eres un empresario dotado de maravillosas y rompedoras ideas.

Hoy te daremos algunas razones para que sepas que el éxito ha tomado otras perspectivas mucho más profundas y no solo se encuentra asociado con la opulencia y el poder. Somos una de las empresas de coaching en Bogotá y pretendemos demostrarte que eres tan exitoso y capaz como cualquier otro.

De pronto, te encuentras instalado en tu zona de confort, porque ni has triunfado ni has fracasado, pero sientes que no has logrado lo que esperabas, sin embrago, queremos que sepas que existen aquellos “conformes” que son tan o más exitosos que las personas que se sientes satisfechos con sus objetos de valor.

¿Lo crees? Porque hoy queremos que empieces a cambiar tu manera de pensar gracias a nuestro coaching personal, no solo para que te sientas exitoso donde te encuentras sino para que seas capaz de salir de tus diferentes zonas y te arriesgues a hacer todo lo que jamás antes habías sentido que podías lograr ¡Inténtalo!

De acuerdo a un informe de la Universidad de Strayer, el 90 por ciento de las personas consultadas considera que el éxito reside, sobre todo y ante todo, en ser feliz y no tanto en ser poderoso, rico o famoso y nosotros en nuestros cursos de coaching personal lo damos a entender, sin restarle importancia a los logros anteriormente mencionados. Puedes ser poderoso, adinerado y tener fama en tu vida y aun así, ser exitoso.

Pero sin ninguna duda, muchos están identificando el término éxito con algo tan simple y complejo a la vez, como lo es la felicidad o bien, ¿qué es felicidad para ti? Trata de responderte.

Ahora bien, retomando el tema, puede que nunca te hayas etiquetado como persona exitosa, pues nunca te has sentido así, pero con los siguientes síntomas y razones que identificarás en nuestros diferentes tipos de coaching te darás cuenta que lo eres y no lo sabes.

1.- Tienes una vida privada plena y sobre todo, disfrutas de excelentes relaciones con tus familiares y amigos. Además, entiendes que el éxito no es individual sino colectivo ya que se involucran varias personas.

2.- Aprendes de tus errores y sacas fuerzas para recomponerte. Eres consciente que el mayor triunfo es levantarse a pesar de las caídas que puedas tener en el camino.

3.- No titubeas al momento de necesitar ayuda. Reconoces que no eres perfecto y existen ocasiones donde necesitan la mano de alguien que te podrá enseñar en diferentes situaciones, es lo que nuestro coach personal te ofrece, ayudas para que te descubras y aproveches tu grandioso potencial.

4.- Eres agradecido con lo que tienes y no te encuentras en la búsqueda insaciable de lograr nuevos objetivos porque entiendes que se te puede ir la vida en esta situación y pierdes la posibilidad de disfrutar lo que tienes ahora.

5.- No te involucras en peleas o debates que no te llevarán a ningún lado solo por el hecho de conseguir un objetivo específico. Por eso, reconoces que ser una persona serena vale la pena para caminar hacia el éxito.

6.- No le tienes miedo al futuro. Eres plenamente consciente que si haces las cosas bien ahora, tu recompensa será mucho mejor. Por esta razón, te esfuerzas y disfrutas el hoy para que perdure en el tiempo.

7.- Te mantienes optimista antes las circunstancias que te presenta la vida. Crees en las "profecías autocumplidas", así que piensas lo correcto aunque si no sucede como esperas, eres capaz de decir: “lo mejor está por venir”. Te levantas y sigues, lo mencionamos en líneas anteriores.

8.- Hace tiempo dejaste de compararte con los demás. Tienes tu propia definición de éxito y solo deseas vivir de manera correcta, sentirte feliz en cada paso que das y saber que las personas a tu alrededor se sienten orgullosos de ti.

En Ingeniería de lo Imposible creemos que eres muy exitoso, así no lo creas, pero nosotros queremos ayudarte para que lo sepas y que te arriesgues a explorar nuevos proyectos en tu vida, por medio de diferentes cursos como el coaching ontológico.


“Eres lo que crees y crees lo que puedes lograr”

martes, 3 de mayo de 2016

5 hábitos que debes conocer para ser exitoso

5 hábitos que debes conocer para ser exitoso
“Si no estás dispuesto a arriesgar lo inusual, tendrás que acostumbrarte a lo ordinario” Jim Rohn

Ingeniería de lo imposible, como empresa que pone a tu disposición cursos de coaching personal y apoyando fuertemente tu crecimiento y enriquecimiento como ser humano te decimos que no debes acostumbrarte a lo rutinario y normal de la vida, puedes ser exitoso.

Pero, ¿sabes cómo empiezan el día las personas que han decidido tener éxito en su vida? Somos especialistas en coaching personal en Bogotá y sabemos que el éxito se trata de esfuerzo y trabajo duro por tus metas y sencillamente, la manera como empiezas tu día puede definir cómo vivirás. Es por ello, que existen hábitos y costumbres que comparten la gran mayoría de personas que han logrado ser exitosas en diferentes ámbitos.


Sigue leyendo te damos la respuesta con 5 pasos que puedes empezar a poner en práctica. ¡Puedes lograr el éxito en tu vida!


1.- Levántate temprano. Te puede hacer retroceder de flojera, pero debes saber que las personas más exitosas como Robert Iger, Oprah Winfrey, Warren Buffet, CEO de Disney, entre muchos otros han convertido las primeras horas del día es sus mejores aliadas pues empiezan su día a las 5 de la mañana o un poco antes. Según estudios realizados, cuando te levantas temprano se convierte en un hábito esencial para empezar a vivir una vida saludable y llena de oportunidades. Nosotros lo tenemos claro, por eso, te apoyamos con fases en un proceso de coaching personal que te ayudará.

Entonces, ¡decídete! Podrías empezar a poner tu despertador 15 minutos antes de lo usual, hazlo por lo menos dos veces a la semana. El objetivo es que logres 30 minutos a una hora para ti.

2.- Haz ejercicio. No hacemos referencia a realizar una rutina diaria en un gimnasio para que lo logres. Podrías caminar 15 minutos o hacer algunas planchas o abdominales en tu casa o por qué no, la posibilidad de salir a trotar, montar bicicleta por tu barrio. La actividad física no solo impacta positivamente en como luces sino que también te ayuda a mantener despierta la mente, preparada para lo que deberás enfrentar durante tu día. Además, ¿sabías que el ejercicio te dará la carga energética que necesitas? Así es, te motivará a cumplir tus metas.

3.- Desayuna saludablemente. Seguramente sales corriendo de tu casa con solo un café en el estómago y comes lo primero que encuentres en la calle para no sentir hambre, pero eso no está bien y lo dejamos claro en todos los tipos de coaching que te ofrecemos. Necesitas tomar un desayuno balanceado para que nutras y cuides tu cuerpo. Entonces, aprovecha esos minutos adicionales que tendrás al levantarte para que te alimentes de manera correcta. Te mantendrás sano, con energía y concentrado en tus labores diarias. “Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir”

4.- Planifica tu día y construye la estrategia. La primera hora es la que definirá el resto de tu día, por eso, revisa de manera concienzuda tu agenda y objetivos, esto te ayudará a verificar lo que requiere mayor atención y prioridad. Además, no te olvides de un pequeño descanso que te permitirá pensar, acercarte a tu equipo y recordarle a tu familia que estás pensando en ellos. Permítete siempre ser asesorado por uncoach personal preparado y especial.

5.- Soluciona problemas. No pierdas tu tiempo pensando en alguna situación que da vueltas en tu cabeza. Las personas exitosas no se permiten postergar actividades, el tiempo es valioso y no pueden desenfocarse. Por ello, resuelve tus asuntos inmediatamente. La mejor manera es que sepas que está pasando, posiblemente necesites ayuda de expertos por eso, consulta a un coach ontológico en Bogotá y empieza a tomar decisiones.

iToma acción y resuélvelo hoy! Con toda seguridad, después de solucionada determinada situación podrás concentrarte con toda plenitud en aquellos proyectos que necesitan de tu atención y cuidado.

Los anteriores son solo los 5 principales puntospor los cuales empiezan los expertos, pero la lista podría ser interminable. En Ingeniería de lo Imposible te ayudaremos a saber que te funciona mejor y te llevaremos por un camino para que lo apliques.

Eres el único responsable, sino te atreves a comenzar hoy nada cambiará en tu caminar diario. Asumimos que si estás leyendo esto es porque estás buscando un cambio... Queremos ayudarte con esa transformación. Contáctanos y empieza con tus cursos de coaching ontológico, empresarial o personal.


“El 90 por ciento del éxito se basa simplemente en insistir” Woody Allen.

miércoles, 27 de abril de 2016

¿Salir de tu zona de confort? 5 estupendas claves que te ayudarán

¿Salir de tu zona de confort? 5 estupendas claves que te ayudarán
Probablemente ya has escuchado que es “zona de confort”, pero, ¿ya saliste de ella? Recuerda que se trata de un estado mental o espacio imaginario en el que te puedes encontrar a gusto: la vida a la que estás acostumbrado, tu rutina de todos los días, el mundo que conoces, aspiraciones cubiertas y sin presiones, etc.

De esta manera, como unas de las empresas de coaching en Bogotá con más de 15 años de experiencia en transformación humana, nos parece pertinente decirte que tu zona de confort no es un lugar, sino que se trata de un conjunto de sitios, circunstancias, situaciones y costumbres que conoces y en las cuales te estás sintiendo cómodo, no necesariamente porque la hayas elegido, sino porque sabes cómo actuar y responder respecto a ellas.

Ahora bien, ¿por qué salir de esta zona si es tan placentera y agradable? Te respondemos con esta frase: “El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal como siempre las ha hecho”, decía Wayne W. Dyer.

Es decir, si sigues quedándote donde estás perderás la oportunidad de vivir, de aprender, experimentar y explorar experiencias que están más allá de tu imaginar. Entonces, ¿te sientes en zona de confort? ¿Quieres salir de este espacio imaginario? A continuación te daremos 5 claves, ¡será un buen comienzo!

1.- No te resistas al cambio: ¡Enfrenta! Mientras sigas viendo lo cómodo que estás y no tengas claro cuáles son los beneficios que trae el cambio y atreverte a ir más lejos, jamás lograrás alejarte de tu zona agradable.

Ten presente: ninguna persona puede hacer nada bien sino cuenta con la suficiente motivación y en Ingeniería de lo Imposible te ayudamos con ello, por medio de diferentes tipos de coaching y clases de entrenamiento te llevamos a otro nivel para que juegues y aprendas a vivir en un campo diferente al de la “comodidad”, apoyándote para que puedas reconocer que algunas acciones y resultados están fuera de tu vista y por supuesto, pueden ser explotados.

2.- Hoy es el momento perfecto, ¿qué estás esperando? Cuando te sientes tan cómodo siempre buscarás encontrar el “momento perfecto” para hacer algo diferente, pero deja que te digamos algo: nunca lo encontrarás, ¿sabes por qué? Porque puede ser la consecuencia de un miedo profundo: miedo al fracaso.

Realmente, todos tenemos miedo a intentar algo y que nada salga bien. Pero, ¿qué puede cambiar si sigues haciendo lo mismo? Nada, o lo peor, que cuando tomes la decisión ya sea demasiado tarde. En nuestros cursos de coaching personal siempre te impulsaremos y te diremos que el mejor momento siempre será lo más temprano posible. ¡Hoy, es perfecto!

3.- Deja de poner condiciones. “Comenzaré cuando...”, “Mejor mañana porque...”, “Saldré pero primero...”, “Lo pediré pero antes debo...”, ¡Te estás engañando! Porque tú sabes lo que debes hacer. Seguramente, esa condición se cumple y existirá otra nueva excusa. Entonces, deja de poner excusas y apóyate de expertos en coaching en Colombia para que te ayuden en cada decisión que debas tomar.

4.- Ese sueño es para ti. Una gran excusa: “No es para mí” y sueles usarla para ocultar un miedo relacionado al ego, te da pavor darte cuenta que no eras capaz de lograrlo. Así que, debes trabajar en levantar tu autoestima pero no estás solo, los cursos de coaching ontológico te ayudarán a superar y sobre pasar tus expectativas, te darás cuenta que cuando tomas decisiones, todo lo puedes lograr.

5.- Sabes cómo hacerlo. Nunca será una excusa el decir: “es que... no sé cómo hacerlo”, ya te mencionamos en líneas anteriores que el excusarte es poner obstáculos a lo que deseas empezar. Por eso, plantéate tu sueño como un aprendizaje.

Por ejemplo, es muy distinto decir: “mi sueño es plantar la huerta más grande del mundo”, seguramente no harás nada. Contrario a: “mi sueño es aprender cómo hacer una huerta magnífica”, encontrarás con que el primer paso ha sido simple, ¡tu sueño ya está en marcha!

Con estás 5 claves para que salgas de tu zona de confort queremos ayudarte para que empieces a vivir de manera diferente. Además, que tengas la seguridad que cuentas con un grupo de profesionales comprometidos con el crecimiento y enriquecimiento de ti.

En Ingeniería de lo Imposible contamos con entrenadores y facilitadores experimentados en coaching personal y grupal para que te arriesgues y empieces a vivir la vida que quieres.

martes, 22 de marzo de 2016

Identifica qué es el coaching ontológico

Identifica qué es el coaching ontológico
La forma que habitas el mundo, las acciones y decisiones que tomas o no, se encuentran enraizadas en el modo particular de cómo percibes o interpretas tu entorno, las personas que te rodean y sobre todo, a ti mismo.

De igual modo, estas percepciones y decisiones se basan en las creencias y valores, en las conversaciones que tienes, en tu manera de hablar, en las emociones que experimentas, en tu corporalidad, en las diversas redes que participas y hasta en la manera como te comportas en tus actividades tanto personales como laborales.

Por ello, es de vital importancia que entiendas que el entrenamiento personal y los diferentes tipos de coaching te ayudará a avanzar en tu vida, pero hoy te hablaremos de uno en específico, el coaching ontológico para que lo comprendas con mayor profundidad y así mismo, la manera cómo lo llevamos a cabo en Ingeniería de lo Imposible.


¿Qué es el coaching ontológico?


Para diferentes empresas de coaching en Bogotá consiste en un campo del saber que busca acompañar procesos de transformación en las personas desde una coherencia ontológica, es decir que se integra el cuerpo, las emociones y el lenguaje.

El Coaching Ontológico surge con el ánimo que te hagas cargo de las paradojas que actualmente la vida ofrece como la tecnología ilimitada, estrés laboral, desconfianza con el entorno, pulsión consumista, resignación frente a lo que viene, entre otros y de esta manera poder activar la dinámica de transformación para que las personas revisen, desarrollen y optimicen sus formas de estar en el mundo.

Adicionalmente, se demuestra que se trata de cursos de coaching personal y coercitivo, es decir que pretende frenar o reprimir los efectos causados por diferentes circunstancias en la vida. Pero, nuestra experiencia nos ha enseñado que no solo la metodología coercitiva es la más acertada ya que es necesario que enfrentes tu vida con lo que has aprendido.

Por ello, en Ingeniería de lo imposible y como empresa de coaching en Colombia, hemos mejorado las técnicas para que los resultados se vean a través del tiempo y seas capaz de enfrentar tu día a día gracias a las bases que te brindamos en nuestras fases de entrenamiento. Lo anterior con la intención de crear un proceso fundamentalmente liberador del sufrimiento y las creencias condicionantes que limitan.

Así y con la ayuda de coach personales buscamos desarrollar la actitud y la aptitud para generar nuevas ideas, posibilidades, descubrir nuevos significados, inventar nuevos caminos, encontrar nuevas conexiones, bien sea en el ámbito individual y social.


Ingeniería de lo Imposible, tu apoyo constante


Dicho lo anterior y entendiendo más sobre el coaching ontológico y la técnica mejorada de Ingeniería de lo Imposible, queremos que sepas que cuentas con un apoyo incondicional que estará contigo para que logres encontrar el camino, liberándote de tus limitaciones y explotando aquellas habilidades para que empieces el juego de tu vida.


Arriésgate, destroza tu tiquete y vive la vida que quieres.

jueves, 10 de marzo de 2016

5 claves para que entiendas la popularidad del coaching

claves para entender la popularidad del coaching
El mundo actual presenta diferentes maneras para aprender a sacar el máximo provecho al potencial personal y por supuesto, alcanzar las metas sabiendo que se trata de actuar, más que de soñar. Cesar Martínez, Master en Coaching con más de 20 años de experiencia en el campo, se dedica a ejercer esta profesión porque entiende que ser coach personal es ayudar a alguien que por si mismo no lo está logrando.

¿Pero qué es el coaching? ¿En la vida diaria para qué sirve? ¿Dónde se estudia para ser coach? ¿Cómo descubrir un falso coaching personal? A continuación, por medio de 5 claves le daremos las respuestas.

1.- ¿Qué es el coaching? Para Cesar Martínez, Master Coach de Ingeniería de lo Imposible define el coaching como un proceso de aprendizaje transformacional que consiste en trabajar junto con el cliente en un camino creativo y desafiante que inspire y potencialice el ámbito personal, profesional, emocional, espiritual de la persona.

Además, es crear un nuevo concepto de la vida ya que, “sino hay un cambio en el ser, sino hay un cambio en mi percepción como persona, mi percepción como me veo a mi mismo, como veo a los demás y como veo al mundo. Entonces, no importa lo que yo sepa lo que tengo que hacer. De alguna manera, se va a filtrar en esas acciones, se va a filtrar mi percepción, por lo tanto mi resultado va a seguir siendo muy similar al resultado que estoy creando actualmente”, afirma Cesar Martinez.

2.- ¿Quiénes pueden estudiar coaching? Las empresas de coaching en Colombia reciben a todos aquellos que deseen elegir esta disciplina para ejercitarla y por supuesto transmitirla por medio de la atención de personas, individuos o equipos, como también personal de empresas, organizaciones, compañías, líderes, educadores, profesionales que ven en el coaching la posibilidad de expandir las capacidades de acción.

3.- ¿Para qué sirve? Mejora el rendimiento profesional, el de la compañía, las relaciones interpersonales y la calidad de vida. Así mismo, fortalece el autoliderazgo y liderazgo de otros. Desarrolla habilidades que le permiten al cliente hacerse cargo de las decisiones, expandiendo la consciencia personal y colectiva.

4.- ¿Qué tipos de coaching existen? Los diversos modelos de aprendizaje con tan infinitos como las necesidades humanas. Algunos de ellos son: coaching ontológico, el ser impacta en el hacer; Coaching de Acción, generar habilidades en los seres humanos; Coaching ejecutivo, acompaña en temas de liderazgo y equipos; Coaching personal, reconocer limitaciones para poder alcanzar lo que se anhela; Coaching existencial, por medio de la conversación se consiguen las herramientas para sacar lo mejor, entre muchos otros. Lee también este articulo.

5.- ¿Cómo se identifica a un falso coach? No se deje manipular por aquellos que le prometen la “píldora” mágica de la felicidad o la fórmula secreta para resolver problemas. Ni mucho menos aquellos que dicen salvar almas, ya que de eso no se trata.

Un coach y por ende, una buena empresa de coaching personal en Bogotá o donde te encuentres, te ayudará a descubrir tus habilidades y reconocer tus limitaciones para superarlas y así, ser mejor en cada ámbito de tu vida. Por eso en Ingeniería de lo Imposible te respondemos por qué elegir un buen coach y no un asesor http://www.ingenieriadeloimposible.com/elige-un-coach

Finalmente, las 5 claves mencionadas esclarecen y apoyan la idea del auge y la fuerza que ha tenido el coaching hasta el día de hoy, en Ingeniería de lo Imposible nos parece importante poder darte respuestas que te orienten y ayuden en cada aspecto. De igual manera, te ofrecemos entrenamientos para que aproveches todos tus potenciales y habilidades gracias al coaching personal en Bogotá. ¡Contáctanos!