Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento personal. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

Crecimiento y motivación a partir de la caminata sobre fuego

Caminar sobre brasas para transformación personal
La caminata sobre fuego es un ritual que los hombres practican, en diversas culturas orientales y occidentales, desde hace miles de años. Ya sea como homenaje al elemento sagrado, o como ritual de iniciación o purificación, caminar sobre las brasas es parte de la cultura humana, y simboliza la danza que tenemos con el fuego de la vida, en donde el dolor no existe.

¿Qué significa esto para tu motivación personal? Al igual que esos momentos en los que te enfrentas a una decisión, y tienes la opción de tomarla o no; lo que muchas veces te genera dudas y terminas por quedarte en tu zona de comodidad antes de tomar una decisión, evitando el riesgo de lanzarte ante algo que sabes que deseas, pero que por miedo al cambio evitas.

Caminar sobre brasas ardientes es un voto de confianza y de ganas de arriesgarte a los cambios. Es un símbolo de crecimiento personal. Es la forma en la cual decides superar los miedos al cambio que tanto afectan tus decisiones. Y en Ingeniería de lo Imposible te ayudamos a dar este paso.

¿Cómo? Muy sencillo. Por medio de nuestros entrenamientos de coaching personal creamos un ambiente de tranquilidad y armonía, exponiendo el camino de brasas como una representación de ese miedo que temes recorrer ante el cambio. El fuego simboliza todos esos pensamientos negativos, conversaciones o comentarios que te limitan y que terminas por imponerte ante lo que deseas, y que debes cruzar y superar.

Es normal que tengas miedo ante la posibilidad de siquiera cruzar descalzo el fuego, pero no temas. Es un taller voluntario que creará en ti el sentido del empoderamiento de tu vida, que genere la clave de tu éxito personal y no material. No existe nada imposible, ni siquiera cruzar ese camino, esos limitantes y obstáculos que se ponen por delante. Esto es parte de la transformación y liderazgo que quieras brindarle a tu vida, con nuestro apoyo.

Es momento que dejes atrás todos los miedos que posees y rompas tus límites. En Ingeniería de lo Imposible no te ofrecemos clases de superación ni asistencia para mejorar tu vida. Te brindamos una forma en la que, con nuestra guía, no hagas lo que alguien más dice, sino lo que tú mismo anhelas. Nuestro entrenamiento personal no está para que sigas a un líder, sino para que tomes las riendas de lo que deseas. Y el camino de fuego es una forma de cruzar esas barreras mentales que te impiden tomar esas decisiones buenas para tu vida y tu espíritu.

Te esperamos para que te arriesgues a dar ese paso con el coaching que te brindamos. Recuerda, que la decisión la tomas tú, pero aquí en Ingeniería de lo Imposible estamos listos para recibirte y brindarte la mejor guía para que lleves tu vida a un cambio total y a una transformación hacia lo que más anhelas.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Importancia del coaching para el crecimiento empresarial

Coaching empresarial
En un mundo cada día más competitivo, resulta fundamental para las empresas y la vida de cada persona contar con un asesor personalizado o coach, que ayude e incentive a lograr los objetivos que se plantean en cada área de la vida.

Por esta razón, el coaching y la importancia que tiene esta herramienta para saber cómo enfrentar diferentes circunstancias laborales, personales, emocionales, académicas. Así pues, nace por la discrepancia entre lo que somos y lo que queremos ser, partiendo de la premisa básica de que cada individuo tiene dentro de sí la solución de su problema y las herramientas para llevarlas a cabo.

¿Qué es el coaching?

Es un sistema integral, coherente y continuo en el que se busca el desarrollo de los talentos individuales  y crecimiento personal, con el objetivo de beneficiciar el trabajo en equipo. En otras palabras, es un método para liberar las potencialidades de las personas e incrementar al máximo el desempeño en la compañía, organización, empresa.

Seguramente, tienes alguna meta, un sueño por cumplir, algún anhelo del pasado o existe alguna circunstancia que da vueltas en la cabeza y a la cual ansiamos darle solución. Así es, todos en determinados momentos nos enfrentamos a retos, cambios, problemas, sacrificios, relaciones, miedos, proyectos o situaciones que se escapan. El coaching es la herramienta que adopta el entrenamiento personal para incentivar el trabajo en equipo, de esta manera, te ayuda a responder a todas las preguntas, es lo que te impulsa a realizar sueños y a convertir a las personas en lo que siempre desearon ser, además de enseñarte que los demás son tus aliados para llegar a la meta.

Debes tener en cuenta, que en el coaching lo importante son las personas y éstas necesitan del entrenamiento corporativo para poder desarrollar y potenciar el trabajo en equipo, por eso mientras más aptitudes y motivaciones posean las personas, más se necesitará el acompañamiento constante de un profesional en el área.

Pero, ¿Sabes por qué es importante el coaching en tu empresa?

• Mejora el desempeño y la productividad.Esta herramienta motiva a las personas y equipos a que entreguen lo mejor de sí en las tareas que realizan para que se logren conseguir resultados fructíferos en cada área de desempeño.

• Desarrollo de las personas. No se trata de enviar a las personas a realizar cursos breves o rápidos, sino de brindar una manera efectiva de facilitar día a día el desarrollo de talentos con el objetivo de retenerlo, centrándose así en los valores fundamentales y en los compromisos del ser humano, es lo que brinda el coaching empresarial.

• Promueve el aprendizaje. Ya que permite e incentiva a la utilización del tiempo de manera óptima, de esta manera permite profundizar el aprendizaje sin dejar las tareas habituales ni el lugar de trabajo. Además, fomenta la creatividad y el descubrimiento de alternativas para producir efectividad en los diferentes ámbitos.

• Favorece la comunicación. Con esto, se busca renovar las relaciones entre las personas, enseñando la manera correcta de comunicarse. Por ejemplo, el hecho de aprender a preguntar, es un gran valor, ya que si preguntas de la manera adecuada le estás diciendo al otro lo importante que es para ti.

Genera conciencia, produciendo una mejor calidad de vida en el trabajo. Logra generar en las organizaciones mayor conciencia en cada uno de sus integrantes frente al mejoramiento y efectividad personal, a la generación de escenarios de confianza, construcción de equipos efectivos de trabajo, optimización del clima de la organización y mejoramiento en el estilo del liderazgo.

• Efectividad en el uso de habilidades y recursos. Dado que uno de los pilares que favorece el entrenamiento es la responsabilidad y la integridad emocional, entonces la modalidad de coaching personal promueve y valora los comportamientos de aquellos que persiguen objetivos para mejorar la utilización de los recursos disponibles, disponiendo al máximo el rendimiento de habilidades y por ende, respetando los valores.

• Fortalecimiento de adaptación al cambio.Con esto se intensifica la flexibilidad de poder entender cada situación y de esta manera actuar de la manera correcta. Porque se trata de romper los esquemas para obtener así, los resultados efectivos y satisfactorios, acabando con los miedos y las dudas de lo que pueda ocurrir. La frase: “es mejor malo conocido que bueno por conocer”, pasa a un segundo plano.

En pocas palabras, el coaching tiene como objetivo ayudar a las personas a ser conscientes de sí mismas, a descubrir lo felices que son y de esta forma, ayudarles a mantener ese estado. En Ingeniería de lo Imposible trabajamos para que disfrutes de tu vida laboral de manera diferente, explota tu potencial y siente lo maravilloso de vivir cada momento con intensidad.
Descubre con nuestros entrenamientos, habilidades y liderazgo que nunca habías notado tanto en tu entorno personal como laboral, te ayudaremos a cuestionar todo y de esta manera comprendas el papel que juegas en determinado campo. Contáctanos al 4 66 0603 y conoce más sobre las sesiones que hemos preparado para ti.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Podrán imitarnos, pero jamás igualarnos

Busque a una empresa certificada de coaching
No te dejes confundir por lugares que ofrecen entrenamientos personales sin garantías, confía solo en los verdaderos expertos.

Ser una marca registrada no solo en Colombia sino en otros países de América Latina y del mundo, nos ha dado la potestad para garantizar todos y cada uno de los coaching personales que hacemos, asegurando en todo momento mejores prácticas además de procesos certificados.

Debido a esto el día de hoy quisimos hacer una pausa en todo lo que el universo de crecimiento personal significa, para mencionar situaciones que están sucediendo y que definitivamente nos afectan, al igual que a todas las personas que quieren modificar aquello que no les permite avanzar.

Si bien es cierto que nos llena de orgullo percibir que otros lugares quieran seguir nuestro ejemplo en coaching, no podemos desconocer el malestar que nos produce saber que esos mismos sitios se han aprovechado del nombre y los casos de éxito que hemos tenido, dando la impresión que somos nosotros, algo más alejado de la verdad.

Este es un sincero llamado para que desconfíes de nombres similares a Ingeniería de lo Imposible que no sean marca registrada, dicho de otra manera has caso omiso de aquellos que hablan de coaching empresarial, si no somos nosotros, marca registrada.

Por favor no te dejes confundir ni engañar por personas que no cuentan con metodologías indicadas para cada necesidad, ni mucho menos con entrenadores totalmente calificados capaces de desarrollar actividades de confianza o institucionales como el corporate firewalk.  

Ahora que lo sabes y caíste en cuenta de lo que significa rodearse con los verdaderos conocedores en modificar pensamientos mientras se consiguen metas, puedes estar más tranquilo al saber que todo tu proceso está garantizado bajo un conocimiento profundo y dedicado como tú lo mereces.

En conclusión, por todo lo anterior y mucho más ingeniería de lo imposible es ese lugar en el cual debes confiar. Recuerda seguir nuestras redes y página web para estar al tanto de las últimas fechas de entrenamientos, noticias, eventos junto a esos hábitos que te ayudarán a ser mejor persona.

viernes, 23 de octubre de 2015

6 actividades que cambiarán tu vida

Actividades para mejorar tu calidad de vida
Sigue estos consejos y obtén un crecimiento personal desde que te despiertas hasta que te duermes.

Establecer un vínculo en Ingeniería de lo Imposible es crear una experiencia que además de ser emocional y funcional por medio de los entrenamientos personales, permite desarrollar ciertas estrategias para mejorar distintos aspectos de la vida diaria.

Apartándonos por un instante de los consejos para ser mejor líderes, obtener óptimos resultados, junto con los hábitos y los pensamientos para conseguirlo, queremos compartir un modelo de pensamiento que puede ayudar a impulsar procesos de liderazgo y transformación, muy necesarios en cualquier actividad.

Si te sientes atascado o en piloto automático, te invitamos a probar iniciar tus días de otra forma logrando un equilibrio personal, que sumado a los procesos e indicaciones resultado de los coachings, permitirán que consigas aquello que parecía imposible alcanzando metas y sueños.


Hábitos posibles cada día


Absolutamente todo en la vida depende de voluntad y motivación, por eso te proponemos que visualices que cambiaría si realizaras estas actividades diariamente.

• Actividad 1 : Silencio

En lugar de apagar la alarma (cualquiera que sea) levantándote estresado y abrumado por el sonido, te proponemos un minuto de silencio, para meditar intentando encontrar calma, es verdad tu día te espera, pero no sabes como respirar profundamente creando un óptimo estado mental, le traerá beneficios a tus rutina.

Realizar estos hábitos te permitirán ser consiente de aspectos fundamentales como el tiempo, las oportunidades, la salud, desarrollando un sentido más profundo de claridad, metalizándote de paso en los propósitos de la jornada y la dirección hacia donde quieres ir.

• Actividad 2: Afirmaciones

Después de haber meditado puedes recordar de camino al trabajo todas esas afirmaciones escritas que recuerdan tu potencial ilimitado, mencionando entre otros tus metas y las acciones que estas haciendo para alcanzarlas. Recordar las metas con frecuencia te brindará elementos para saber que eres capaz de alcanzar con ayuda de entrenamientos corporativos, comprendiendo las acciones para alcanzarlas.

• Actividad 3: Visualizaciones

Cerrar lo ojos en el trascurso de la jornada y recordar porque haces lo que haces sin olvidar aquello que estás intentando alcanzar, te permitirá tener una visión clara de las cosas aumentando la creencia que es posible conseguirlas, manifestadas en el deseo de convertirlas en realidad.

• Actividad 4: Ejercicio

Ir al trabajo en bicicleta o caminar antes de sentarte a desarrollar tus funciones es perfecto para incrementar el flujo de sangre y oxigeno a tu cerebro, están permitidos sesiones de saltos, flexiones o abdominales, la idea es elevar tu ritmo cardiaco, generar energía mientras aumentas la capacidad de estar alerta y concentrado.

• Actividad 5: Lectura

Apaga el televisor y toma el libro que estas leyendo, de preferencia lee algo que te motive permitiéndote incorporar ideas de la lectura a tu día y lo que haces. Busca algo que puedas utilizar para pensar, sentirte y vivir mejor. Esto mejorará tus resultados en el trabajo y las relaciones interpersonales.

• Actividad 6: planeación

Toma al menos un momento para escribir aquello por lo que estas agradecido, algo que te haga sentir orgulloso junto con algunos objetivos que quieres realizar, al hacerlo de una manera tácita crearás una motivación para conseguirlo. Si caíste en cuenta es un proceso similar al que se hace en los entrenamientos y en actividades como corporate firewalk.

Ahora que lo sabes empieza a cambiar tus rutinas con estos consejos y recuerda que los grandes cambios dependen de iniciativas pequeñas que incluso pueden parecer ínfimas pero funcionan.

martes, 6 de octubre de 2015

¿Existen las mujeres emprendedoras en Colombia?

Mujeres emprendedoras en Colombia
Un nuevo informe global publicado por el Grupo AXA, IFC (miembro activo del Grupo del Banco Mundial) y Accenture, “She for Shield” señaló que Colombia tiene el segundo porcentaje más alto de mujeres ejecutivas en el mundo, una excelente noticia resultado entre otros de un correcto entrenamiento personal.

Los números que dan forma a la anterior afirmación parecen contundentes 53 por ciento de los ejecutivos son mujeres presentando entre otros, una de las atmósferas más fuertes para el desarrollo de las empresarias, mientras se disminuyen brechas generacionales entre hombres y mujeres.


Un papel de importancia


Además de ser pilares fundamentales en cualquier sociedad, familia y en este caso empresas, las mujeres han ido ganando espacios que tradicionalmente estaban cerrados para ellas, dejando atrás el imaginario en el cual solo los hombres eran capaces de emprender negocios, o realizar entrenamientos corporativos.

Esta situación va en línea con la percepción de Daniela Konietzko Presidenta de la Fundación WWB Colombia, quien a su vez señala que: “el papel de la mujer en el desarrollo económico a través de la creación de empresas, está siendo reconocido cada vez más tanto por gobiernos como por organizaciones internacionales. El impacto en la sociedad se da en varios frentes, por un lado, provee oportunidades de empleo no solamente para ella sino para otros, y por otro lado, esa generación de ingresos redunda en una mayor calidad en la salud y educación para ella y su familia” *tomado de finanzas personales.


Características de las mujeres emprendedoras


Entre muchas características que tienen las mujeres emprendedoras a la hora de liderar proyectos, realizar coachings, se encuentran:

• Capacidad multitarea: Comprendida como la capacidad de realizar varias tareas al mismo tiempo, las mujeres pueden llevar muchas tareas a cargo, manteniendo a flote la familia, responsabilidades, la casa, el trabajo, los hijos y los proyectos que exigen una constante caminata sobre fuego.

• Orientación al logro: Las mujeres mantienen un deseo constante que las motiva hacia el logro de los resultados que esperan, en procesos como el corporate firewalk.

• Innovadora y creativa: Tienen el talento de crear algún producto nuevo o mejorar otro que exista, demostrando ingenio, manejo de los recursos y otras facultades.

• Tolerancia al riego: Las emprendedoras confían en sus instintos como mecanismos de alcanzar los sueños, proponiéndose objetivos que pueden alcanzar, manteniéndose siempre motivadas a enfrentar dificultades.

• Autonomía e independencia: El deseo de salir adelante se mantiene constante y permite que las mujeres utilicen recursos para salir adelante, en diversas apuestas como microempresas.

• Necesidad de obtener resultados: Comprendida como el deseo de la persona que motiva su comportamiento hacia el logro de cualquier clase de resultados.

Afortunadamente las mujeres emprendedoras en Colombia sí existen y pueden utilizar diferentes entrenamientos de Ingeniería de lo Imposible, para saber cómo modificar comportamientos y seguir adelante, comprendiendo  aquello que no permite avanzar.

martes, 15 de septiembre de 2015

Claves para el trabajo en equipo

Estrategias para trabajar en equipo
Celebraciones como las que se acercan es decir Amor y Amistad, funcionan para generar toda clase de dinámicas de crecimiento personal, sobre todo en la oficina.

En Ingeniería de lo Imposible los conocedores en cambiar conductas por medio de distintas clases de coaching, sabemos que no hay nada mejor que el trabajo en equipo, ya que es en el mismo donde se descubren a líderes, mientras se olvida el “yo” y se crea el “nosotros”.

Desde cualquier óptica resulta más simple unir dos cabezas para resolver una tarea que dejársela toda a un solo individuo, esto con el fin de disminuir los tiempos de acción aumentando la eficacia en los resultados, demostrando una efectividad personal entre dos.

Así mismo, creemos que esta forma de trabajar en donde todos los participantes son responsables de las metas, es sin duda alguna la más asertiva para cualquier tipo de organización que involucre lidiar con personas en cualquier clase de escenario, pero mucho más en las oficinas o en las dinámicas de entrenamiento corporativo.

Cuando se trabaja en equipo, es una sola unidad que permite cumplir objetivos, fomentando en todo el proceso un clima laboral en donde cualquier opinión vale para construir mientras se retiene el talento de todos y cada una de las personas que están en ese lugar.

Invertir en un cambio de chip que involucre el nosotros por el yo, es solo el inicio de cosas buenas, sabiendo claro que dos cabezas piensan mejor que una. (Lea también: ¿Cómo ser un líder con Ingeniería de lo Imposible?)

Sin importar cuál sea el tamaño de la empresa, desde el momento en que se ponen en funcionamiento estos cambios de pensamiento junto con estás estrategias, los resultados de liderazgo y transformación estarán a la orden del día, lo primordial es crear en todo momento equipos y que los mismos trabajen teniendo en cuenta:

• Construir confianza es importante: Este es el primer peldaño en donde toda esta lógica del trabajo en equipo descansa, así como en una relación amorosa, la confianza es el elemento principal, impulsando una dinámica donde todos se conocen, se comprenden y aprendan cómo ayudarse mutuamente.

• Establecer objetivos comunes: Dicho con anterioridad para que los empleados trabajen en un objetivo en común deben conocerlo, interiorizarlo y hacerlo propio, es solo ahí cuando el trabajo en equipo toma verdadera relevancia.

• Sin sentido de pertenecía no hay nada: Desde el colegio, la universidad o el trabajo los seres humanos necesitamos sentirnos parte de algo, de un todo, por eso es ideal trabajar con personas que tengan una identidad en común, fijando valores comunes para todos, dándole la oportunidad a cualquier miembro de tomar conciencia  de cómo sus acciones pueden impactar al equipo.

• Personas involucradas en todas las decisiones: Nada afecta más a un grupo que las decisiones impuestas por un jefe autócrata, por tal motivo es importante la generación de ideas, retroalimentaciones cambios y estrategias.


Planes para amor y amistad


Después de haber entendido como opera el concepto de trabajo en equipo, su importancia en las empresas o cualquier organización, debemos mencionar algunas actividades para realizar como grupo, sin olvidar la asesoría de Ingeniería de lo Imposible.

Caminata sobre fuego: Esta actividad bajo el marco de una salida empresarial a un municipio cercano como Chía, Cota o Zipaquirá, será perfecto para empezar a poner en práctica, la interiorización de aquello que no permite avanzar, entendiendo que aunque sea personal puede ser común dentro de muchos.

• Almuerzo grupal: Una actividad como cocinar, puede ser coordinada para que por equipos las personas realicen diferentes actividades buscando un fin común, en ese caso la misma acción permite que todos participen ofreciendo lo que sepan al grupo.

• Jugar “amigo secreto”: Un sencillo juego como este puede demostrar como el conocimiento entre pares que trabajan todos los días, revelarán gustos comunes en cuanto a música, deportes o literatura. Permitiendo afianzar lazos de confianza o crearlos para que de aquí a final de año en las tradicional despedida los mismos se conviertan en resultados para el grupo.

• Cambio de roles: No hay otra forma mejor que ponerse en los zapatos del otro y entender cuáles son sus labores diarias, por eso un cambio de roles en donde nadie sea el jefe y todos sepan cual es la labor del compañero, permitirá entender como un equipo funciona en donde cada uno sepa cómo contribuir.

En Ingeniería de lo Imposible fomentamos el trabajo en equipo por eso no dejes de participar en nuestros talleres. Conoce las fechas en nuestra página web y descubre cómo puedes convertirte en un líder positivo con nosotros.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Cómo ser un líder con Ingeniería de lo Imposible?

Entrenamientos de coaching y liderazgo
Descubra cómo es por dentro un entrenamiento en Ingeniería de lo Imposible y anímese a cambiar aquello que no le permite avanzar.

Mucho antes de comentar en qué consiste esta clase de guías desde el interior, es importante recordar ciertos aspectos necesarios para entender toda esta lógica que por medio de un coaching y distintas etapas de crecimiento, le permitirán conseguir aquello que tanto estaba buscando.

Todos en algún momento de nuestra vida hemos necesitado una asesoría que plantee un cambio, defina objetivos y nos haga caer en cuenta que sucederá luego de obtenerlos por medio de distintas actividades como caminatas sobre fuego comprendiendo que el camino continúa siempre, ahí nace el verdadero valor de un cambio positivo por medio del entrenamiento.


¿Y cuando alcanzo la meta qué sigue?


Un error frecuente es pensar que luego de obtener la meta que tanto nos propusimos todo termina ahí, es aquí cuando la visualización de otros planes son idóneos para seguir avanzando demostrando siempre un crecimiento personal.

Dicho de otra manera, la consecución de las mismas no termina cuando se cumple el proyecto de vida ya que Ingeniería de lo Imposible promueve en todo momento procesos de liderazgo y transformación en tres fases de entrenamiento, en los cuales se busca mantener un recorrido consecuente dejando en el pasado aquello que no permite avanzar.

Entrenarse es importante pero lo es aún más hacerlo en compañía de los verdaderos expertos, ya que no cualquiera está capacitado para proyectar las distintas formas de lograr nuestros objetivos, desarrollando técnicas de efectividad personal teniendo claro que no existe una sola manera de llegar a ese objetivo dependiendo claro del proceso personal.


3 fases de entrenamientos


Para aquellos que conocen ingeniería de lo imposible y saben de todo lo que somos capaces, estarán familiarizados con estos tres tipos de entrenamientos, para los otros que recién llegan los invitamos a conocer de que se tratan:

• Posibilidad: Con una duración de 32 horas distribuido en tres días, este entrenamiento hace una introspección en donde el participante tendrá la oportunidad de descubrir los paradigmas y creencias que han manejado sus acciones llevándolo al lugar donde se encuentra. Posibilidad ofrece oportunidades únicas para visualizar esos paradigmas y creencias divisando la mejor manera de llevar al nivel superior.

• Rompiendo Barreras: Una vez que se han descubierto las creencias y aquello que está limitando la posibilidad de avanzar, se accede a un segundo entrenamiento con una duración de 45 horas, desarrollado en cuatro días. Como su nombre lo indica esta es la oportunidad para romper barreras saliendo de la zona de confort tomando verdadera acción hacia aquello que parece imposible.

• V.I.A: Mediante un programa de seguimiento, después de saber cuáles son las metas y objetivos solo queda tomar acción con el mundo relacionándose de la mejor manera, alcanzando los objetivos que antes parecían tan esquivos. Así mismo, podrás entrenarte en ser un maestro Enrolador apoyando a los demás en la consecución de sus sueños o en procesos de corporate firewalk.


¿Cómo son los talleres en Ingeniería de lo Imposible?


Así como ninguna persona va en busca de lo mismo no existen talleres iguales, ya que en cada uno se realizan dinámicas incomparables que generan experiencias dependiendo de cada persona.

Es por esto que por ejemplo en un primer taller parte la actividad consistía en escribir la meta que se quería alcanzar, posteriormente se debía ir al otro extremo del salón y tomarla de nuevo cuando ya se había cumplido, hasta aquí parece sencillo pero ¿Qué sucede cuando se debe atravesar un camino diferente sumándole 2 metros de altura?

Labores como estas hacen referencia directa a caminos disímiles que cada uno de nosotros transita y en la actividad mencionada anteriormente la primera en cruzar fue una señora de 70 años que demostró que los límites solo están en la cabeza.

Otro taller fue el de comunicación personal y confianza por medio de un juego de roles la dinámica consistió en un capitán, un interprete y un comunicador junto con las personas que realizaban la acción. A excepción del capitán todos los demás debían tener los ojos vendados, creando muy rápidamente lazos de confianza, junto con el seguimiento de instrucciones.

El resultado no fue otro que la evidencia que muchas veces se antepone la personalidad y se olvida el trabajo en equipo olvidando que una ayuda extra no está demás para conseguir la meta propuesta.

martes, 1 de septiembre de 2015

El ABC de los líderes con Ingeniería de lo Imposible

Conozca el ABC de los líderes en Colombia
Un líder que se piense como tal no puede dejar pasar la oportunidad de seguir aprendiendo por medio de cualquier hábito que mejore su calidad de vida.

Distinguido como un guía o jefe, el líder es aquella persona que tiene la facultad directa de influir a otros sujetos contagiándolos de sus ideas y su manera de ver las cosas, además de constantemente demostrar una efectividad personal el líder es entre otros un motivador.

Muchos expertos en el tema coinciden en afirmar que aunque se puede pensar que el líder nace, debe forjar aspectos básicos entendidos como el hacer, es decir, que por medio de entrenamientos corporativos alguien que tenga las características de guía puede potencializarlas bajo una directriz correcta.

De esa manera se hace más que necesario comprender la idea de cómo un entrenamiento personal, junto con la sincera voluntad de superación definirán sin lugar a dudas al mejor líder posible. (Lea también: ¿Qué clase de líder es usted?)


Acciones que definen a esta persona


La labor de líder no se resume simplemente a demostrar un crecimiento personal que contagie a los demás, esto es solo el inicio, el solo concepto que engloba la tarea de ser cabeza visible de una compañía requiere acciones dignas de verdaderos estrategas que pongan a jugar a todo un equipo, brindando oportunidades.

Palabras como empoderamiento junto con coaching, toman más relevancia dentro de un contexto competitivo, en el cual el líder es la persona más capacitada que no deja por nada del mundo de implementar acciones, para buscar la excelencia entre la cuales se encuentran.


Entre estas se encuentran


• Envisionar: Conocido como una forma de liderazgo en la cual se genera y consensúa una visión que se asigne al sentido de accionar lo cotidiano ya lo decía Antoine de Saint Exupery "Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres, el anhelo del mar libre y ancho".

• Desarrollar: La acción de desarrollar no presupone únicamente de capacitar, instruir o enseñar algo, desarrollar significa servir de guía e inspiración para que los integrantes de su equipo desplieguen su potencial.

• Facilitar: Una de las formas de aportar al desarrollo de la gente con se comparten actividades es a través de la tarea de facilitar los procesos de aprendizaje y cambio. De esa manera el líder debe desempeñar si o si, una acción en el rol de coach con su gente, logrando un procesos orientados al desarrollo de potencialidades de las personas.

• Predisponer: No existe otra acción fundamental e innegable que demuestre más liderazgo que aquella de crear las condiciones anímicas para que todos los individuos se sientan incluidos, logrando con esto que todos desplieguen su potencial y capacidad de acción.


Claves para ser un buen líder


Es más que necesario comprender que el concepto de líder nunca lo dará el cargo, sino las cualidades que lo han llevado a ocuparlo, por eso es imperativo no olvidar que:

• Nunca se trata de jerarquía: Un líder se encuentra en cualquier lugar ya que es un mito  que solo los grandes jefes o empresarios lo son. Como lo dijimos renglones arriba un líder se puede encontrar desde el empleado en la puerta hasta la persona que realiza el aseo.

• Interés y dedicación: Al líder no le preocupa una situación específica siempre está en la búsqueda de nuevas fórmulas interesándose sencillamente por la satisfacción total de las personas demostrando con esto una sincera dedicación y amor al trabajo.


¿Y qué leen los líderes?


Hemos elaborado una lista de libros imprescindible en cualquier biblioteca para que junto con los procesos de caminata sobre fuego un líder se desenvuelva de la mejor manera.

• Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, Dale Carnegie, con la no despreciable cifra de 15 millones de ventas, este libro ayuda al lector a descubrir y aprovechar las habilidades que no emplea muy frecuentemente.

• El líder que no tenía cargo, Robin Sharma Uno de los asesores de liderazgo a nivel mundial, describe magistralmente como alcanzar metas en cualquier campo de tu organización demostrando la madera de líder que tienes.

• Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen Covey Con solo aprender e interiorizar las costumbres propuestas por el autor, seremos mejores líderes, profesionales y hasta mejores personas.

viernes, 21 de agosto de 2015

¿Qué tan creativo quiere ser hoy?

Tips para despertar tu creatividad
Si busca una efectividad personal representada en hábitos más creativos siga leyendo este artículo.

Difícilmente una persona que se piense como creativa será convencional, ya que la mayor facultad de esas clases de individualidades, es tener algún toque de rebeldía que se manifieste en un crecimiento personal que los hacen únicos.

Aunque muchas personas puedan afirmar no ser creativas, es posible desarrollar esta habilidad, junto con un pensamiento distinto que involucre un coaching que permita ver las cosas desde otra perspectiva.

Este es el momento preciso para preguntarse si usted es de aquellos que ha sembrado pensamientos negativos como: “el no puedo” o “no lo soy”, porque este es el momento cuando debería iniciar un entrenamiento personal que le permita romper barreras.


Hábitos de esta clase de personas


Aunque puede que no se presenten en la misma cantidad, a una persona creativa le es muy fácil:

• Guardar momentos de soledad: Abstraerse por un instante de todo es perfecto para obtener momentos de creatividad, son estos espacios donde alejarse del ruido funciona.

• Van siempre en búsqueda de aventuras: Una persona creativa es consiente que su tiempo es limitado por eso no duda afrontar nuevas experiencias.

• Son perseverantes: sin importar que sus ideas puedan ser rechazadas por ser consideradas diferentes, la perseverancia les ofrece llegar a ese lugar que tanto querían.


Ejercicios para ser más creativo


Además de las actividades que realizas como la caminata sobre fuego, te sugerimos que para pensar fuera de la caja intentes actividades como estas:

• Re imaginar una situación familiar: Para poder pensar de forma más creativa, considera alternativas a las elecciones y situaciones comunes, pensando en opuestos radicales, perfecto para ideas de negocios.

• Practica romper las reglas: Pensar de una manera diferente hará que tu cerebro salga de la zona de confort asumiendo riesgos creativos.

• Lista de cosas que te molestan: ¿Tienes una conexión lenta o te molesta el tráfico de la ciudad? Hacer listas no solucionará el problema, pero si te brindará oportunidades de negocios bajo la asistencia de un entrenamiento corporativo.

Como puedes ver ser creativo sí es posible pensado de formas diferentes, por eso consulta los servicios de Ingeniería de lo Imposible y descubre qué es aquello que no te permite avanzar.

miércoles, 5 de agosto de 2015

¡5 tips para alcanzar todas tus metas!

Tips para alcanzar todas tus metas
Un crecimiento personal será el inicio de todo el andamiaje que modifique los pensamientos acerca de cómo lograr aquello que parecía imposible.

Aunque pueden parecer lejanas y difíciles de alcanzar, lograr metas y triunfos sí es posible desde que se demuestre una efectividad personal, que vaya de la mano con procesos de motivación, junto con planes estratégicos hechos a la medida.

Todos tenemos objetivos y aunque cada día luchamos por conseguirnos es fácil sentirse desmotivado, sin ganas con una actitud que no es la mejor para conseguir aquello que hemos estado buscando desde hace tiempo. Es en este momento donde un entrenamiento personal se convierte en la respuesta ideal.


Motivación la palabra clave


No importa que actividad desarrolle, sentirse motivado haciéndolo debe ser el primer pensamiento del día, momentos antes de emprender la búsqueda de aquello que estaba anhelando, si ese motor se activa, no será problema asesorarse con un coaching especializado para trabajar por lo que se quiere.

Por eso poco después de sentirse motivado se debe pensar en como aplicar estos consejos en pro de ese objetivo.


5 consejos que te acercarán a tu meta


• Ten claro que quieres lograr: Definir la meta a conseguir es preciso ya que teniéndola en mente será más fácil motivarse en cada momento para ir tras esta.

• Sé responsable y comprometido: Se necesita una cuota grande de compromiso para sortear los problemas que surjan cuando vayas tras tu meta, por eso se debe ser persistente y no abandonar, aplicando para cada fase del entrenamiento corporativo en la vida diaria.

• Céntrate en un tema: Enfoca tus esfuerzos en aprender y desarrollar tus capacidades al límite, aprovechando cada actividad como las caminatas sobre fuego para tomar acción con el miedo.

• No más excusas absurdas: Los pretextos no son buenos cuando se aceptan y se toman como verdades, además de ser una perdida de tiempo, que no permiten avanzar. La clave ser realista y utilizar tus habilidades para seguir.

• Un consejo a tiempo: Dejarte asesorar por profesionales expertos quienes pudieron alcanzar sus logros, los cuales aportará luces y experiencias a tu búsqueda y actividades como corporate firewall para tu crecimiento.

Como puedes ver conseguir tus metas sí es posible si sigues los consejos que te mencionamos y sustentas todo tu entrenamiento con Ingeniería de lo Imposible, los verdaderos expertos en modificar comportamientos y obtener metas.

viernes, 31 de julio de 2015

¿Quiénes son las personas que hacen coaching?

Ingeniería de lo Imposible cree en el valor de la palabra por eso quiere compartir contigo un video. ¿Qué sería de la vida misma sin la capacidad de articular ideas, expresar pensamientos, dar a conocer resultados y garantías en diferentes procesos de crecimiento personal?

En términos simples, sería realmente aburrido ya que todo el poder de las palabras junto con las experiencias de los entrenamientos personales, se quedarían en una sola persona y no se compartirían a otros.

Por eso son tan valiosos los testimonios, ya que en ellos radica la credibilidad de alguien que tuvo un vivencia que cambió sus aptitudes, demostrando que sí es posible modificar pensamientos encontrando con esto una alta efectividad personal.

El día de hoy queremos compartir una pregunta muy común realizada al Master Coach César Martínez, ¿Quiénes son las personas que hacen coaching en Ingeniería de lo Imposible?

Como puedes ver los ingenieros de lo imposible son personas como tú, solo que en algún momento emprendieron un camino de liderazgo y trasformación, el cual les ha otorgado herramientas para dirigir hábilmente las distintas fases de entrenamiento que tenemos disponibles.

La función del entrenador no es otra que guiarte realizando interrogantes, encontrando juntos la manera de seguir avanzando en la consecución de metas, premios y sueños por medio de actividades como: caminata sobre fuego, o procesos de auto descubrimiento, sin olvidar claro, tomar acciones ante el miedo que no te permite lograr lo que quieres.

Recuerda somos marca registrada y aunque seamos ejemplo para muchos más que quieran imitarnos, debes confiar en profesionales con experiencia certificada en coaching por distintos países en Latinoamérica y Estados Unidos. Consúltanos, nuestros asesores estarán atentos a resolver todas tus inquietudes.

jueves, 23 de julio de 2015

Consejos para aprovechar sus fines de semana

¿Cómo aprovechar sus fines de semana en Bogotá?
Si siente que los fines de semana se dispersan y no aprovecha todo su potencial, descubra qué hacer durante sus 48 horas de receso.

Es cierto que un descanso no viene mal de vez en cuando, pero si usted se visualiza como un líder y una persona exitosa, estará de acuerdo que a veces los fines de semana no se aprovechan como se debería.

Por eso hemos compilado algunos consejos básicos para aprovechar esas 48 o 72 horas de receso en sus labores, claro sin llegar a un desgate que no le permita avanzar el resto de semana.


Hora de despertar


El presidente ejecutivo de Disney Robert Iger, no es el único que se levanta a las 4:30 cada mañana, quedarse hasta tarde en su cama, simplemente porque es fin de semana es una premisa falsa, ya que investigaciones han demostrado cómo nuestros cerebros son más agudos dos a cuatro horas luego de despertar, si logra adecuarse a este horario demostrará actitud de crecimiento personal en todas sus actividades.


Tiempo de un plan


Benjamín Franklin se preguntaba cada mañana ¿Qué bien haré hoy? Una pregunta que representa un poder absoluto para las personas exitosas, ya que demuestra que sus objetivos diarios, van de la mano con el entrenamiento personal que usted y su compañía estén realizando. Por eso no se deben descuidar los fines de semana para ejecutar aquel plan que quiere lograr, trabajando esos dos días para conseguirlo. (Lea también: Consejos del CEO de Nintendo)


Mantenerse activo


Para la editora de Vogue Anna Wintour mantenerse activo es sinónimo de movimiento, trayendo consigo dos cosas la primera, un cerebro activo que se alimenta constantemente por medio de actividades de coaching. En segundo lugar, un cuerpo en buen estado físico que evitará enfermedades por sedentarismo.


Dar prioridad a lo que es importante


Steve Jobs afirmaba que las cosas no tienen que cambiar al mundo para ser importantes, por tanto es clave potenciar aquellas actividades que son el motor y la pasión de cada persona, la familia y aquellos procesos personales como la caminata sobre fuego, que ayudan a la vida personal.


Prepárese para el resto de la semana


Para el co-fundador de Twitter y Square Jack Dorsey no puede existir la depresión del domingo, si se realiza una actividad el sábado como salir de excursión, una caminata, leer, o ir a pescar. Los domingos se puede utilizar ese tiempo para reflexionar, sobre los entrenamientos corporativos, programarse para recibir el lunes de la mejor manera.

miércoles, 15 de julio de 2015

Lo que puede aprender de un CEO de Nintendo

Lecciones de un presidente de Nintendo
Conozca con Ingeniería de lo Imposible, consejos de liderazgo y transformación para los CEO de cualquier empresa.

Satoru Iwata antiguo presidente de Nintendo y quien falleció a los 55 años de edad la semana pasada, dejó por sentado algunos consejos básicos para entender todo el concepto de una compañía. CEO de Nintendo desde el 2002 fue fiel a sus creencias, una de ellas la empatía alejada del ego.

Diferentes especialistas en entrenamiento corporativo afirmaban que el mayor logro y a su vez fortaleza de Iwata, fue su capacidad de combinar aquello que sentía tan innato en su vida real, como en los videojuegos, logrando éxitos como: Super Smash Brothers, NES Open Tournament o Pokemon.

Aunque pareciese una tarea sencilla de hacer, la empatía, comprendida como la capacidad de ponerse en los zapatos de los demás, es una de las habilidades más difíciles de encontrar en un líder, a pesar que este rasgo es uno de los más importantes.


Enseñanzas básicas para aplicar


• Involucrarse en todos los procesos: La efectividad personal de Iwata iba aún más allá, además de ser un reconocido ingeniero de sistemas, antes de ser CEO, era un gamer aficionado, por lo que conocía a perfección los productos de su compañía, demostrando con esto que un buen líder no se limita solo a emitir ordenes.

• Si fracasas, corrige el rumbo: Uno de los momentos de crecimiento personal más importantes en toda la carrera de Nintendo y por ende de Iwata fue el lanzamiento del Game Cube, a pesar de vender 22,6 millones de dólares no tuvo el éxito esperado. ¿Qué hicieron? En cabeza de su CEO actuaron rápido y lanzaron al mercado la consola Wii, recuperando el tiempo perdido y superando a sus competidores.

• Adaptarse para evolucionar: Criticado por reaccionar con lentitud a las tendencias del mercado, Iwata reconoció como Nintendo debería adaptarse al cambio y a las nuevas demandas, entendidas en este caso alianzas estratégicas para innovar con juegos en teléfonos celulares, realizando todo un proceso de caminata sobre fuego para obtener los mejores resultados.

• No olvidar el público objetivo: Demostrando un entrenamiento personal para las relaciones públicas, Iwata utilizó siempre sus afinidades y su personalidad para acercar más a los clientes de Nintendo a todo lo que sucedía en el interior, realizando entrevistas por el mismo, y recogiendo las críticas en lanzamientos para prometer y cumplir mejoras en videojuegos.

• Aceptar responsabilidades: Los rumores iniciados este año en donde se afirmaba que Nintendo perdería grandes sumas de dinero, por las bajas ventas de productos relativamente nuevos como el Wii U, y la consola 3DS no se hicieron esperar. Ante las especulaciones Iwata propuso casi como un corporate firewalk reducir su sueldo a la mitad durante cinco meses, privándose de bonos para resarcir el daño. Un verdadera lección de humildad ¿no?

Ingeniería de lo Imposible ofrece diferentes servicios de coaching para obtener y conseguir esas metas que parecían tan distantes. Asesórese de los expertos en modificar conductas y consulte nuestros entrenamientos para avanzar en la vida personal y laboral. Si desea obtener más información contáctenos, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes.

martes, 7 de julio de 2015

Lo que puede aprender después de ver intensamente

Aprendizajes después de ver Intensamente
La más reciente película de Pixar Studios es un viaje por nuestras emociones que no se debe perder.

De una manera magistral los creadores de éxitos taquilleros como UP, Monsters Inc. y Toy Story realizan un tratado de psicología, condensando todas aquellas preguntas y emociones que alguna vez han pasado por nuestra cabeza.

Su habilidad para representar todas y cada una de esas vocecitas que toman el control de nuestra cabeza, demuestran cómo el crecimiento personal va ligado al autoconocimiento y al manejo de todas esas emociones.


¿Qué tipo de persona quiere ser?


El personaje principal Riley, una niña con personalidad feliz, vive momentos de tensión cuando tiene que adaptarse a vivir en otra ciudad, se enfrenta a diferentes cambios de temperamento que la retan a convertirse en una persona líder de su vida, tomar decisiones y transformar su conducta repulsiva. Situación que le deja una gran enseñanza para la vida, sobre aceptar y apoyar a su familia cuando su nucleo familiar sale de la zona de confort.

Al igual que nos pasa en la vida real, cada personaje tiene el poder de darle mayor importancia a una emoción la cual dirigirá su centro de control, pero va más allá. Intensamente es una invitación abierta al respeto por la diferencia, entendiendo que no importa cuál emoción nos gobierne, la asertividad y efectividad personal se construye a base de respeto y la tolerancia.


Otras enseñanzas primordiales


Un diálogo interno es primordial para la calidad de vida. Como una persona se asume es directamente proporcional a como lo observan los demás, por eso es vital trabajar los temores o las dudas, para modificarlas junto con un coaching en oportunidades de cambio y fortalezas.

Sentirse triste no es algo malo, de hecho es una buena forma para dejar salir aquellos sentimientos negativos que liberarán cargas, ofreciendo como resultado una posibilidad de ver una situación desde otra óptica la cual puede resultar menos complicada. A su vez los recuerdos son de suma importancia ya que los mismos construyen y alimentan la mente de buenos momentos.

En palabras del experto Dacher Keltner consultado para la película: “la aceptación es una importante conclusión, tanto de la película como de una serie de estudios científicos acerca de las emociones”. Conocerse a sí mismo lleva tiempo pero con un entrenamiento personal se aseguran resultados positivos.

Por eso es importante asesorarse de los expertos en cualquier etapa de la vida y conseguir aquellos cambios de emociones pasando por una caminata sobre fuego que otorgue resultados positivos en cualquier ámbito donde se desenvuelva.

Como puede ver son muchas las enseñanzas que nos deja esta película, ¡todavía es tiempo para verla!

martes, 16 de junio de 2015

Lecciones de “Friends” para emprendedores

Conozca las lecciones de friends para emprendedores
Si su crecimiento personal en este momento pasa por emprender un negocio, un viaje o una nueva vida este texto es para usted.

¿Quién dijo que todo lo que sale en la televisión no sirve? A casi 20 años del estreno de esta famosa comedia norteamericana en donde el núcleo central de la historia eran los amigos, se pueden extraer algunas verdades para descubrir enseñanzas para emprendedores, ideales para cualquier momento de la vida, en el cual se quiera cambiar de rumbo y aventurarse.

Bajo esa consigna de mantener una mirada critica de extraer lo que sirve hemos construido una serie de aprendizajes, en los cuales se puede mirar un referente ampliamente conocido, y preguntarnos ¿cómo podemos aplicarlo a aquello que en este momento quiero conseguir?

Usando estos consejos junto con un entrenamiento personal, verdaderamente será la clave para conseguir aquello que alguna vez se propuso y por diferentes circunstancias de la vida lo fue dejando a un lado. Descubra junto con nosotros de que estamos hablando.


Factores que no se deben olvidar


• Sueñe en grande: Si recuerda cada uno de los personajes tenía metas personales marcadas, y aunque algunos no la tuvieran tan claras nunca abandonaron sus sueños. Si está pensando en iniciar un negocio realícelo junto con un trabajo de efectividad personal, descubrirá que si es posible logar lo que siempre quiso.

• Contratiempos a la orden del día: Casi como en la vida en la seria nadie llegó a ocupar el trabajo de sus sueños sin antes pasar por otras circunstancias donde fueron puestos a prueba. Así como cierto personaje que fue despedido de Apple y regresó para revolucionar la industria, no desfallezca con esfuerzo y un coaching especializado lo conseguirá.

• Siempre sea usted: En ciertos episodios por nerviosismo ciertos personajes fingieron acentos o actitudes que no les eran propias, para luego tener que disculparse y pedir otra oportunidad. Puede parecer muy difícil entrar en un mercado desconocido pero no por eso, se debe fingir ser alguien que no se es, por eso es importante ser fiel a aquello que cree y mantenerse firme más adelante con un entrenamiento corporativo.

• Nunca es demasiado tarde para un nuevo comienzo: Cuando Chandler decidió cambiar de trabajo y enfrentarse a sus miedos era la persona más grande de los pasantes de la agencia de publicidad, aunque tuvo miedo y se sentía en desventaja al final consiguió el puesto y se quedó en el lugar que era suyo. Toma mucho valor hacer aquello que de verdad se quiere, así como enfrentar los miedos, por eso es importante realizar un corporate firewalk y descubrir aquello que no le permite avanzar para realizar un nuevo comienzo.

Conozca más sobre entrenamiento corporativo con nuestros especialistas, póngase en contacto con nosotros y obtenga innumerables beneficios en su equipo de trabajo.

jueves, 21 de mayo de 2015

¿Cómo mejorar la productividad en su empresa?

Coaching para la productividad laboral
Ingeniería de lo Imposible le asegura que después un entrenamiento corporativo sus empleados y usted estarán listos para rendir mucho más.

La motivación es parte fundamental de cualquier actividad que se desarrolle, mencionada por los atletas antes de una competencia, la misma se pasea por campos deportivos y otros escenarios pero ¿Cómo hacer que llegue a un lugar distante como las oficinas?

Si lo pensamos atentamente muchas personas no se siente motivadas en el trabajo, imposibilitando con esto que su rendimiento, afectando de una u otra manera su crecimiento personal junto con el entorno del grupo. Es por esto que cada día es necesario motivar a los trabajadores con algunas actitudes que posibilitan cambios y traen grandes resultados.

Una sesión de coaching para las cabezas de la compañía es importante pero sobretodo que ese conocimiento se masifique en todas las áreas de la empresa, pequeños cambios de mentalidad o de (chip) verdaderamente lograrán un óptimo rendimiento si todos se sintonizan en la misma frecuencia.


Tips para mantener una buena motivación


Antes de mencionar los tips que se pueden implementar se debe tener en claro que la motivación como muchas cosas en la vida es algo reciproco, un dar y recibir que se construye de a pocos, se mantiene activo, y depende obviamente de los estados de animo personales, por tal motivo para lograr una efectividad personal se debe tener tacto y no presionar demasiado ya que inevitablemente se logrará todo lo contrario.

• Lugar de trabajo: No solo se refiere a las instalaciones también pasa por escoger la persona más capacitada, permitiendo que la misma demuestre en todo momento procesos de liderazgo y trasformación.

• Incentivos y premios: Así como es bueno exigir metas y resultados también viene bien premiarlos, por eso es bueno reconocer cuando el equipo cumple un resultado ofrecer alguna recompensa como una se sesión de entrenamiento personal, una salida a almorzar o un día libre.

• Formación y desarrollo profesional: Actividades como corporate firewalk permitirán que el equipo tenga una buena dinámica de diálogo, mientras que las jornadas de formación ayudarán a que se entienda lo que se quiere lograr como un equipo.

• Mejora de las condiciones de trabajo: Obviamente el trabajador debe tener un buen computador, una silla cómoda y todos los elementos necesarios para poder desarrollar su labor a cabalidad de la mejor manera. Además valores agregados como cafeteras, zonas de descanso, áreas de comida no estarán nunca de sobra.

Si usted quiere mejorar el rendimiento de sus empleados dentro de su compañía o grupo de trabajo no dude en contactarse con los expertos de Ingeniería de lo Imposible, quienes estarán a su disposición para asesorarlo y ayudarle a desarrollar procesos de capacitación empresarial.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Venza sus miedos caminando sobre el fuego

Conozca los beneficios de la caminata sobre fuego
Caminar descalzo sobre brasas encendidas en una tradición milenaria que se realiza en diferentes lugares del mundo para celebrar fiestas cívicas o religiosas y que ha tomado cierta relevancia para demostrar un crecimiento personal sobretodo en países como Estados Unidos o España.

Es cierto que las brazas de carbón o de leña arden a una temperatura muchísimo más alta de lo que la piel humana puede soportar, los practicantes de esta tradición por lo general no sufren lesiones demostrando entre otros un poder de la mente relacionado a una efectividad personal.


Poder mental


Para Judith Orloff psiquiatra y profesora "La gente que camina sobre brasas encendidas lo hace estando en un estado mental muy positivo para no caer en el temor o el dolor".

De esa manera las personas entienden que es aquello que no les permite avanzar y realizan una corporate firewalk creando un espacio donde los pensamientos se amoldan a cada situación.

A su vez está demostrado que el poder de la mente sobre la materia es más fuerte así que por más que pueda parecer peligroso o para nada seguro, con la debida concentración y un entrenamiento personal se puede realizar esta actividad perfecta mejorar distintos aspectos de la vida.


Equilibrio dinámico


Con solo modificar la voluntad se pueden generar grandes cambios en el ser, alterando la secreción de cortisona y adrenalina, (hormonas asociadas con el estrés) a las que ocasionan la respuesta de relajamiento llamada endorfinas (químicos que son secretados durante la meditación, el ejercicio y la risa).

De esa manera realizar esta actividad solo traerá beneficios para su vida mejorando entre otros su autoestima, generando respuestas positivas y cambios en el pensamiento, demostrando con esto un liderazgo y trasformación que le dará mejores resultados.

Si usted es capaz de realizar una caminata sobre fuego ganará confianza personal, solo recuerde debe acompañarse de un coaching completo, que modifique aquellas conductas que no le permiten avanzar, dando como resultado valor para hacer esas cosas que tanto le costaban antes. Si desea obtener más información contáctenos, estaremos atentos a resolver sus inquietudes.

martes, 21 de abril de 2015

¿Qué clase de líder es usted?

Tipos de liderazgo empresarial
Lideres existen en todas las empresas, se ha preguntado ¿qué clase de guía es usted?

Desde el director de la compañía hasta los jóvenes practicantes el liderazgo está presente en todos aquellos que tengan una efectividad personal, que contagie e involucre a los demás en una idea en conjunto, una búsqueda en común, en un logro colectivo.

Aunque existe el paradigma desde años atrás si un líder nace o se hace, se debe tener en claro una cosa, los líderes tienen ese algo que contagia, una capacidad casi innata para seducir con ideas, que producen resultados. Por eso es sumamente importante plantearse que clase de líder es usted dentro de su organización.


Preguntas simples


Un sencillo test de estilos de liderazgo propuestos por Alan Murray en “The Wall Street Journal Guide of Management” puede dar serias luces de cómo es su desempeño en comunidad dentro de su empresa, si demuestra todo un crecimiento personal, o por el contrario debe hacer énfasis en modificar algunos hábitos.

Prepárese junto con un papel y lápiz y de manera espontánea responda con total honestidad qué haría en determinada situación, esto le servirá para conocerse un poco más y encontrarle un significado a un entrenamiento corporativo que mejore las dinámicas de dialogo y producción en su compañía.

• Visualícese como la cabeza visible de un equipo en donde la fecha de entrega de un importante proyecto se acerca ¿Qué hace con sus colegas?

A: Planifica con anterioridad qué debe hacer cada quién, según sus capacidades dejando la parte más pesada para usted.

B: Convoca inmediatamente una reunión en donde se realice un brainstorming.

C:Llega a la oficina y con tono amenazador increpa a cada uno de las personas del equipo exigiendo que aquel que no muestre un trabajo sin importar el costo no serán parte del proyecto, ni por ende de la empresa.

• Si una persona nueva llega a la oficina para ser parte de su equipo de trabajo usted:

A: Se asegura que se sienta cómodo en su nuevo lugar de trabajo teniendo todo lo que necesita a tiempo y en el lugar que debería.

B: No le despierta el mínimo interés en conocer acerca de la nueva persona.

C: Evaluará estrictamente su comportamiento en la oficina, prestando extra atención a los detalles como su manera de hablar o de vestir.

• Si le piden un punto de vista acerca de un tema de la reunión semanal usted:

A: Está abierto al debate, lo discute y plantea nuevas ideas.

B: No le interesa compartir sus ideas y prefiere seguir enfocado en lo que le afecta.

C: Duda en compartir sus ideas y solo lo hace si encuentra un orden estructural.


Resultados


Cuando se responde honestamente se demuestra que los procesos de liderazgo y trasformación están presentes en la opción A, aquella que adjudica verdaderas capacidades de liderazgo, sin buscar un reconocimiento excesivo, asumiendo la cabeza visible en situaciones de riesgo o necesidad.

Si la mayoría de respuestas fueron la letra B, usted es un líder autocrático, el cual toma decisiones basado en el poder absoluto teniendo claro que las mismas son precisas llevando un control esquemático de tareas. Aunque no se interesa en dar consejos demuestra que una sesión de coaching no estaría mal.

En el caso que su letra haya sido la C, usted es un líder burocrático, el cual no contempla cambios extremos en aquello que esta implementado en su lugar de trabajo, es recomendable realizar un entrenamiento personal para descubrir que en el otro existe un caudal de conocimiento que puede complementarlo demostrando una empatía natural.

miércoles, 8 de abril de 2015

Los tipos de coaching más solicitados por las empresas

Conozca diferentes tipos de coaching para su empresa
Existen varios tipos de coaching que se pueden aplicar dependiendo la necesidad de su empresa, descubra cuales son los más utilizados.

Esta herramienta muy solicitada últimamente por profesionales y empresas sirve para potencializar a cada individuo realizando diferentes procesos de crecimiento personal. Conozca las diferencias de los entrenamientos y aplíquelos en su lugar de trabajo para que sus empleados trabajen en equipo, obtengan liderazgo y desempeñen sus labores con efectividad.

Si bien es cierto que el principio básico de esta clase de entrenamiento personal, es el diálogo, es muy diferente cuando el mismo se hace de una manera personal o grupal, ya que en el primero se enfoca en descubrir enteramente las necesidades de la persona y que es aquello que no le permite avanzar como quisiera.


Coaching para todos y todas:


Atendiendo a las dinámicas del mundo actual entre las cuales se encuentran contar con profesionales cada vez más íntegros y capacitados, el coaching se mantiene como la respuesta ideal para lograr una efectividad personal, fortaleciendo aquello que se necesita, convirtiendo siempre una dificultad en una oportunidad de mejorar.


Ejecutivo:


Conocido como también como “coaching de vida” este tipo de entrenamiento corporativo, se enfoca en el desarrollo del individuo y su rol en la organización, incrementando las capacidades necesarias que le permitirán desempeñar una mejor labor dentro de su empresa.

A su vez, suele ser utilizando para la formación de gerentes y directivos, aquellas personas que quieren desarrollar habilidades de liderazgo teniendo en mente beneficiar a la empresa.


Laboral y personal:


Aplicado en proceso de liderazgo y transformación este coaching está diseñado para facilitar el desarrollo de los individuos con el objetivo que se plantee en la vida. De esa forma este entrenamiento permite esclarecer aquello que se quiere como las metas personales, laborales, familiares, de relaciones afectivas, entre otros.


De equipos:


Una de las debilidades más comunes en un grupo es el trabajo en equipo, por eso en este coaching es fundamental desarrollar ejercicios como corparte firewalk que aglutinen a todos los participantes bajo una misma idea. Obteniendo la consecución de todas las metas como un todo.

Ofrecemos todo tipo de coaching para suplir las necesidades de su empresa y le garantizamos resultados positivos para su actividad laboral. Si desea obtener más información no dude en contactarnos, estamos disponibles para atender todas sus inquietudes.