Mostrando entradas con la etiqueta ingenieros de lo imposible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingenieros de lo imposible. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2015

Claves del trabajo en equipo

Ventajas de trabajar en equipo
Olvídese del yo y comience a creer en un nosotros, el trabajo en equipo es fundamental para obtener liderazgo y trasformación.

En ingeniera de lo imposible creemos que el trabajo en equipo es fundamental para la consecución de metas. Cuando se trabaja en equipo, los esfuerzos de los miembros se potencian, disminuyendo el tiempo de acción y aumentando la eficacia de los resultados.

Esa forma de trabajar en donde todo el equipo entiende su labor, es ideal para cualquier empresa. Aunque en muchos casos pase por desapercibida y no se potencialice como debería, la respuesta no puede ser otra, el uso de los servicios de los ingenieros de lo imposible. (Lea también: Conductas inherentes de los líderes)


5 claves del trabajo en equipo:


Antes de mencionar los 5 consejos que hemos elaborado para el correcto trabajo en equipo, es importante referirse que los mismos se aplican para cualquier empresa, no importa su tamaño, su área de negocios, o su nicho. El trabajo en equipo es un complemento que usted como líder tendrá más claro después de un entrenamiento personal.

• Construye confianza: Como en cualquier relación la confianza es fundamental, de esa manera todos los trabajadores conocen las habilidades de los demás, entienden sus roles y saben como pueden ayudarse mutuamente.

• Establece objetivos comunes: Para que todos los trabajadores estén sintonizados deben seguir las mismas metas. Por esto, es importante que el líder comunique de una manera clara lo que quiere. Apoyándose de un proceso de coaching y un seguimiento.

• Crea un sentido de pertenencia: Los seremos humanos necesitamos sentirnos parte de algo, este debe ser la chispa inicial en la creación de equipos. De esa manera podrá definirlos mismos, fijando valores, haciendo que cada miembro esté consiente de su impacto en un todo.

• Impulsa la comunicación: La única manera de que todos los trabajadores capten lo que se pretende es porque se utilizan canales de información adecuados, de esa manera es casi obvio escuchar y retroalimentarse.

• Motiva la responsabilidad y el compromiso: Cuando alguien se siente parte de un equipo, comprende la idea global de cómo los logros son de todos los miembros al igual que los fracasos. La labor del líder será fomentar un crecimiento personal entendiendo que uno para todos, todos para uno.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Conductas inherentes de los líderes

Conozca las conductas de los lideres
Ingeniería de lo imposible expertos en el coaching y liderazgo identificaron algunos comportamientos ideales de los lideres los tiene ¿usted?

Para llegar a ser un líder se debe tener cierta experiencia, es decir se debe haber transitado diferentes caminos en los cuales con ayuda del entrenamiento personal se hayan fijado metas claras, dejando atrás miedos e inseguridades.

Un líder es aquella persona que va adelante del resto y tiene una facultad de ver de cierta manera lo que sucederá antes de que pase, desplegando en cada relación el resultado de un correcto entrenamiento personal, en el cual se descubrieron las imposibilidades para convertirlas en posibilidades.

Aunque convertirse en líder no es algo instantáneo es verdad que existe una transición en el cual se debe aprender a controlarse a si mismo, en palabras de Deepak Chopra  “Se deben dejar atrás las creencias que pueden limitarlo”, para descubrir posteriormente, como puede inspirar a todos los que lo rodean en la consecución de metas poniendo en práctica ese liderazgo y trasformación.

Es por esto que los ingenieros de lo imposible han compilado algunos aspectos fundamentales que lo identificarán o no como líder, no se preocupe aquellas que le falten puede aprenderlas haciendo uso de nuestros servicios.

7 ASPECTOS PRINCIPALES:


• Toma de decisiones: El líder es capaz de decidir algo mientras el resto del equipo apenas lo entiende. Su habilidad está directamente relacionada con la experiencia, el procesamiento y raciocinio de las experiencias pasadas, por eso es alguien consecuente cuando asume posiciones entendiendo los riesgos que se toman. 

Es aglutinador: Tiene la capacidad de reunir a todos en su alrededor en pro de una meta, de esa manera convierte un objetivo en algo del común, permitiendo que cada uno de las personas a su alrededor se sienta pieza fundamental en un todo. Eliminando palabras como competencia desleal fortaleciendo el trabajo en equipo.

• Metas claras: Después de realizar un coaching, el líder tiene un panorama más amplio de aquello que desea. Por eso puede explicar con facilidad lo que quiere, cuanto tiempo va a tomar y la manera para realizarlo de la mejor forma posible.

• Escucha otras opiniones: La experiencia adquirida le permite escuchar opiniones invitando al equipo a pensar, a analizar situaciones y crear proyectos. El líder escucha todos los aportes y no descalifica teniendo en claro que para tomar decisiones lo hará bajo su propia experiencia y responsabilidad.

• Da confianza: Aquí se encuentra la diferencia principal en la cual debe girar el cambio corporativo de mentalidad, un líder da confianza y no es alguien a quien temer, por eso él es aquella persona que privilegia a la persona pro sobre el trabajador, de ser necesario.

• Entrega feedback: Mientras asigna tareas, el líder verifica avances de las mismas. De esa forma, el equipo no se siente solo sino que encuentra un apoyo por él o ella.

• Su actitud es alegre y energética: Aunque pueda estar cansado un líder pocas veces lo demuestra, la intuición lo mantiene alerta, mostrándose positivo generando energía mostrándose positivo como un verdadero ejemplo al equipo.

viernes, 3 de octubre de 2014

Avance y salga de la zona de confort

Avanza a la zona mágica de aprendizaje
Definida de muchas manera la zona de confort es un espacio que se domina, donde todo funciona y conocemos lo que nos rodea. Llena de nuestros hábitos y costumbres la zona es la perfecta excusa para quedarse y no cumplir sueños.

Los ingenieros de lo imposible lo invitan a que salga de ese lugar de tranquilidad y avance en la consecución de sus sueños. Aunque desde niños no hayamos tenido algunas herramientas para creer en nosotros mismos eliminando la posibilidad de soñar y de cumplir los sueños, es hora de que usted lo intente.

Una zona de confort es un estado neutro en donde no existe motivación ni ganas de volar, pero con el correcto entrenamiento corporativo, usted podrá cambiar diferentes aspectos de su vida, convirtiéndolo en el líder que siempre soñó ser.

De esa manera usted podrá aprender y mejorar diferentes dinámicas dentro de su empresa, entre ellas la diferencia entre líder y jefe (Vea también: ¡Asiste al gran lanzamiento del GO4 Centro de Coaching en Medellín!)



Diferentes zonas:


La zona de aprendizaje se encuentra cerca de la zona de confort pero tiene distintas características entre ellas:

• En ella ampliamos nuestra visión del mundo.

• En ella aprendemos idiomas, nuevas experiencias y sensaciones, nuevas personas.

• Existe gente que les apasiona la zona de aprendizaje.

• ¡A otros les asusta! y se quedan en la zona de confort.

Zona de pánico: Alejada de la zona de confort es conocida también como la zona mágica, ideal para que todo el proceso de liderazgo y transformación tenga lugar.

• Es la zona de los grandes retos, la zona maravillosa donde las grandes cosas ocurren.

• Llamada por algunos como la zona mágica.

• Muchas personas creen que si se entra en esta zona, desaparece la zona de confort y ya no hay marcha atrás.

• Al entrar en la zona de pánico, se extiende nuestra zona de confort gracias al aprendizaje.

• Durante el CAMBIO no se pierde lo que teníamos, sino que se expanden nuestras experiencias.

• No se pierde nada, solo se crece y se consigue el desarrollo personal.



Ingeniería de lo imposible los expertos en cambiar aptitudes:


Con el coaching indicado usted podrá cambiar aptitudes, en ingeniera de lo imposible creemos que se puede o no se puede hacer, eliminando el tratar. Acá estamos seguros de poder brindarle las alas para que usted pueda volar, confiando en sus capacidades creyendo en usted mismo y convirtiéndose en aquello que siempre anhelo.

viernes, 11 de julio de 2014

Nosotros determinamos cada suceso de nuestro pasado, presente o futuro

Entre los múltiples conceptos que busca romper los entrenamientos de los ingenieros de lo imposible se encuentra la adjudicación a causas externas de lo que pasa en nuestra propia realidad.

Es común ver que las personas les adjudican los hechos felices o tristes de sus vidas a causas ajenas a ellos mismos, como si cada momento de nuestra vida estuviera predeterminado con antelación. Es entonces cuando aparecen frases como “cuidado que se va a caer” o “se lo dije, ¿si vio?”.

Será entonces en este escenario donde el coaching encuentra uno de sus campos de acción, cuestionando al individuo sobre ¿qué tal si en la vida lo que pasa solo depende de lo que yo me invente que pasa o pasó?

En nuestras sesiones de crecimiento personal queremos que las personas rompan esa especie de velo ente la vida y adquieran las “riendas” de sus existencias, convencidas que la historia y sus acciones determinarán lo que vivirán o estén viviendo.

Por eso extendemos nuestra invitación a que conozca los beneficios y las ventajas de los entrenamientos de Ingeniería de lo Imposible. Con ellos las personas podrán adquirir altas habilidades de liderazgo y transformación, ideales tanto para sus vidas laborales como personales.

Conozca las características y horarios de cada una de las sesiones de entrenamiento que están disponibles para usted o su empresa. 

viernes, 4 de julio de 2014

Entrenamiento corporativo con Ingeniería de lo Imposible

Para alcanzar una verdadera transformación en la cultura organizacional de una compañía, se requiere aplicar una serie de cambios fundamentales en la manera de ser y hacer individual de cada miembro. Es por esto que nuestro entrenamiento corporativo se centra en alcanzar estos giros en cada persona, alineándolos con los propósitos y proyecciones de la empresa. 
Para alcanzar este crecimiento personal las sesiones de Ingeniería de lo Imposible comprende diferentes etapas, que permitirán producir resultados que se expanden y sostienen en el tiempo. Aquellas personas que participan de los entrenamientos experimentan un incremento significativo en su habilidad de manejar los cambios en la empresa, al mismo tiempo que sostienen la producción. 

Talleres estándares dentro del entrenamiento corporativo

Nuestra tecnología provee a los participantes un esquema de entrenamiento específicamente dirigido a desarrollar el liderazgo y una transformación de alto rendimiento.
• Creación del contexto: en este módulo está contenida la base primaria de la propuesta de capacitación de Ingeniería de lo Imposible. El propósito es crear un enfoque de nuevas posibilidades en los participantes de la sesión. Mediante diálogos con el entrenador y ejercicios vivenciales, se establece un nuevo punto de vista acerca de ellos mismos, los demás miembros del equipo de trabajo y la empresa misma.
• Abundancia y prosperidad: esta etapa se enfoca en descubrir y girar el contexto desde el cual la organización opera en términos de abundancia, para lograr llevar a todos los miembros a un mismo nivel de participación personal. De la misma forma, revisa el concepto de prosperidad, para empoderar a las personas para tomar acciones poderosas y efectivas, independientemente del resultado. 
• Comunicación efectiva: contiene elementos para incrementar las habilidades de comunicación de cada miembro del equipo. Los ingenieros de los imposible parten de la base que los seres humanos no escuchan lo que se les dice, sino que prestan atención a lo que opinan acerca de lo que les dicen. Será entonces labor de estas sesiones entender la manera como otros escuchan, abrir las posibilidades de inspirar, motivar y mover para tomar acciones que apoyen la visión del equipo y de la organización
• Trabajo en equipo: mediante juegos y simulaciones el entrenador apoya a los participantes para que descubran sus paradigmas y creencias acerca de la interacción con otros seres humanos. En esta sesión de coaching se buscará un incremento del foco en aquellos paradigmas y creencias que apoyan al equipo a lograr metas, llevando a cada individuo a tomar acciones que impulsen el logro de objetivos comunitarios
Liderazgo gerencial: se apoya al miembro de la alta gerencia de la empresa a lograr experiencias de aprendizaje altamente eficientes, lo cual permite una más rápida y productiva puesta en práctica de los nuevos conceptos adquiridos. El contenido está enfocado al desarrollo y fortalecimiento de las siguientes competencias:
o Habilidades de Liderazgo Gerencial
o Comunicación y Negociación
o Delegación y Planificación
o Manejo de Conflictos y Cambio
o Procesos de Mejora Continua
Si está interesado en conocer más sobre nuestro entrenamiento y las múltiples ventajas que podrá obtener del mismo, lo invitamos a comunicarse a la línea 4660603 o al correo info@ingenieriadeloimposible.com. 

miércoles, 18 de junio de 2014

Apoyarse en los demás te permitirá alcanzar las metas planteadas

Cuando se nos presentan dificultades u obstáculos en la vida, es común que nos centremos en resolverlos solos y no pidamos ayuda o apoyo, convencidos de poder solucionar cualquier reto al que nos enfrentemos, sin importar lo grande o difícil que sea. 
Debido a esto, es recurrente ver en el trabajo o la vida personal, situaciones que pueden ser resueltas fácilmente si solo nos apoyáramos en alguien, pero que se tornan en grandes problemáticas debido a nuestra insistencia de solucionarlas de forma individual. 
En las sesiones de entrenamiento corporativo buscamos presentarte un nuevo panorama de acción, donde el apoyo y la ayuda de los demás se alzan como un factor de vital importancia para alcanzar esos resultados que consideramos imposibles. 
El reconocer a los demás como miembros importantes dentro de un equipo de trabajo será entonces elemento fundamental para lograr ese liderazgo y transformación corporativa o personal, requeridos para alcanzar el éxito en cada labor y reto que se nos presente.    
Precisamente ese reconocimiento de los demás como seres que están para apoyarnos y trabajar mano a mano en la consecución de los logros, es uno de los objetivos de las sesiones de coaching que realizamos en Ingeniería de lo Imposible. 
Recuerda que por más capacitado que te sientas para afrontar cualquier problemática, siempre se presentarán situaciones que requerirán de un apoyo extra para superarlas. 
Si quieres conocer más sobre como derrumbar esta barrera de acción, te invitamos a contactar a los Ingenieros de lo Imposible en el teléfono 4660603 o a consultar nuestro portal Web. 
No olvides que alcanzar lo imposible, recae en que rompas con tu zona de confort y te aventures a explorar nuevas formas de pensar y actuar. 

miércoles, 11 de junio de 2014

Romper el miedo a lo imposible, una clave para el éxito

Entre los objetivos del entrenamiento corporativo, el enfrentar al miedo toma especial atención en varias sesiones. El miedo a alcanzar lo imposible es una emoción frecuente entre los seres humanos y es ese sentimiento el que, en muchas ocasiones, puede impulsarnos a no tomar acción frente a situaciones laborales o personales.
Los Ingenieros de lo Imposible buscan incentivar en las personas a romper esa barrera del miedo, convertirla en una oportunidad y atreverse a tomar acción frente a un obstáculo que se considera extremadamente difícil de superar.
Ejercicios como la caminata sobre fuego o romper una flecha con el cuello, son parte de las sesiones que le permitirán evidenciar como el miedo se convierte en el mayor enemigo a la hora de afrontar una situación en el trabajo o en diferentes contextos de su vida.
Este tipo de dinámicas permiten un crecimiento personal en cada participante, despertando en ellos una conciencia sobre el miedo y las barreras que este genera, imposibilitando nuestras reacciones, lo que nos hace no aprovechar ni afrontar los retos que en el camino se nos presentan.
En Ingeniería de lo Imposible queremos que se replantee esas cosas que considera imposibles y que por miedo a fracasar, no toma acción, desaprovechando valiosas oportunidades en el campo laboral o personal.
Si quiere conocer más sobre cómo romper el miedo para alcanzar lo imposible, contáctenos al teléfono 4660603.

jueves, 29 de mayo de 2014

El “ser” como eje principal de Ingeniería de lo Imposible

El eje filosófico del entrenamiento en Ingeniería de lo Imposible, es la historia de cada uno acerca de quiénes somos. Nuestra preparación, desde la transformación humana y el coaching, entre otras técnicas de efectividad personal, busca modificar la historia de cada persona, su relación con los demás y la vida, por lo que es importante dar una mirada más de cerca al tema principal.
Las personas vienen a las jornadas de entrenamiento personal por una gran variedad de razones, pero un cambio en la dirección de sus vidas, se torna una temática recurrente. Para brindar entonces un ambiente de compromiso y guía ideal para este giro, debemos ofrecer una descripción aceptable y amplia del tipo de “ser” con el cual estamos tratando.

Clave para el éxito en Ingeniería de los Imposible

El responder cuestionamientos como ¿qué clase de “ser” es un Ser Humano? o ¿a quién nos dirigimos al iniciar esta investigación?, será clave para alcanzar el éxito en cada sesión de coaching.
Durante siglos, los intelectuales han estado comprometidos con encontrar y examinar la “base principal” para los seres humanos. En respuesta a la pregunta, ¿qué significa Ser?", los pensadores han sacudido y escudriñado sus cerebros con todas las versiones concebibles y es el resolver esta duda existencial, el foco guía para los Ingenieros de lo Imposible en cada jornada.
Entre las teorías generalmente aceptas, se encuentra el llamado punto de vista existencialista, cuya única conclusión es que no hay conclusión. Y a pesar de presentar elegantes teorías complejas y lógicas, el resultado final es siempre un "como todo el mundo sabe" o "porque yo así lo digo".
Sera entonces eje de nuestro ejercicio, el punto de vista actual de que todo es una historia, una interpretación y el Ser Humano es un “ser” que en esencia se auto-interpreta.
Recuerde que en Ingeniería de lo Imposible, estamos comprometidos a potencializar tus capacidades de liderazgo y transformación. Contáctenos al 4660603 y averigüe sobre nuestros servicios de entrenamiento.

martes, 27 de mayo de 2014

La caminata sobre fuego en Ingeniería de lo Imposible

El entrenamiento realizado por los ingenieros de lo imposible se desarrolló a partir del 2006 en diferentes centros de transformación personal en Barcelona, Bogotá y San Francisco, CA, por un selecto grupo de capacitadores en tecnologías vivenciales y “coaching organizacional”.
Uno de los eventos más impactantes de nuestro entrenamiento es la caminata sobre fuego, la cual permite crear un espacio donde los participantes experimentan las diversas maneras en las que los pensamientos, ante ciertas circunstancias externas, pueden ser un freno y convertirse en la más grande barrera a vencer dentro de la operación.
El objetivo de esta sesión de coaching es empoderar a las personas, de manera ágil, divertida y vivencial, para tomar acción en presencia de estos pensamientos, de modo que se produzcan resultados sin precedentes, tanto en la operación corporativa como en otras áreas de sus vidas.
Este tipo de entrenamientos de crecimiento personal, desarrollados por Ingeniería de lo Imposible, buscan potencializar la habilidad de romper con la duda y el miedo, permitiendo alcanzar resultados, considerados habitualmente, ¡imposibles!
El participar en este entrenamiento, brindará la oportunidad de iniciar un proceso personal de rediseño con miras a convertirse en un líder por encima de la norma.
Contacte a los expertos de Ingeniería de lo Imposible al teléfono 4660603 y de el primer paso para alcanzar todos los objetivos que ha pretendido en su compañía o vida.