viernes, 21 de agosto de 2015

¿Qué tan creativo quiere ser hoy?

Tips para despertar tu creatividad
Si busca una efectividad personal representada en hábitos más creativos siga leyendo este artículo.

Difícilmente una persona que se piense como creativa será convencional, ya que la mayor facultad de esas clases de individualidades, es tener algún toque de rebeldía que se manifieste en un crecimiento personal que los hacen únicos.

Aunque muchas personas puedan afirmar no ser creativas, es posible desarrollar esta habilidad, junto con un pensamiento distinto que involucre un coaching que permita ver las cosas desde otra perspectiva.

Este es el momento preciso para preguntarse si usted es de aquellos que ha sembrado pensamientos negativos como: “el no puedo” o “no lo soy”, porque este es el momento cuando debería iniciar un entrenamiento personal que le permita romper barreras.


Hábitos de esta clase de personas


Aunque puede que no se presenten en la misma cantidad, a una persona creativa le es muy fácil:

• Guardar momentos de soledad: Abstraerse por un instante de todo es perfecto para obtener momentos de creatividad, son estos espacios donde alejarse del ruido funciona.

• Van siempre en búsqueda de aventuras: Una persona creativa es consiente que su tiempo es limitado por eso no duda afrontar nuevas experiencias.

• Son perseverantes: sin importar que sus ideas puedan ser rechazadas por ser consideradas diferentes, la perseverancia les ofrece llegar a ese lugar que tanto querían.


Ejercicios para ser más creativo


Además de las actividades que realizas como la caminata sobre fuego, te sugerimos que para pensar fuera de la caja intentes actividades como estas:

• Re imaginar una situación familiar: Para poder pensar de forma más creativa, considera alternativas a las elecciones y situaciones comunes, pensando en opuestos radicales, perfecto para ideas de negocios.

• Practica romper las reglas: Pensar de una manera diferente hará que tu cerebro salga de la zona de confort asumiendo riesgos creativos.

• Lista de cosas que te molestan: ¿Tienes una conexión lenta o te molesta el tráfico de la ciudad? Hacer listas no solucionará el problema, pero si te brindará oportunidades de negocios bajo la asistencia de un entrenamiento corporativo.

Como puedes ver ser creativo sí es posible pensado de formas diferentes, por eso consulta los servicios de Ingeniería de lo Imposible y descubre qué es aquello que no te permite avanzar.

viernes, 14 de agosto de 2015

Playlist para emprendedores

Playlist para personas líderes
Ingeniería de lo Imposible, líderes en crecimiento personal te recomienda un “soundtrack” de éxitos que no pueden faltar en tus días.

Considerada como un arte desde la antigua Grecia, la música ha estado presente en cada etapa de nuestra vida, desde las canciones de cuna interpretadas por nuestras madres hasta el día de hoy acompañando a los emprendedores.

Aunque puede no ser tarea sencilla sentirse motivado todo el tiempo,  la música tiene esa energía que nos impulsa a continuar batallando mientras seguimos haciendo procesos de empowerment, trabajando por conseguir metas y cumplir sueños.

Por eso es tan importante contar con una lista sonora, que ayude en momentos difíciles con letras reconfortantes, que además de demostrar una superación personal, de cuenta cómo un momento se puede resumir en 3 minutos.


Distintos géneros musicales


Sin importar si te inclinas por una tendencia sonora u otra, existen canciones que son himnos universales y pueden servir en diferentes fases del coaching empresarial, cuando inicias tu negocio o si estás en dificultades.

Contar con mensajes positivos que constantemente se repiten en tu cabeza, no solo generará una aptitud positiva frente a la vida, traerá hechos implícitos como una efectividad personal acompañada de procesos de entrenamiento.
Sin más preámbulos acá están las canciones que no pueden faltar en cualquier reproductor de audio.

• “Eye of the Tiger-Survivor” La mítica canción de la película Rocky es adrenalina en estado puro, perfecta para acompañar una actividad como la caminata sobre fuego y demostrar cómo se puede cambiar pensamientos.

• “Hero-the walflowers”  Es una melodía perfecta para acompañar las sesiones de coaching, “Hero” es a su vez esa balada que demuestra que se puede ser un héroe en la familia, en el hogar y en el trabajo.

• “Don´t worry be happy- Bobby Mc Ferrin” Con más de 20 años encima esta canción mantiene el espíritu de tranquilidad sobretodo en momentos de crisis y problemas, situaciones habituales en los emprendedores.

• “Viva la vida-Coldplay”: Utilizada por el entrenador de fútbol Pep Guardiola para motivar a sus jugadores en el Barcelona más ganador de todos los tiempos, esta tonada es ideal para manifestar procesos de liderazgo y transformación en cualquier escenario.

• “We are the Champions- Queen”: No hay nada mejor que celebrar con esta composición cualquier logro obtenido en ámbitos personales, educativos, o de negocios y por un momento detener el mundo para gritar somos los campeones y consiguiendo todo lo que nos propusimos.

Adelante, es hora de buscar estas canciones e incorporarlas a tu vida junto con procesos de entrenamiento solo en Ingeniería de lo Imposible.

miércoles, 5 de agosto de 2015

¡5 tips para alcanzar todas tus metas!

Tips para alcanzar todas tus metas
Un crecimiento personal será el inicio de todo el andamiaje que modifique los pensamientos acerca de cómo lograr aquello que parecía imposible.

Aunque pueden parecer lejanas y difíciles de alcanzar, lograr metas y triunfos sí es posible desde que se demuestre una efectividad personal, que vaya de la mano con procesos de motivación, junto con planes estratégicos hechos a la medida.

Todos tenemos objetivos y aunque cada día luchamos por conseguirnos es fácil sentirse desmotivado, sin ganas con una actitud que no es la mejor para conseguir aquello que hemos estado buscando desde hace tiempo. Es en este momento donde un entrenamiento personal se convierte en la respuesta ideal.


Motivación la palabra clave


No importa que actividad desarrolle, sentirse motivado haciéndolo debe ser el primer pensamiento del día, momentos antes de emprender la búsqueda de aquello que estaba anhelando, si ese motor se activa, no será problema asesorarse con un coaching especializado para trabajar por lo que se quiere.

Por eso poco después de sentirse motivado se debe pensar en como aplicar estos consejos en pro de ese objetivo.


5 consejos que te acercarán a tu meta


• Ten claro que quieres lograr: Definir la meta a conseguir es preciso ya que teniéndola en mente será más fácil motivarse en cada momento para ir tras esta.

• Sé responsable y comprometido: Se necesita una cuota grande de compromiso para sortear los problemas que surjan cuando vayas tras tu meta, por eso se debe ser persistente y no abandonar, aplicando para cada fase del entrenamiento corporativo en la vida diaria.

• Céntrate en un tema: Enfoca tus esfuerzos en aprender y desarrollar tus capacidades al límite, aprovechando cada actividad como las caminatas sobre fuego para tomar acción con el miedo.

• No más excusas absurdas: Los pretextos no son buenos cuando se aceptan y se toman como verdades, además de ser una perdida de tiempo, que no permiten avanzar. La clave ser realista y utilizar tus habilidades para seguir.

• Un consejo a tiempo: Dejarte asesorar por profesionales expertos quienes pudieron alcanzar sus logros, los cuales aportará luces y experiencias a tu búsqueda y actividades como corporate firewall para tu crecimiento.

Como puedes ver conseguir tus metas sí es posible si sigues los consejos que te mencionamos y sustentas todo tu entrenamiento con Ingeniería de lo Imposible, los verdaderos expertos en modificar comportamientos y obtener metas.

viernes, 31 de julio de 2015

¿Quiénes son las personas que hacen coaching?

Ingeniería de lo Imposible cree en el valor de la palabra por eso quiere compartir contigo un video. ¿Qué sería de la vida misma sin la capacidad de articular ideas, expresar pensamientos, dar a conocer resultados y garantías en diferentes procesos de crecimiento personal?

En términos simples, sería realmente aburrido ya que todo el poder de las palabras junto con las experiencias de los entrenamientos personales, se quedarían en una sola persona y no se compartirían a otros.

Por eso son tan valiosos los testimonios, ya que en ellos radica la credibilidad de alguien que tuvo un vivencia que cambió sus aptitudes, demostrando que sí es posible modificar pensamientos encontrando con esto una alta efectividad personal.

El día de hoy queremos compartir una pregunta muy común realizada al Master Coach César Martínez, ¿Quiénes son las personas que hacen coaching en Ingeniería de lo Imposible?

Como puedes ver los ingenieros de lo imposible son personas como tú, solo que en algún momento emprendieron un camino de liderazgo y trasformación, el cual les ha otorgado herramientas para dirigir hábilmente las distintas fases de entrenamiento que tenemos disponibles.

La función del entrenador no es otra que guiarte realizando interrogantes, encontrando juntos la manera de seguir avanzando en la consecución de metas, premios y sueños por medio de actividades como: caminata sobre fuego, o procesos de auto descubrimiento, sin olvidar claro, tomar acciones ante el miedo que no te permite lograr lo que quieres.

Recuerda somos marca registrada y aunque seamos ejemplo para muchos más que quieran imitarnos, debes confiar en profesionales con experiencia certificada en coaching por distintos países en Latinoamérica y Estados Unidos. Consúltanos, nuestros asesores estarán atentos a resolver todas tus inquietudes.

jueves, 23 de julio de 2015

Consejos para aprovechar sus fines de semana

¿Cómo aprovechar sus fines de semana en Bogotá?
Si siente que los fines de semana se dispersan y no aprovecha todo su potencial, descubra qué hacer durante sus 48 horas de receso.

Es cierto que un descanso no viene mal de vez en cuando, pero si usted se visualiza como un líder y una persona exitosa, estará de acuerdo que a veces los fines de semana no se aprovechan como se debería.

Por eso hemos compilado algunos consejos básicos para aprovechar esas 48 o 72 horas de receso en sus labores, claro sin llegar a un desgate que no le permita avanzar el resto de semana.


Hora de despertar


El presidente ejecutivo de Disney Robert Iger, no es el único que se levanta a las 4:30 cada mañana, quedarse hasta tarde en su cama, simplemente porque es fin de semana es una premisa falsa, ya que investigaciones han demostrado cómo nuestros cerebros son más agudos dos a cuatro horas luego de despertar, si logra adecuarse a este horario demostrará actitud de crecimiento personal en todas sus actividades.


Tiempo de un plan


Benjamín Franklin se preguntaba cada mañana ¿Qué bien haré hoy? Una pregunta que representa un poder absoluto para las personas exitosas, ya que demuestra que sus objetivos diarios, van de la mano con el entrenamiento personal que usted y su compañía estén realizando. Por eso no se deben descuidar los fines de semana para ejecutar aquel plan que quiere lograr, trabajando esos dos días para conseguirlo. (Lea también: Consejos del CEO de Nintendo)


Mantenerse activo


Para la editora de Vogue Anna Wintour mantenerse activo es sinónimo de movimiento, trayendo consigo dos cosas la primera, un cerebro activo que se alimenta constantemente por medio de actividades de coaching. En segundo lugar, un cuerpo en buen estado físico que evitará enfermedades por sedentarismo.


Dar prioridad a lo que es importante


Steve Jobs afirmaba que las cosas no tienen que cambiar al mundo para ser importantes, por tanto es clave potenciar aquellas actividades que son el motor y la pasión de cada persona, la familia y aquellos procesos personales como la caminata sobre fuego, que ayudan a la vida personal.


Prepárese para el resto de la semana


Para el co-fundador de Twitter y Square Jack Dorsey no puede existir la depresión del domingo, si se realiza una actividad el sábado como salir de excursión, una caminata, leer, o ir a pescar. Los domingos se puede utilizar ese tiempo para reflexionar, sobre los entrenamientos corporativos, programarse para recibir el lunes de la mejor manera.

miércoles, 15 de julio de 2015

Lo que puede aprender de un CEO de Nintendo

Lecciones de un presidente de Nintendo
Conozca con Ingeniería de lo Imposible, consejos de liderazgo y transformación para los CEO de cualquier empresa.

Satoru Iwata antiguo presidente de Nintendo y quien falleció a los 55 años de edad la semana pasada, dejó por sentado algunos consejos básicos para entender todo el concepto de una compañía. CEO de Nintendo desde el 2002 fue fiel a sus creencias, una de ellas la empatía alejada del ego.

Diferentes especialistas en entrenamiento corporativo afirmaban que el mayor logro y a su vez fortaleza de Iwata, fue su capacidad de combinar aquello que sentía tan innato en su vida real, como en los videojuegos, logrando éxitos como: Super Smash Brothers, NES Open Tournament o Pokemon.

Aunque pareciese una tarea sencilla de hacer, la empatía, comprendida como la capacidad de ponerse en los zapatos de los demás, es una de las habilidades más difíciles de encontrar en un líder, a pesar que este rasgo es uno de los más importantes.


Enseñanzas básicas para aplicar


• Involucrarse en todos los procesos: La efectividad personal de Iwata iba aún más allá, además de ser un reconocido ingeniero de sistemas, antes de ser CEO, era un gamer aficionado, por lo que conocía a perfección los productos de su compañía, demostrando con esto que un buen líder no se limita solo a emitir ordenes.

• Si fracasas, corrige el rumbo: Uno de los momentos de crecimiento personal más importantes en toda la carrera de Nintendo y por ende de Iwata fue el lanzamiento del Game Cube, a pesar de vender 22,6 millones de dólares no tuvo el éxito esperado. ¿Qué hicieron? En cabeza de su CEO actuaron rápido y lanzaron al mercado la consola Wii, recuperando el tiempo perdido y superando a sus competidores.

• Adaptarse para evolucionar: Criticado por reaccionar con lentitud a las tendencias del mercado, Iwata reconoció como Nintendo debería adaptarse al cambio y a las nuevas demandas, entendidas en este caso alianzas estratégicas para innovar con juegos en teléfonos celulares, realizando todo un proceso de caminata sobre fuego para obtener los mejores resultados.

• No olvidar el público objetivo: Demostrando un entrenamiento personal para las relaciones públicas, Iwata utilizó siempre sus afinidades y su personalidad para acercar más a los clientes de Nintendo a todo lo que sucedía en el interior, realizando entrevistas por el mismo, y recogiendo las críticas en lanzamientos para prometer y cumplir mejoras en videojuegos.

• Aceptar responsabilidades: Los rumores iniciados este año en donde se afirmaba que Nintendo perdería grandes sumas de dinero, por las bajas ventas de productos relativamente nuevos como el Wii U, y la consola 3DS no se hicieron esperar. Ante las especulaciones Iwata propuso casi como un corporate firewalk reducir su sueldo a la mitad durante cinco meses, privándose de bonos para resarcir el daño. Un verdadera lección de humildad ¿no?

Ingeniería de lo Imposible ofrece diferentes servicios de coaching para obtener y conseguir esas metas que parecían tan distantes. Asesórese de los expertos en modificar conductas y consulte nuestros entrenamientos para avanzar en la vida personal y laboral. Si desea obtener más información contáctenos, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes.

martes, 7 de julio de 2015

Lo que puede aprender después de ver intensamente

Aprendizajes después de ver Intensamente
La más reciente película de Pixar Studios es un viaje por nuestras emociones que no se debe perder.

De una manera magistral los creadores de éxitos taquilleros como UP, Monsters Inc. y Toy Story realizan un tratado de psicología, condensando todas aquellas preguntas y emociones que alguna vez han pasado por nuestra cabeza.

Su habilidad para representar todas y cada una de esas vocecitas que toman el control de nuestra cabeza, demuestran cómo el crecimiento personal va ligado al autoconocimiento y al manejo de todas esas emociones.


¿Qué tipo de persona quiere ser?


El personaje principal Riley, una niña con personalidad feliz, vive momentos de tensión cuando tiene que adaptarse a vivir en otra ciudad, se enfrenta a diferentes cambios de temperamento que la retan a convertirse en una persona líder de su vida, tomar decisiones y transformar su conducta repulsiva. Situación que le deja una gran enseñanza para la vida, sobre aceptar y apoyar a su familia cuando su nucleo familiar sale de la zona de confort.

Al igual que nos pasa en la vida real, cada personaje tiene el poder de darle mayor importancia a una emoción la cual dirigirá su centro de control, pero va más allá. Intensamente es una invitación abierta al respeto por la diferencia, entendiendo que no importa cuál emoción nos gobierne, la asertividad y efectividad personal se construye a base de respeto y la tolerancia.


Otras enseñanzas primordiales


Un diálogo interno es primordial para la calidad de vida. Como una persona se asume es directamente proporcional a como lo observan los demás, por eso es vital trabajar los temores o las dudas, para modificarlas junto con un coaching en oportunidades de cambio y fortalezas.

Sentirse triste no es algo malo, de hecho es una buena forma para dejar salir aquellos sentimientos negativos que liberarán cargas, ofreciendo como resultado una posibilidad de ver una situación desde otra óptica la cual puede resultar menos complicada. A su vez los recuerdos son de suma importancia ya que los mismos construyen y alimentan la mente de buenos momentos.

En palabras del experto Dacher Keltner consultado para la película: “la aceptación es una importante conclusión, tanto de la película como de una serie de estudios científicos acerca de las emociones”. Conocerse a sí mismo lleva tiempo pero con un entrenamiento personal se aseguran resultados positivos.

Por eso es importante asesorarse de los expertos en cualquier etapa de la vida y conseguir aquellos cambios de emociones pasando por una caminata sobre fuego que otorgue resultados positivos en cualquier ámbito donde se desenvuelva.

Como puede ver son muchas las enseñanzas que nos deja esta película, ¡todavía es tiempo para verla!