martes, 25 de abril de 2017

¿Por qué te cae mal si no lo conoces?

Conoce por qué rechazas a algunas personas a primera vista | Ingeniería de lo Imposible
De pronto has conocido personas que a simple vista ocasionan en ti sentimientos de rechazo. Esto tiene una explicación que debes conocer y hoy, Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Bogotá y Colombia, te lo revela para que entiendas qué has sentido o estás sintiendo hacia esa persona que solo has visto pero “no te cae bien”.

¿Has rechazado a alguien así no lo conozcas?


Así como algunos creen en el amor a primera vista, también existen quienes creen en el rechazo a primera vista. Tal vez no sé entiende el por qué de este acontecimiento y comportamiento pero solo se sabe que esa persona motiva mala espina ¿Te ha sucedido?

Tal vez puedas pensar que es intuición o de pronto percepción. Pero la verdad, es que se trata de un mecanismo de supervivencia que genera el cerebro ante determinadas situaciones que considera peligrosas debido a otras que ha almacenado en el subconsciente. Entonces, el rechazo que sientes es la respuesta corporal ante determinadas situaciones desagradables o inquietantes que se generan para ahorrar daños psicológicos o físicos posteriores.

Científicamente, ¿qué sucede en ti cuando rechazas sin conocer?


La negatividad y respuesta de rechazo se ve reflejada en las amigdalas cerebrales, área del cerebro donde se involucra la creación de juicios, las que de igual modo recuerdan y reviven las memorias pasadas activadas siempre que se detectan presencias y situaciones amenazadoras.

En otras palabras, se trata de señales que las personas emiten y son evocadas por los recuerdos de experiencias pasadas o personas desagradables con las cuales se ha tenido algún tipo de contacto en la vida. El olor es el principal detonante que permite que esos recuerdos surjan y sean revividos. Hoy no solo estás reconociendo que alguien te ha caído mal a simple vista sino también entendiendo científicamente que esa persona ha revivido un recuerdo que se encuentra en tu subconsciente y debe ser trabajado por un experto coach personal que te oriente para que ese tipo de experiencias no te impidan vivir al máximo día a día.

Con Ingeniería de lo Imposible podrás destrozar tu tiquete, reconocerte y descubrir que existen situaciones que debes trabajar y por medio de diferentes cursos de coaching personal poder lograr una sonrisa nueva, porque de esto se trata la vida.


Analiza y mejora…


Las personas suelen proyectar y ver en otros los rasgos que odian de sí mismos, lo que ocasiona odios en contra de aquellos que los tienen. Lo anterior tiene explicación y es que buena parte de lo que evitas enérgicamente en el otro tiene que ver con aspectos de ti mismo que no te gustan, ¿lo has notado? ¿Lo reconoces o identificas?

En Ingeniería de lo Imposible contamos con un equipo de profesionales con experiencia en transformación humana, coaching ontológico, PNL y coaching personal en Bogotá y diferentes partes del mundo para que des un giro total a tu vida en el contexto de la capacitación del ser humano. Sabemos que no solo has rechazado a alguien a primera vista sino que esa persona está reviviendo sentimientos y recuerdos en ti de los cuales, tal vez, no eres consciente.

Estamos para ayudarte, apoyarte y llevarte a reconocer aspectos en tu vida para que mejores relaciones con los otros. Empieza a conquistar tu mundo.

¿Reconoces que has rechazado alguien a simple vista y no sabes por qué? Descúbrelo poniéndote en contacto con nosotros. 

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

martes, 18 de abril de 2017

Coaching en Colombia: ¿Estás sintiendo culpabilidad?

Cómo el sentimiento de culpa afecta tu vida psicológica y emocional | Ingeniería de lo Imposible
¿Te sientes culpable por algo? Hoy hablaremos al respecto y como expertos en coaching en Colombia te ayudaremos para que entiendas que te estás afectando mental, emocional y psicológicamente. Esa culpa irracional e ilógica, está flagelando tu autoestima y no lo puedes permitir más.

La culpabilidad: conjunto de percepciones que afectan tu autoestima


“Una persona que se siente culpable se convierte en su propio verdugo”, decía el filósofo, orador y escritor romano, Seneca. Y sí que tenía razón pues esta verdad erosiona la salud mental, emocional, espiritual y psicológica de los seres humanos. Asimismo, la culpabilidad es un sentimiento con el que se puede manipular a los demás y se convierte en una especie de control social para que el comportamiento sea bueno o bien, una forma de autocontrol con un costo elevado para el individuo.

Por ello es que en nuestros diferentes tipos de coaching trabajamos este sentimiento pues entendemos que poco se hace conciencia al respecto de este sentimiento social que se instala para el autocastigo y el juicio social.

O alguna vez ¿has racionalizado lo que te está haciendo sentir culpable? ¿Has hecho algo para cambiar? Si no es así, es correcto hablar de culpa como también de verdad, ya que no existen verdades absolutas, ni culpas absolutas. Se relaciona con el observador o mirada de cada individuo. Cada mapa mental que decida hacer la perspectiva.

Pero, ¿qué hacer para cambiar? Nuestro coaching personal te guía

Cuando decides mirar tu interior, ser orientado y guiado por expertos que han trabajado con ellos mismos y han descartado la culpabilidad para levantar su autoestima, tienen las bases para ayudarte. Ingeniería de lo Imposible con más de 10 años de experiencia en el sector de transformación humana, crecimiento y coaching personal, trabaja con tu sentimiento de culpa ya que este podría convertirse en tu lastre para tu desarrollo pues existe un desconocimiento sobre el saludable manejo emocional.

Pregúntate, responde y empecemos:

- ¿Eres consciente que la culpa sabotea tu vida y tus planes?

- ¿Qué te dices a ti mismo? ¿Qué crees de ti?

- ¿Eres un verdugo contigo?

- ¿A dónde te ha llevado la culpa? ¿Para qué te ha servido?

- ¿Estás siendo consciente que alimentas la culpabilidad en tu vida?

- ¿Qué has aprendido de este sentimiento (culpabilidad)?

Cuando empiezas a analizar lo qué está pasando contigo estás haciendo consciencia de la culpa, la racionalizas positivamente y, por ende, te lleva a crecer emocionalmente. Tu espíritu se libera y eres capaz de olvidarte de esa culpa irracional y de aquellas afirmaciones negativas que haces de ti. Por ejemplo: estoy gorda, no soy bueno para…, no valgo lo suficiente, no soy capaz de…, no puedo hacer nada, no soy inteligente, etc. Esta culpa está afectando tu ser, tu autoestima y te está llevando a buscar afecto en las adicciones.

Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Colombia, cuenta con la experiencia suficiente para que seas orientado y reconozcas aquello que te está haciendo sentir culpable. Hoy puedes mejorar y demostrarte que eres todo lo contrario a lo que estás pensando y mostrando a los demás.

Sé un #IngenieroDeLoImposible escuchándote y permitiendo que te guíen. Nosotros estamos para servirte. Contáctanos al 316 535 4760 o al 317 370 9258.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

miércoles, 22 de marzo de 2017

¿Estás siendo agradecido? Descúbrelo a continuación

Aprende a ser agradecido en los momentos difíciles | Ingeniería de lo Imposible
Agradecer no solo es algo que nos enseñan de pequeños porque suena bonito y muestra parte de tu educación, sino que también cuando se dice de corazón y se siente en lo más profundo puede llegar a ser tu mayor poder.

Agradecimiento: no solo como palabra sino como actitud ¡Es de lo que hablaremos hoy! Ingeniería de lo Imposible reconoce el poder que existe en mantener una actitud de agradecimiento: no solo darás giros drásticos a tus situaciones; también la gente que te rodea lo notará tanto que te convertirás en el mejor acompañante, en el gran apoyo ¡Inténtalo! Ten presente que nuestro tipo de coaching te orienta y lleva a encontrarte con tu mejor versión.


Ser agradecido, ¿qué es?


No solo se trata de dar las gracias por todo aquello hermoso y bueno que sucede en tu vida, ¿das las gracias cuando algo no sucede como esperas? Porque en ese tipo de situaciones es donde más agradecido deberías ser ya que cuando decides tomar esta actitud tienes el poder de cambiar de estado de ánimo.



Desde Ingeniería de lo Imposible como una de las empresas de coaching en Colombia te decimos que no esperes que cambien tus circunstancias o se transformen las personas que te rodean. Por el contrario, tú eres quien decide ver los momentos de otra manera y el agradecimiento te da la capacidad de poder lograrlo, por ejemplo, será aquello que logre ver el vaso medio lleno en vez de verlo medio vacío.

¿Qué hacer para tomar una actitud de agradecimiento?


A continuación te daremos algunos consejos para que desde hoy empieces a tomar decisiones y tu actitud de agradecimiento empiece a convertirse en un hábito muy saludable para tu vida. Podrías iniciar así…



#1. Haz una lista de lo que sí tienes y has logrado



Tal vez este punto se te pueda complicar un poco porque cuando se pasa por un momento difícil en la vida es más complicado poder ver lo que sí se tiene y se nubla tu visión en cuanto a lo que has logrado pues siempre será más fácil ver lo que está mal a tu alrededor. Sin embargo, nuestro tipo de coaching personal te apoya para que logres salir de esta situación y pases al otro lado donde a pesar que no puedes ver lo que vendrá, sí puedes reconocer tus habilidades, talentos, fortalezas y trabajar para cambiar tu realidad. ¡Destroza tu tiquete y hazlo!


#2. Transforma tu conversación

Es mejor que empieces a hablar de lo que estás recibiendo y dejes la queja. De este modo solo tendrás dos opciones: ser agradecido o seguir quejándote. Bien es cierto que siempre tendrás razones para quejarte, si decides optar por esta posibilidad solo estarás apostando por ver las peores cosas de las situaciones y sesgar la posibilidad de ver lo mejor, además de opacar el panorama para tomar decisiones más acertadas.



#3. Da lo que recibiste



Posiblemente son varias las puertas que se han abierto en tu vida y todo gracias a personas que te rodean, entonces es la oportunidad perfecta para que devuelvas lo que has recibido y alguien más reciba lo que tú necesitaste en alguna oportunidad.



#4. Expresa con palabras tu agradecimiento



¿Cómo ha sido tu actitud con los demás? ¿Hostil? ¿Sientes que los demás están a la defensiva contigo? Entonces es momento que analices cómo te has comportado con ellos y si notas que has ocasionado esa actitud en los demás, entonces da el primer paso con una carta de agradecimiento, por ejemplo. En ella podrás decirle que has recibido de ellos y lo agradecido que estás por eso. Recuerda ser tu palabra, entonces, ¡escribe hoy y transforma vidas!


Ingeniería de lo Imposible te ha dado 4 contundentes claves tipo tips para que empieces a tomar una actitud de agradecimiento, la vuelvas un hábito en tu vida además te fortalezcas cada día más. Hoy es el momento de empezar a ver las situaciones de otra manera y nosotros te ayudamos y apoyamos por medio de un coaching ontológico que llega a tu caso en específico. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

viernes, 10 de marzo de 2017

Para tu éxito: ¡habla menos y escucha más!

Escuchar más y hablar menos mejora tus relaciones | Ingeniería de lo Imposible
Para tu crecimiento personal, profesional y emocional cualquier momento es la mejor ocasión. Hoy es pertinente analizar cómo se encuentra tu comunicación con los otros, ¿sabes escuchar o prefieres hablar mucho y más de quién eres? A veces, es mejor hablar menos y escuchar más. Entonces hay mucho por hacer; tomar decisiones de cambio y aceptar errores te encamina correctamente para que llegues al éxito que deseas.

Ingeniería de lo Imposible te orientará para que determines que decisiones tomar en tu vida, reconozcas los cambios y empieces a trabajar en ellos. Somos una empresa de coaching en Colombia que enfoca sus esfuerzos en acompañar, apoyar y guiar a cada uno de sus clientes para que se reencuentren en cada aspecto de su vida.

Hablar menos y escuchar más: clave para tu éxito


¿Por qué estarás equipado de dos orejas y una boca? Naturalmente estas adaptado para escuchar más y hablar lo necesario y justo. Lo anterior lo mencionan algunos eruditos que determinan que esta ha sido la programación inicial y de fábrica. Sin embargo, en algún momento se decidió modificar la torta porcentual: restar al escuchar y asignar mayor valor al hablar. Este último “es mucho mejor” si se resaltan virtudes, habilidades, conocimientos, pertenencias de sí mismos.

No obstante no es del todo malo cuando te encuentras en tu sesión de coaching personal y necesitan escucharte. Pero hoy se trata de cómo está tu relación con los otros. A manera de ejemplo y para ser más específicos, ¿con quién deseas sentarte a tomar un café? Con esa persona que dura horas hablando de sus logros y ni siquiera pasa por su mente el saber cómo estás tú o, con ese personaje que comparte sus experiencias y permite que compartas las tuyas además de escucharte naturalmente. 

Ahora, ¿en qué lado de la balanza te ubicarías tú? Teniendo esto claro y si has identificado que prefieres hablar de ti con otros, ¡cuidado! Estas auto-saboteando las mejores posibilidades de éxito y de construir relaciones sinceras y profundas.

Eje fundamental: buena comunicación


Sin duda la buena comunicación es el eje fundamental de la evolución humana, es la que permite la conexión con los otros. Cabe resaltar, para que exista un correcto y efectivo flujo comunicativo se requiere la ida y vuelta de palabras. En nuestro coaching ontológico te orientamos para que conozcas la profundidad y calidad de tus relaciones, primero, debes fijarte en tus conversaciones.

¿Qué hacer para adquirir habilidades de escucha?


Mente en blanco cuando la otra persona esté hablando. No trates de buscar palabras para responder o experiencias para comparar. Solo permite que la conversación fluya con naturalidad.

- Siempre mira los ojos de quien te habla.

- No intentes llenar cada vacío que aparece durante la conversación. Qué tal esa persona desee silencio... Lo mejor será que lo mires y esperes qué sucede.

Realiza preguntas que demuestren al otro que estás poniendo cuidado en su discurso. Pregunta cosas como: ¿cómo te sentiste con eso? ¿Qué piensas hacer? Y, olvídate de frases como “Sí, yo también me enojaría…”

- Si te piden consejo podrías darlo desde tu experiencia, sin embargo no lo des por hecho. Pregúntale que sí lo que aconsejas le va bien o qué dudas tiene.

La invitación es que mejores cada día más en cada aspecto de tu vida. Tal vez tú sepas escuchar pero no está de más continuar intensificando esta virtud. No obstante, si has reconocido que te cuesta escuchar y hablas mucho, lo mejor es que pongas en práctica lo que esta empresa de coaching en Bogotá te ha contado y mejores.

Recuerda que cuando decides hablar menos y escuchar más transmites: valor a otras personas y sus opiniones; valor al tiempo de los otros y el poder que tienes para considerar múltiples puntos de vista. En Ingeniería de lo Imposible te ofrecemos sesiones con nuestro coach ontológico en Bogotá para que mejores y refuerces habilidades. Además reconozcas lo que debes mejorar y tomes acción. Contáctanos al (316) 535 4760 o al (317) 370 9258.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.

lunes, 20 de febrero de 2017

¿Cómo tienes tu optimismo? Avívalo hoy

Cumple tus objetivos con ayuda de estos tips | Ingeniería de lo imposible
Por todos los planes propuestos y diferentes metas a corto y mediano plazo que no has visto iniciadas, te están haciendo dudar a estas alturas del año además de hacerte sentir tu ilusión afectada y muy desvanecida; te ha hecho tirar entonces tus propósitos al baúl de la pereza, hasta el punto de no querer intentarlo. Pero esta no es la solución, mereces alcanzar tus metas y grandiosos sueños.

Entonces, ¿cómo mantener vivo el optimismo? Te orientamos en nuestro coaching personal y además te damos algunas claves para que sepas que hacer para mantener el optimismo desde el momento en que empiezas a leer este artículo.


Cumple tus objetivos. Mantén optimismo sobre tus metas


Deja de pensar que ya ha pasado mucho tiempo y no podrás hacer nada. Por el contrario, es el momento perfecto de retomar esos objetivos que te planteaste hace algunos días. ¿Los anotaste? Porque si no es así, hazlo. Es la mejor manera de decirle a tu mente aquello que deseas.

- ¿Conociste a Bimba Bosé (sobrina de Miguel Bosé)? Perdió la batalla contra el cáncer pero, ¿sabes qué? Ganó contra cualquier circunstancia que se presentó desde el momento que la diagnosticaron. Fue ejemplo claro de valentía y positivismo. Hoy traemos a colación su caso porque demostró ejemplo vital ante la vida con una eterna sonrisa, siendo una mujer luchadora y optimista. Tu oportunidad sigue estando presente y en nuestro coaching ontológico te invitamos a seguir haciendo realidad tus objetivos.

¡Escucha música! Friedrich Nietzsche dijo: “sin música la vida sería un error”. Por ello cuando te decimos que oigas canciones de tu género favorito es porque al entonar sonidos con letras repletas de optimismo ofreces a tu vida el toque que requieres para seguir buscando tus sueños sin desfallecer.

La La Land el film cinematográfico romántico y musical, tiene como objetivo sumergirte en un viaje de emociones y brindarte un mensaje de superación. Afianza tu gusto por el cine, complementa tu coaching personal en Bogotá y mira esta grandiosa película que te motivará a retomar tus metas.

- Busca nuevas ilusiones sin duda esto te ayudará a mantener vivo el optimismo. El consejo de Ingeniería de lo Imposible, como una de las empresas de coaching en Colombia, es que planifiques tu próximo fin de semana, celebres con tus amigos y familia porque siempre existen razones para festejar.

- ¿Qué te gusta hacer? ¿Cocinar? ¿Pintar? ¿Cantar? ¿Tocar un instrumento? Podrías inscribirte a un curso para que fomentes el ocio creativo aprendiendo nuevas técnicas e intensificando conocimientos. Eres lo que haces, comes, piensas, crees... ¡Trabaja en ti!

Disfruta tus tiempos de descanso. ¿Sabías que el optimismo se nutre de los sueños que alimentan tu inconsciente mientras duermes? Si no tenías idea de esto entonces empieza a darle la importancia que merece tu reposo y aprovecha los fines de semana para romper la rutina del despertar temprano.

Desde Ingeniería de lo Imposible y cada uno de nuestros coaching en Colombia te invitamos a retomar tus objetivos de inicios de este año; a disfrutar tu presente y tomar en cuenta lo que hoy te hemos contado para que empieces a vivir cada una de tus metas como también trabajar por ellas. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo imposible.

jueves, 9 de febrero de 2017

Coaching personal. Deja de intentar y ponte a hacer

Coaching personal, superación personal | Ingeniería de lo Imposible
Intentar y hacer algo. Hoy aclararemos la diferencia para que todo lo que te propongas lo alcances a pesar de los impedimentos. Catalina Fuster psicóloga española mencionó en alguna oportunidad: “intentar es darse permiso para no seguir adelante cuando aparece un obstáculo, hacer es decidir que, aunque te detengas, vas a seguir hasta llegar a la meta”. No podía definirlo con mayor asertividad.

En cada uno de los cursos de coaching personal de Ingeniería de lo Imposible tenemos en cuenta ambos términos porque en ocasiones, cuando se proponen metas y objetivos, se suele utilizar: “lo voy a hacer” y, en otras situaciones: “lo voy a intentar” para lo cual unas son posibles lograrlas y otras no. Cuándo analizamos y generamos conciencia de ambas expresiones llegamos a suponer que tu cerebro entiende el hacer como acción y el intentar como excusa por si fallas, poder decir: “al menos lo intente”. ¿Comprendes?

¿Por qué hacer y no intentar?


Cuando te propones hacer algo en tu interior sabes que costará, que pueden existir y aparecer obstáculos que te impedirán llegar a la meta. Te podrás detener a tomar aire, a reponer fuerzas pero sabes que es momentáneo y temporal porque has decidido seguir adelante hasta llegar al objetivo que te has planteado.

De esta manera, la diferencia es clara y encierra una visión y un propósito que el intentar jamás te permitirá discernir. En nuestros programas coaching personal enfrentamos ambos términos y generamos conciencia al respecto para que tomes acción y no solo intención.

Establece la clara diferencia y… ¡Acción!


Cuando tienes clara la diferencia te estarás ahorrando tiempo y muchas decepciones. Es que cuando solo estás intentando algo, dedicas esfuerzo, recursos, creas expectativas de éxito y si por alguna razón dejas de intentarlo, podrías pasar por una decepción dolorosa y difícil de recuperar. Posiblemente, dejes de lado tu objetivo y no vuelvas a hacerlo por lo que ya has vivido. Somos seres marcados por experiencias y una mala situación queda en ti por mucho tiempo a no ser que lo trabajes con tu coach personal.

Ahora bien, no solo intentes por complacer a los demás, haz las cosas porque existen motivaciones fuertes para llevarlo a cabo. De lo contrario, cuando solo lo intentas por el resto del mundo no estás siendo claro contigo y te olvidas de las prioridades y no confías en quién eres y en tus objetivos. De pronto sea momento de hacerlo, en cada uno de nuestros tipos de coaching te asistimos para que hagas lo verdaderamente importante y alcances tus metas.

Como una de las empresas de coaching en Bogotá – Colombia y con varias sedes alrededor del mundo apoyamos todo el proceso de transformación y acción para que dejes de intentar y, por el contrario, empieces a hacer para alcanzar lo que te propongas. Con nosotros identificarás que te está obstaculizando el camino. De igual modo, empezarás a tomar acción y a cumplir lo que te propones. Estamos contigo. Contáctanos.

Artículo tomado de: ingenieriadeloimposible.com

martes, 17 de enero de 2017

4 consejos para que no te desanimes con tus propósitos de inicio de año

Consejos para cumplir metas en el 2017 | Ingeniería de lo Imposible
Cada año es de acción común que se planteen propósitos y metas que serán desarrolladas durante los próximos 365 días, entre los más comunes se encuentran: empezar la rutina en el gimnasio, aprender o reforzar otro idioma, leer determinada cantidad de libros, dejar de fumar, entre otros. Sin embargo, en ocasiones no se logran completar y alcanzar a cabalidad. Ingeniería de lo Imposible como una de las empresas de coaching en Bogotá y con más de 10 años de experiencia en transformación humana, crecimiento y desarrollo personal, te da algunos consejos para que “no tires la toalla” con la lista de propósitos.

¿Qué sucede cuando no se logran las metas?


En primer lugar, pregúntate y analiza qué tipo de propósitos te estás planteando. Los expertos recomiendan que tus objetivos sean limitados y alcanzables según tu situación. Además, deberías proponerlos en pareja o grupo, de este modo, se aumentan las posibilidades de éxito. No menos importante, no te desanimes. En todo momento recuerda adaptar la meta al tiempo en el que te encuentres.

Cumple tus propósitos de 2017: 3 grandiosos consejos para que los logres


#1.- Siempre mantén el realismo. Tus objetivos deben ser alcanzables y justos

Cada año se hace borrón y cuenta nueva ya que se espera que los próximos días se realicen más proyectos y se alcancen mejores metas. Pero, ¿las que te propusiste este año son justas con tu situación? ¿Son alcanzables para quién eres? Recuerda que está bien desear grandiosas situaciones y querer escribir interminables deseos para tu vida, pero todo es un proceso y debes reconocer para seguir mejorando. Nuestro coaching personal te motiva a dar pasos acertados en tu vida, a valorar tu situación y a salir de esta de manera oportuna.

#2.- Define tus objetivos y divídelos

Está bien, ya planteaste tus objetivos y sin duda, es el primer paso para empezar a trabajar por ellos. Pero, eso no es todo, cuando los divides, analizas y destrozas (en el buen sentido de la palabra) es que logras encontrar la motivación que ayudará a alcanzar esa meta que te has impuesto. O respóndete, ¿por qué quieres empezar hacer gimnasio? por ¿bajar de peso? ¿Lucir un cuerpo hermoso? ¿Sentirte mejor? Posiblemente las respuestas hayan sido sí y, claro, son buenas razones. Sin embargo, si no has empezado tu rutina ya, es porque no son motivos de peso para tu vida.

Realmente, debes sentir la necesidad de hacerlo para que la motivación te mantenga viva esa meta. Por eso, cuando en nuestros coaching personal en Bogotá mencionamos que destroces tus objetivos es para que encuentres la verdadera motivación que te ayudará a lograr ese fabuloso objetivo que te planteaste el último día del año.

#3.- Cuéntalos a tus amigos y familiares

Tal vez hayas escuchado que los sueños y metas no se deben contar pero, en determinadas ocasiones es necesario, porque tú, solo tú, sabes si lo lograrás y lo quieres alcanzar o solo querías “llenar hojas”. Lo anterior sucede porque en algunos casos las acciones y los pensamientos no se encuentran alienados. Por ello, en nuestro coaching ontológico te ayudamos para que sepas quienes serán tus confidentes en este proceso y te apoyarán, por supuesto, harán parte de tu día a día.

#4.- Adapta los propósitos en vez de abandonar

El año comienza y de pronto no has visto la necesidad de “tirar la toalla”. Sin embargo, existen momentos donde las circunstancias no apoyan lo que te has planteado. Por ejemplo, te pusiste como objetivo comprar tu casa pero perdiste tu trabajo, puede que pienses que ya no lo lograrás y por ello, abandonas. Pero de algo si estamos seguros y es que lo podrás adaptar. No estarás sin trabajo todo el año, puedes prepararte más, estabilizar tu vida profesionalmente y como prioridad poner tu casa.

Entonces, siempre mantendrás tu actitud, una cara amable y una sonrisa. Notarás como las situaciones se tornan con mayor sentido y los objetivos mucho más alcanzables de lo que piensas. En Ingeniería de lo Imposible te invitamos para que alcances tus objetivos y después de pasados los 365 días analices que has podido con lo que te has propuesto. Contáctanos.

Artículo tomado de Ingeniería de lo Imposible.